Fotorreportaje Manifestación sobre ruedas: Jóvenes demandan un lugar para patinar
¿Por qué patinan en el parque San Sebastián? Porque no tenemos un skate park y acá el piso está en buenas condiciones y queda en un lugar céntrico ¿Desde hace[…]
¿Por qué patinan en el parque San Sebastián? Porque no tenemos un skate park y acá el piso está en buenas condiciones y queda en un lugar céntrico ¿Desde hace[…]
Luego de permanecer casi 3 meses como preso político, Rubén Herrera fue puesto en libertad por falta de pruebas. El 22 de junio de 2013, familiares, amistades y representantes de[…]
LAS AUTORIDADES INDÍGENAS ANCESTRALES MAYAS Y XINKAS DE LOS 48 CANTONES DE TOTONICAPÁN, DE LA NACIÓN MAM, DEL PUEBLO XINKA, DEL PUEBLO POKOMAM, KAQCHIKEL, USPANTEKO, DEL PUEBLO IXIL Reunidos en[…]
El día 21 de junio de 2013, autoridades indígenas conmemoraron el asesinato de 7 principales de Nebaj ocurrido el 22 de junio de 1936 durante el gobierno del dictador Jorge[…]
Desinformemonos, número 98, junio, 2013. Por Paulo Estrada (Audios: Gaby Cruz y Susana Norman /CMI) http://desinformemonos.org/2013/06/un-diario-de-la-muerte-que-da-esperanza-a-los-sobrevivientes/ Audios, testimonios de familiares de desaparecidos Guatemala, Guatemala. En Guatemala se vive una lucha intensa sobre el[…]
Por Ana Aupi y Gustavo Illescas/CMI-Guatemala ¿Te parece que los artículos y ensayos que tratan sobre la coyuntura son muy largos?, o quizás ¿Qué las palabras complicadas o demasiado específicas, carecen[…]
Pa’ Atz’an, Norma Chamalé/ CMI Guatemala La puesta en escena Rukemonik ri nuch’akul (el tejido de mi cuerpo) recoge la historia de vida de mujeres Maya’ Kaqchikel, principalmente de San[…]
COMUNICADO Barillas, Huehuetenango 18 junio 2013 COMUNICADO URGENTE La sociedad civil organizada en la defensa de la vida y el Territorio en Barillas, a la opinión pública nacional e internacional[…]
Por: Rebeca Bocafloja «La mano que maneja la pluma vale tanto como la que conduce el arado”. Arthur Rimbaud. Al explicar que todo proceso histórico únicamente es posible definirlo a posteriori y entenderlo como un in continuum, puesto que son las intencionalidades de lo que[…]
Voceros y voceras de las comunidades de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc, que permanecen en resistencia pacífica, fueron convocados por el presidente Otto Pérez Molina a una[…]
Transmisión exclusiva de los acontecimientos en pleno desarrollo por Esta Tierra es Nuestra. http://www.ustream.tv/channel/esta-tierra-es-nuestra DIALOGO CON LA Resistencia Pacífica de la Puya Y LA PRESIDENCIA DIALOGO CON LA MINA[…]
Ana G. Aupi Hace dos semanas, asesinaron de forma muy violenta a un campesino en la Finca Sepur Límite, el cual apareció con signos de tortura. A consecuencia de este[…]
Por Gaby Cruz y Susana Norman El pasado viernes 7 de junio, se realizó un dialogo en el Centro de Ribacó, Purulha, en el cual las comunidades Q´eqchis y Poqomchis expresaron su postura[…]
Desinformemonos, número 96, junio 2013, por Susana Norman. (http://desinformemonos.org/2013/06/nicaragua-mineria-en-tiempos-de-ortega/) Nicaragua: la minería en tiempos de Ortega Managua, Nicaragua. Para imponer la actividad de las empresas transnacionales en los territorios indígenas[…]
El encuentro intercomunitario con la representación de los pueblos Q´eqchi, Poqomchi y Achi se realizó el pasado 17 de mayo en Ribacó, Purulhá, Baja Verapaz, Guatemala. El objetivo principal, poder[…]
CPK y la Red por la paz y el desarrollo de Guatemala, (EEUU) se pronuncian ante la sentencia de la corte de constitucionalidad en el caso por genocidio. Escuchelo:
¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.