• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    La renovada puesta en escena de Andamio Teatro Raro: Una coyuntura de imagen, sonido y movimiento.

    0
    • por Redacción CMI
    • en Agenda · Arte · Artículos · Defensa del Territorio · Memoria
    • — 20 Jun, 2013

    Por Ana Aupi y Gustavo Illescas/CMI-Guatemala 

    ¿Te parece que los artículos y ensayos que tratan sobre la coyuntura son muy largos?, o quizás ¿Qué las palabras complicadas o demasiado específicas, carecen de sentido?

    Tierra, es el nombre de la renovada obra de teatro, del colectivo Andamio Teatro Raro. Renovada, porque conserva las entrañas de la anterior temporada de Tierra, pero con importantes modificaciones de contenido, que le aportan nuevos sentidos a la trama inicial.

    La Tierra que el grupo de Andamio Teatro Raro nos presenta, nos habla de la tierra que tenemos como urbanos o urbanas, de nuestra historia más cercana, y de los horrores y resistencias que contiene.

    Fotografía de ensayo por Vickla chinche.

    Fotografía del Ensayo (Vickla Chinche).

    Presenta el continuum de violencias que son mostradas casi de manera circular, haciendo que la temporalidad de las escenas de obra tenga libre lectura por quienes van a verla.

     El medio, suelo, superficie, yacimiento, subsuelo, recurso, escasez, terror, vida, agua, disputa territorial, crisis, intersticio, etc. son parte de la historia que logra entenderse y sentirse a través de 5 cuerpos cargados de acciones tensas e intensas intenciones; y de pocas palabras.

    La imagen y el sonido corporal son la guía, o mejor dicho, los anteojos para echarle una mirada a la coyuntura presente.

    Fotografía del Ensayo

    Fotografía del Ensayo (ATR).

    El escenario límite, la estrechez del cuerpo, el sonido orgánico, la bestialidad del poder; situación tras situación, sin mas descanso que el respiro, entre movimientos de dominio y resistencia, una y otra vez, una historia presente en distintos tiempos, siempre presente, atrapada en el tiempo hegemónico de los antagonismos que subordinan.

    La búsqueda de la expresión de todo esto a través del movimiento y el sonido orgánico, forma parte de una exploración que parte de los dolores y sentimientos propios, que habitan con los impulsos y contradicciones más primitivas de nuestro ser animal-humano. En un contexto históricamente militarizado y represor, que subordina los cuerpos al antojo e interés de los grupos dominantes.

    fotografía de ensayo por Vickla Chinche.

    Fotografía del Ensayo (Vickla Chinche).

    Andamio Teatro Raro hace una exhaustiva lectura de la actualidad donde no distingue fronteras entre cultura, política y economía. Una totalidad concreta de escenarios límite durante 40 minutos en la parte trasera del teatro Bellas Artes.

    Duración de la temporada: 14 de junio al 14 de julio de 2013

    Días: Viernes y sábados 19:00 pm. Domingos 17:00 pm.

    Lugar: Avenida Elena C, 14-80 z.1. Sede de AIFCAE (detrás del Teatro Bellas Artes).

    Donación: Q50.00

    Página electrónica: http://andamioteatro.blogspot.com

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Rukemonik ri nuch’akul
    • Nota siguiente El “diario de la muerte” en Guatemala
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Agenda


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.