Sonido, cámara y acción: montaje de una independencia
Por Gustavo Illescas Durante la celebración del Día de la Independencia, luego de los cañonazos de salva, la única toma panorámica para la teleaudiencia se destinó al escenario dispuesto sobre[…]
Por Gustavo Illescas Durante la celebración del Día de la Independencia, luego de los cañonazos de salva, la única toma panorámica para la teleaudiencia se destinó al escenario dispuesto sobre[…]
Cuando digo arribismo no me refiero a cómo la oligarquía criolla pudiera tachar a personajes como Dionisio Gutiérrez Mayorga por no tener sangre finquero-colonial como los Castillo (Andaluces: siglo XVI)[…]
¿Puede haber respeto a los derechos humanos durante un desalojo? O más al fondo, en estas condiciones ¿existe desalojo que no sea violento? Seguramente para los delegados departamentales de la[…]
La corrupción y la violencia forman parte de la lógica finquero-militar que se apropió de las tierras en las zonas de influencia de la Franja Transversal del Norte. Tras la[…]
I. Chinamachacas: Una historia común El nacimiento de Loret Yat el 16 de abril de 1937, fue uno de los primeros en celebrarse en la comunidad de Chinamachacas, Livingston, Izabal.[…]
A eso de las ocho de la noche había alrededor de 2000 personas distribuidas sobre las cuatro posibles salidas que tiene el Congreso. El cansancio de dos días consecutivos se[…]
Por Gustavo Illescas CMI-G El Presidente de ANAM, Edwin Escobar, y más de 200 alcaldes, respaldaron las decisiones del Presidente de la República e instaron a los guatemaltecos a respetar[…]
Por Gustavo Illescas. A vista de pájaro el libro del coronel de infantería DEM, Edgar Rolando Rubio Castañeda, se diferencia de otros escritos por militares al no dedicarse a justificar[…]
Por Gustavo Illescas. Blanca y Rolando Güitz Pop, parte de la resistencia del río Dolores y de la comunidad de Monte Olivo, fueron ligados a proceso ayer jueves 27 de[…]
Por Gustavo Illescas. Blanca Estela y Rolando Güitz Pop de la resistencia de río Dolores, de la comunidad Monte Olivo fueron capturados hoy por la tarde. Los hermanos Güitz Pop,[…]
#LasNiñasDeGuatemala #FueElEstado Desde el sur del continente también acompañamos el dolor y organizamos la rabia, para exigir justicia por las niñas y adolescentes asesinadas por el Estado[…]
Luego de constituir un aparato de seguridad represivo ligado a la inteligencia militar, de ordenar desalojos violentos contra vendedoras y vendedores ambulantes, y de fomentar la violencia en contra de[…]
Bajo la consigna «Nunca más un México sin nosotros» el Congreso Nacional Indígena (CNI) realizó su V Congreso en San Cristóbal de las Casas del 9 al 14 de octubre[…]
Por Gustavo Illescas. El poderío de la Familia Abularach y señalamientos en su contra Actualmente en todo el departamento de Huehuetenango existen 27 licencias de explotación y 3 de[…]
A eso de las 9:30 pm del viernes 29 de abril, el conductor de la camioneta tipo agrícola, Mitsubishi Nativa de color azul, con placas P 072DRK, embistió el total[…]
Bajo la consigna “Todas y todos somos el norte de Huehuetenango”, la Asamblea Departamental de Pueblos de Huehuetenango (ADH) junto a organizaciones sociales y autoridades comunitarias partió ayer 6 de[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
