Resistencia Pacífica «La Laguna» en San Pedro Ayampuc cumplirá 50 días
El mismo año que el gobierno de Colom autorizó la mina Progreso VII Derivada, la municipalidad de San Pedro Ayampuc le dio aval de paso a TRECSA, sin consultarle a[…]
El mismo año que el gobierno de Colom autorizó la mina Progreso VII Derivada, la municipalidad de San Pedro Ayampuc le dio aval de paso a TRECSA, sin consultarle a[…]
En la memoria colectiva del pueblo guatemalteco el desplazamiento y las masacres siguen presentes, tanto por los hechos ocurridos durante el conflicto armado interno, como por los hechos ocurridos en[…]
Honrar la vida de nuestros hermanos caídos en la masacre de la cumbre de Alaska y cumplir las consignas de nuestros antepasados» Con estas palabras la Coordinadora de Autoridades Comunitarias[…]
Por Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) Nuevamente el sector eléctrico incide y decide en políticas públicas y en funcionarios de gobierno, imponiendo desde sus propias necesidades y lógicas de desarrollo[…]
Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Desde inicios del año pasado se comenzó a debatir en el Congreso la Iniciativa de Ley 4782 sobre Servidumbre Forzosa. Fue propuesta por los[…]
Población del Cantón La Laguna, San Pedro Ayampuc, denunció este viernes que la empresa TRECSA continúa con sus intenciones acerca de construir el Plan de Expansión del sistema de Transporte[…]
Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) INTRODUCCIÓN La dificultad que enfrenta Guatemala en la actualidad es poder completar el Programa de Expansión del Transporte eléctrico PET, debido a la negativa[…]
Luis Solano y Ana G. Aupi (CMI-G) En enero de 2013, el INDE había solicitado ofertas para el proyecto de la hidroeléctrica Xalalá, pero en abril del 2013, fue[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
