• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: Represión

    • 0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 2 Nov, 2017

      El juicio oral y público en el caso Molina Theissen iniciará en marzo de 2018

      El juicio oral del caso Molina Theissen dará inicio el 1 de marzo de 2018. El Tribunal de Mayor Riesgo “C” que conocerá el caso, notificó a las partes la[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 12 Oct, 2017

      Juicios separados en caso por genocidio este viernes

      El juicio contra el ex dictador José Efraín Ríos Montt y su Jefe de Inteligencia José Mauricio Rodríguez Sánchez por el Genocidio Maya Ixil ha sido programado para reiniciar este[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Livingston
      • — 17 Sep, 2017

      Tribunal de Apelaciones de Guatemala anula sentencia absolutoria a favor de presunto asesino de Adolfo Ich

      El CMI-Guatemala reproduce a continuación el comunicado y la noticia realizados por Rights Action sobre la anulación de la sentencia en contra de Mynor Padilla. En un fallo acertado pero[…]

      Más...
      1
      • en DDHH · Destacadas
      • — 6 Ago, 2017

      ¿Ha dado cumplimiento el Estado de Guatemala a la Sentencia de la Corte Interamericana del caso Molina Theissen?

      En la audiencia del caso Molina Theissen celebrada el 25 de julio, el Ministerio Público propuso como prueba la sentencia de 2004 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 6 Ago, 2017

      El Caso Molina Theissen está listo para ir a Juicio

      La fase final de las audiencias preliminares del caso Molina Theissen concluyó la semana pasada, abriendo el camino para llevar a juicio a cinco militares retirados imputados de la desaparición[…]

      Más...
      2
      • en Defensa del Territorio · Recomendaciones
      • — 9 Jul, 2017

      Licencias de Tahoe suspendidas por falta de consulta con comunidades indígenas, mientras que la compañía niega la presencia indígena y la oposición

      5 de julio de 2017 (Oakland/Reno/Ottawa/Tatamagouche/Toronto) El miércoles 5 de julio, la Corte Suprema de Justicia de Guatemala anunció que suspendía temporalmente dos de las licencias mineras de Tahoe Resources[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Recomendaciones
      • — 9 Jun, 2017

      Revés para minera Tahoe Resources en Canadá

      El Centro Canadiense para la Justicia Internacional (CCIJ) y el Centro de Acción Legal-Ambiental y Social de Guatemala (CALAS) anunciaron en una nota de prensa, que la Corte Suprema de[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Memoria
      • — 7 Feb, 2017

      Los otros militares del Caso Molina Theissen

      Como seguimiento a lo publicado por CMI, en relación al Caso Molina Theissen y el historial del “padrino” de la inteligencia militar, Manuel Antonio Callejas y Callejas, a continuación se[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 19 Ene, 2017

      Comunidades sufren represión tras exigir cese del proyecto hidroeléctrico.

      Las comunidades de San Mateo Ixtatán, acudieron a una movilización pacífica con la esperanza que la empresa Proyecto de Desarrollo Hídrico, S.A. abandone la región de Ixquisis, en su municipio,[…]

      Más...
      2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 4 Dic, 2016

      El aparato paramilitar y de seguridad privada de Cementos Progreso

      Hace no más de tres semanas se llevó a cabo el 5º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, donde Guatemala tuvo una fuerte presencia. Una de[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 4 Dic, 2016

      De Derechos Humanos y Contra Insurgencia: Cementos Progreso

      Hace no más de tres semanas se llevó a cabo el 5º Foro de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos, donde Guatemala tuvo una fuerte presencia. Una de[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Recomendaciones
      • — 1 Jun, 2016

      Operación Pulpo puesta al descubierto: el papel de Inglaterra durante la guerra guatemalteca

      Una investigación periodística del medio digital británico VICE proporciona información, hasta hoy desconocida, sobre el involucramiento británico en la guerra contrainsurgente en Guatemala, durante el gobierno de facto de Efraín[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Internacional
      • — 24 May, 2016

      Agua Zarca es un proyecto ilegal e ilegítimo: Tomás Gómez, coordinador del COPINH

      Tomas Gómez Membreño es el coordinador interino del Consejo Cívico de Organizaicones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Asumió ese papel después del asesinato de su compañera Berta. En él,[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · Recomendaciones
      • — 2 May, 2016

      Carta de Arturo Pablo, preso político de Barillas

      El pasado martes 26 de febrero de 2016 Arturo Pablo escribió esta carta. Lo hizo desde la cárcel de prisión preventiva de la zona 18 de la ciudad de Guatemala,[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Universidad
      • — 19 Abr, 2016

      La USAC secuestrada: Cuando la academia se volvió clientelismo

      La Universidad de San Carlos de Guatemala pasó de ser diezmada por escuadrones de la muerte a ser una institución central en la formación del Estado de Guatemala luego de[…]

      Más...
      2
      • en Cuerpo y Sexualidad · Recomendaciones · Violencia sexual
      • — 8 Mar, 2016

      Sepur Zarco y las masculinidades: una responsabilidad de desmilitarización en el territorio-cuerpo

      Por Byron Chivalán Los recientes casos de juicio a militares relacionados y procesados por genocidio, desaparición forzada, tortura, esclavitud doméstica y sexual contra indígenas, mestizos, mujeres y niños; destapan prácticas,[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Represión


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.