• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: desaparicion forzada

    • 0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 14 Mar, 2018

      El largo camino a la Justicia: Inicia el juicio contra Altos Oficiales Militares en el Caso Molina Theissen

      El 1 de marzo de 2018, el tan esperado caso Molina Theissen dio inicio. Cinco militares retirados de alto rango enfrentan acusación por delitos contra los deberes de humanidad por[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 2 Nov, 2017

      El juicio oral y público en el caso Molina Theissen iniciará en marzo de 2018

      El juicio oral del caso Molina Theissen dará inicio el 1 de marzo de 2018. El Tribunal de Mayor Riesgo “C” que conocerá el caso, notificó a las partes la[…]

      Más...
    • 1
      • en DDHH · Destacadas
      • — 6 Ago, 2017

      ¿Ha dado cumplimiento el Estado de Guatemala a la Sentencia de la Corte Interamericana del caso Molina Theissen?

      En la audiencia del caso Molina Theissen celebrada el 25 de julio, el Ministerio Público propuso como prueba la sentencia de 2004 de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, así[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 6 Ago, 2017

      El Caso Molina Theissen está listo para ir a Juicio

      La fase final de las audiencias preliminares del caso Molina Theissen concluyó la semana pasada, abriendo el camino para llevar a juicio a cinco militares retirados imputados de la desaparición[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Recomendaciones
      • — 1 Jun, 2016

      Operación Pulpo puesta al descubierto: el papel de Inglaterra durante la guerra guatemalteca

      Una investigación periodística del medio digital británico VICE proporciona información, hasta hoy desconocida, sobre el involucramiento británico en la guerra contrainsurgente en Guatemala, durante el gobierno de facto de Efraín[…]

      Más...
      6
      • en Destacadas · Genocidio · Investigación y Análisis
      • — 14 Abr, 2016

      Los Méndez-Ruiz y su vinculación con el Caso Creompaz

      l primero de enero del 2016 el presidente de la Fundación contra el Terrorismo (FCT), Ricardo Méndez-Ruiz Valdés, dio la primera noticia de duelo del año. Su padre, Ricardo Méndez-Ruiz[…]

      Más...
    • 2
      • en DDHH · Destacadas · Violencia sexual
      • — 24 Feb, 2016

      El juicio de Sepur Zarco: la historia de las mujeres que exigen justicia por el pueblo q’eqchi

      Por Paulo Estrada Velásquez Este texto fue elaborado para publicación en Subversiones   Durante el periodo de 36 años (1960-1996) de la guerra interna, el ejército guatemalteco cometió serias violaciones[…]

      Más...
      1
      • en Destacadas · Genocidio
      • — 9 Feb, 2016

      A la luz las tensiones entre Mejía Víctores y Estados Unidos

      Por Kate Doyle (original en inglés acá, reproducido con la autorización de la autora) El último dictador militar scar Mejía Víctores, general del ejército de Guatemala y antiguo Jefe de[…]

      Más...
    • 2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Genocidio
      • — 28 Ene, 2016

      La masacre no contada. Quiquil, Huehuetenango (1982)

      Por Gabriela Ruiz Quiquil se ubica a 15 kilómetros de Santa Cruz Barrillas, Huehuetenango. Cuenta con no más de cien habitantes y su idioma es Q’anjob’al. Entre el 27 y[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · Destacadas · Genocidio
      • — 25 Ene, 2016

      La magnitud del genocidio en Barillas, Huehuetenango

      Por Rolanda García udimos acompañar la dignificación de más de 50 osamentas en el caserío Quiquil, del municipio de Barillas, Huehuetenango, perteneciente a población civil masacrada en junio de 1982[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Opinión · Recomendaciones
      • — 7 Ene, 2016

      Oda a ti

      Unos dicen que estás lejos, otros dicen que te encuentras cerca. Otros dicen que llegaras a la hora, otros no quieren que llegue esa hora. Todos te huyen, todos se[…]

      Más...
      2
      • en DDHH · Destacadas
      • — 6 Ene, 2016

      La línea contrainsurgente del ejército se enfrenta a su pasado

      El inicio de la gestión presidencial de Jimmy Morales no pudo tener un antecedente más tumultuoso. A ocho días de asumir posesión, el Ministerio Público realizó varias capturas a altas[…]

      Más...
    • 3
      • en DDHH · Recomendaciones
      • — 6 Ene, 2016

      Una gran captura de bajo vuelo: Manuel Antonio Callejas y Callejas

      Como parte de las capturas realizadas en torno a varios casos de desapariciones forzadas (1981-1988), se apresó al general (r) Manuel Antonio Callejas y Callejas. El general retirado es una[…]

      Más...
      4
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 23 Nov, 2015

      Reactivación de caso Bámaca apunta a cercanos de Pérez Molina

      Ayer lunes 23 se dio a conocer el deseo de la Corte Suprema de Justicia de reactivar el famoso caso Bámaca, siguiendo la demanda que recibiera el Estado de Guatemala[…]

      Más...
    • 1
      • en Desaparición forzada · Destacadas
      • — 15 Ago, 2015

      Otto Macz Pacay, uno de 535 desaparecidos encontrados en Cobán

      Otto Waldemar Macz Pacay fue detenido-desaparecido por el Ejercito de Guatemala el 5 de marzo de 1983. Luego de 32 años de búsqueda Otto Macz fue velado en Cobán, Alta[…]

      Más...
      0
      • en Desaparición forzada · Destacadas · Normales
      • — 1 Jul, 2015

      Falsas democracias y dictaduras del terror: Caravana 43 en Porto Alegre

      Por Colectivo de Cobertura Caravana 43 Brasil* En su continuo globalizador de luchas, la Caravana 43 Sudamérica realizó una visita a la ciudad de Porto Alegre, estado de Rio Grande[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • desaparicion forzada


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.