• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: criminalización

    • 0
      • en Miscelánea
      • — 13 Oct, 2021

      El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca

      Por: Carlos Barrientos Aragón Hay un gran simbolismo en lo que sucedió este 12 de octubre de 2021, cuando, con prepotencia y abuso de autoridad, sin que estuviera dentro de[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Livingston
      • — 28 Abr, 2018

      CSJ da trámite para antejuicio a jueza en caso de militar Mynor Padilla

      La Corte Suprema de Justicia (CSJ) dio trámite a la solicitud de antejuicio contra la jueza Ana Leticia Ayala Peña. El 25 de abril, la CSJ notificó que certificó lo[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Internacional · Prisión Política
      • — 15 Mar, 2016

      En Palestina, se vive bajo ley militar

      En la ocupada Cisjordania el sistema de apartheid impone a los habitantes dos diferentes tipos de ley, de acuerdo a su pertenencia étnica. Mientras los israelís deben obedecer a la[…]

      Más...
      0
      • en Barillas · Comunicados · Prisión Política
      • — 22 Ene, 2016

      Más de mil días, más de tres años de prisión injusta y sin causa alguna

      oy desde Los Altos Cuchumatanes quienes firmamos este comunicado queremos manifestar nuestra más inmensa alegría por la liberación de dos luchadores sociales y defensores del Territorio de Santa Cruz Barillas:[…]

      Más...
    • 1
      • en Barillas · Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 22 Ene, 2016

      La voz de los presos políticos: Palabras de Saúl Méndez y Rogelio Velásquez

      aludamos a todos los medios de comunicación para hacerles saber que hemos logrado esclarecer la verdad de nuestra lucha y nuestra inocencia ante el mundo. A pesar de tanta calumnia[…]

      Más...
      2
      • en Barillas · Destacadas
      • — 20 Ene, 2016

      La sentencia que dejó en libertad a Saúl y Rogelio

      Por Redacción CMI Extractos: «…El Ministerio Público no puede obviar una información preliminar en las entrevistas que realizaron… situación que evidencia un actuar negligente… las testigas y testigo… en lugar[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Opinión · Red CMI
      • — 22 Abr, 2015

      Una crónica (no tan) deportiva

      Ricard Busquets, periodista independiente, parte del CMI Guatemala.   El martes 21 de abril de 2015 se jugó un encuentro memorable en Huehuetenango, un juegazo, un auténtico partidazo que enfrentaba[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política
      • — 7 Abr, 2015

      Presos políticos en Guatemala

      El sistema judicial ataca a quienes se oponen a los modelos hegemónicos de desarrollo capitalista en Guatemala. Por Juan Pablo Muñóz (Ceppas-CMI) Como en los peores años de las dictaduras[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio
      • — 26 Mar, 2015

      Un pacto por la vida

      La aguda persecución de dirigentes sociales, organizaciones y comunidades en resistencia, anula el ejercicio de derechos básicos (participación, movilización, libre expresión, resistencia) y reduce la democracia formal guatemalteca a la[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Red CMI
      • — 12 Jun, 2014

      Comunicar en época de periodismo mediático: La detención ilegal del fotógrafo independiente César Chajón.

      Por Josué Otzoy (CMI-G) Tenemos el derecho constitucional de emitir pensamientos, de informar, ser informados e informadas. Sin esas garantías perdemos una parte vital de nuestro carácter humano: la libertad[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · Destacadas · Verapaces
      • — 12 Jun, 2014

      Lideresa y líder del «CPT-Manuel Tot» son absueltos de los delitos de Usurpación Agravado, Robo Agravado y Detención Ilegal

      Por: Comunicación comunitaria del CPT – La comunidad Maya Q’eq’chi’ de San Valentín Purulha Baja Verapaz miembro del Consejo de Pueblos de Tezulutlan –CPT Manuel Tot-, a la población en[…]

      Más...
      2
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 11 May, 2014

      La nueva Fiscal General y su declaración de probidad patrimonial

      Por Rodrigo Véliz (CMI-G) La llegada de Thelma Esperanza Aldana Hernández a la Jefatura del Ministerio Público no podría estar más llena de polémica. Según una reciente publicación del CMI-G,[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política · San José del Golfo
      • — 7 Abr, 2014

      Continúa la criminalización en La Puya: 03/04/14

      Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) «Tenemos pruebas que la resistencia pacífica es funcional» Antonio Reyes. San Pedro Ayampuc Mientras nos despertábamos con la noticia de que el juzgado segundo[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política · Sierra de Las Minas
      • — 11 Feb, 2014

      Recuperación de la tierra y territorio: Rincón San Valentín, Purulhá.

      Salamá, 10 de febrero de 2014 Por: Consejo de Pueblos de Tezulutlán (CPT-Manuel Tot) y Emancipa Producciones (Red-CMI) La comunidad Rincón San Valentín del municipio de Purulhá, departamento de Baja[…]

      Más...
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • criminalización


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.