• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    «Sayaxché está de luto»

    2
    • por CMI-G
    • en Comunicados · Petén
    • — 14 Jun, 2015
    11421664_882843841788738_1825731385_n
    Hoy desde tempranas horas hubo tres bloqueos de pobladores en los siguientes lugares: Entrada principal de REPSA de la Ceiba, en la comunidad Torre que también entrada principal de REPSA y el bloqueo del Ferry del río la Pasión, pero los bloqueos de la Ceiba y de la Torre fueron de 6 comunidades que las manipuló la empresa REPSA. Cn engaños hicieron ese bloqueo para contrarrestar y dividir al pueblo de Sayaxché, de pedir que no se clausura la empresa, que la empresa no tiene culpa de la contaminación, también circulo información que están llamando a los líderes de organizaciones y comunitarios para hablar con ellos, no más ni menos están preparadas para confrontación, se supo que la empresa REPSA se reunió con ellos un día antes (viernes 12)
     
    El bloqueo del Ferry del río la Pasión, es la que está en contra de las empresas palmeras quienes representan las 10 microrregiones de Sayaxché, es bloqueo más grande y más consciente, ahí estuvieron las siguientes organizaciones:
    1)    CONDEG
    2)    ACDIP
    3)    COCODES DE 2DO NIVEL
    4)    COCODES DE 1ER NIVREL
    5)    ALC ALDES AUXILARES
    6)    COMUDERES
    7)    POBLADORES DEL AREA RURAL Y URBANA
     
    Llegó una información que REPSA va accionar legalmente en contra de las comunidades y dirigentes por haberle señalado que la responsable de la contaminación erran ellos, aducen que para ellos esos señalamientos son calumnias y difamaciones, por no haber agotado las investigaciones todavía. Además escuchamos un campo pagado de REPSA en castellanos y en el idioma qeqchi en donde están evadiendo los señalamientos que durante los 15 años de existencia de la empresa en el área nunca ha habido tales señalamientos decían, se hizo escuchar a la gente por el sonido.
     
    Durante el bloqueo a petición de CONDEG se hizo una reunión con la Comisión por la Defensa de la Vida y la Naturaleza, quienes nombradas en una reunión realizada el 10 de junio 2015 misma que fue celebrada en el Salón Municipal de Sayaxché, como producto de la contaminación ecológico y ambiental, estuvieron: Condeg, Cocodes, alcaldes auxiliares y las 20 personas integrantes de la comisión, llegamos de las siguientes conclusiones:
    1.   Nos hacemos en una sola voz, todos UNIDOS
    2.   Que la presión de aquí en adelante es al MP, al MARN, CONAP e INAB que agilicen con las investigaciones del daño ecológico y ambiental en Sayaxché.
    3.   Se acordó que el lunes 15 de junio a tempranas horas van se va bloquear todas las entras y salidas de las 5 empresas palmeras: REPSA, NAISA, TIKINDUTRIAS, PALMAS DEL IXCÁN Y UNIPALMA, no va ver mesas de negociación por separada, va ser sólo una mesa, involucrar al gobierno, empresas, gobernador, municipalidad y organizaciones y una sola agenda.
    4.   Se acordó que CONDEG va dar una conferencia de prensa a las 8:00 a.m. para informar al pueblo y a los trabajadores ya que hay fuerte manipulación de las empresas sobre las presiones y tratan confrontar al pueblo de Sayaxché, utilizando la frase DIVIDES Y VENCERÁS, y luego los conferencistas se trasladarán a los bloqueos.
    5.   Por suma urgencia necesidad se convoco una reunión con Cocodes, alcaldes auxiliares, COMUDER con dos microrregiones la Ceiba, el Pato en donde  hubo la fuertemente la contaminación, y sucesivamente cada microrregión realizará su reunión para explicar la necesidad de los bloqueos, y la coordinación de los mismos. Esos bloqueos es por tiempo indefinido
    6.   El día domingo es un día de coordinación, preparación e información de las actividades a realizar a partir del lunes.
    7.   También, se dijo que estar conscientes que lo del lunes es el inicio de una lucha más profundo y se dará  el tiempo necesario. Estamos coordinado con los de la USAC de Sayaxché, de Santa Elena, con ACDIP y otros, a mi consideración ya hay una fuerza articulada frente al desastre ecológico y ambiental, primero Dios a ver cómo va terminar.
     
    Por último, se pide concretamente su solidaridad y apoyo en el sentido a que ayuden a hacer mucha comunicación a las Redes Sociales y las Radios, medios televisivas, prensa  nacional e internacional a que se divulga lo que aquí en Sayaxché está sucediendo, atentando contra la vida de los comunitarios, hay una fuerte escasez de agua para beber, para lavar la ropa de la gente, escasez de alimentos, pronto brotará epidemias de enfermedad por la mosca, el río la pasión con un olor pestilente esa es sumamente dañino para los seres humanos, aquí en Sayaxché las radios del municipio la mayoría están a nuestro favor.
    Redes Sociales

    Etiquetas: contaminaciónHamepalmaRepsa

    Artículos relacionados

    • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar 8 Feb, 2021
    • ¿Quién recuerda la masacre de Jocotén? De palma africana y “cementerios clandestinos” 7 Dic, 2017
    • Tres videos para entender el cambio climático 1 Dic, 2015
    • Cuando la competitividad se reduce a mano de obra barata 30 Ene, 2015

    2 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. removalist sydney dice:
      18/06/2015 a las 3:47

      I quite like reading through an article that will make men and women think. Also, thank you for allowing for me to comment!|

    2. Lilian Hernandez dice:
      18/06/2015 a las 21:00

      Guatemala esta de luto El rio la Pasion esta altamente dañado, y las autoridades indiferentes tratando de» tapar el sol con un dedo» dizque cerrando esa maldita empresa por 15 dias., cuando debiera ser clausurada, fuertemente multada y enjuiciada. El daño causado es irreversible, y ahora tratan de comprar y dividir a los pobladores, aduciendo que ellos no tienen responsabilidad.
      Guatemala tu pueblo llora sangre, tus recursos naturales estan siendo destruidos en aras de la avaricia y ambicion desmedidas, el estado no existe esta unicamente para defender los intereses de estas familias depredadoras, que operan sin ley y a su sabor y antojo.

    • Nota anterior Comunicado de los Cocodes del Municipio de Raxruha’, Alta Verapaz
    • Nota siguiente Entretelones de las empresas de cartón de “La Línea”
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      [contact-form-7 id="2410" title="Suscribirse"]
    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Comunicados


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.