• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Nuevo espacio para el diálogo crítico

    0
    • por Redacción CMI
    • en Destacadas · Puntos de Inflexión
    • — 4 May, 2015

    ¿Sufragio o Naufragio?

    Nace como una iniciativa para reflexionar y problematizar la coyuntura electoral en Guatemala, como respuesta a las necesidades de una transformación profunda que nos permita vivir dignamente y en paz.

    La publicación feminista laCuerda, el Centro de Medios Independientes (CMI) y El Salmón, como medios de comunicación alternativa, hemos pensado en la necesidad de unir esfuerzos para invitar a través del diálogo crítico y comprometido a una manera de tejer nuevas ciudadanías a fin de encontrar respuesta a las problemáticas de nuestro sistema político, que tienen su raíz en la historia de racismo, patriarcado, explotación y otras opresiones.

    Reconocemos en las luchas de diversos movimientos y organizaciones sociales un punto de partida para pensar el país que queremos y una manera de hacer política que encara la corrupción, la impunidad, las desigualdades y el interés del capital sobre la vida misma. Frente a la crisis de los partidos políticos y las instituciones del Estado, constatamos el naufragio del sistema político actual y nos preguntamos si las próximas elecciones servirán para remontar esta decadencia. ¿Qué alternativas tenemos?

    Los textos que se publiquen, llevarán un cintillo especial y serán compartidos por los tres medios en sus respectivas redes sociales.

    Invitamos a su lectura y discusión.

    • Del jefe de la SAAS de Jimmy Morales y la historia de dos fincas
      El nuevo jefe de seguridad (SAAS) del Presidente Jimmy Morales es el teniente coronel asimilado Herber Armando Melgar Padilla, de profesión Veterinario y Zootecnista. Melgar Padilla tiene un largo historial que lo ata a cargos públicos de casos sonados por corrupción y la represión policial. El caso más sonado es el asesinato de los parlamentarios ...
    • Jimmy apela a la vieja política: exPAC y militares en el Altiplano
      Por Rodrigo Véliz Santa Cruz del Quiché, junto a la antigua capital k’iché, es una metáfora de los cambios electorales. Jimmy Morales (FCN) logró 7,296 votos. Quedó segundo lugar detrás de Líder, y le sacó 5,000 votos a Sandra Torres (UNE). El FCN no tenía en ese momento sede en el municipio. Según el coordinador del ...
    • 7 diputados ganadores a tener en cuenta
      Por Rodrigo Véliz PAN – Fernando Linares Beltranena inares Beltranena es un abogado graduado a los 25 años en 1973 de la Universidad Rafael Landivar, luego especializado en constitucionalismo. A principios de la década de 1990, Linares Beltranena fue nombrado Fiscal Especial de la Procuraduría General de la Nación (PGN), dirigida en ese entonces por Acisclo Valladares ...
    • El candidato y su relación con militares
      Por Equipo de El Observador immy Morales es un comediante y mediano empresario con una Licenciatura en Administración de Empresas por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de San Carlos de Guatemala (USAC), y está estudiando un Doctorado en Seguridad Estratégica. El programa “Moralejas” que fundó con su hermano Samy –cuyo nombre parece emular sus ...
    • De la incompetencia y los retos de la izquierda en Guatemala
      Colaboración para CMI Por Mario Sosa Parte I La palabra incompetente refiere a la incapacidad para realizar una tarea determinada. En ese sentido, el punto de partida de este artículo es la afirmación relacionada con la izquierda electoral y su incapacidad para competir electoralmente. Por demás sabido es que esta expresión de la izquierda –que no es la ...

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: elecciones 2015izquierda

    Artículos relacionados

    • Mario David García: El ungido por el Partido Patriota 17 May, 2015
    • ¿Y ahora qué? Movilización permanente y ruptura popular democrática 2 Sep, 2015
    • ¿Cuál heroísmo es necesario en tiempos de paz? Reflexiones sobre la izquierda guatemalteca 23 Mar, 2015
    • Foto: Red CMI - CPR Urbana Oxigenar la izquierda 28 Abr, 2015
    • Nota anterior Así se vive la Consulta Comunitaria en el centro de Totonicapán
    • Nota siguiente Cuando sectores urbanos despertaron, los pueblos y comunidades estaban ahí
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.