• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Marcha Nacional por la Educación inició el 10 de marzo desde Chimaltenango

    0
    • por Redacción CMI
    • en Estudiantes · Miscelánea · Normales
    • — 10 Mar, 2013
    Marcha por la EducaciónVía CPR URBANA Cientos de estudiantes enfilaron hoy desde horas de la mañana del Tejar, Chimaltenango rumbo a la ciudad Capital de Guatemala para pedir el fin de la carrera de bachillerato que sustituye la carrera magisterial,  y que por cerca de un año el gobierno «patriota» antojadizamente impone al pueblo manifestó un estudiante que desde las tres de la mañana salio de San Marcos, pero desde anoche se concentro para dar la lucha por la educación en esta marcha con una ministra que al parecer no entiende, expresó.
    Marcha Nacional por la Educación inicio hoy al salir de Chimaltenango
    Uno de los argumentos es que los estudiantes no llenan los requerimientos necesarios para ser maestros por su bajo nivel educativo pero para una de las estudiantes de la carrera magisterial la responsabilidad no puede recaer sobre ellos cuando el sistema ha sido intencional y sistemáticamente abandonado,  cuando las mejoras salariales no se han traducido en calidad y mejoras educativa, cuando la desafortunada incrustación de un líder sindical que negocia prebendas por el futuro de miles de jóvenes que aspiran a la docencia limita y criminaliza su lucha sin que estos puedan ser escuchados.
    Marcha Nacional por la Educación inicio hoy al salir de Chimaltenango
    Un dirigente de Zacapa expreso no entendemos cual es la negativa de la ministra y el gobierno, nosotros entregamos propuestas, hemos caminado por la vía pacifica y a pesar de ello se niegan ha escucharnos, el presidente debe de saber que nadie eligió a esta Ministra de Educación, fue el pueblo que lo eligió, por ello el Señor presidente se le debe al pueblo no a una Ministra cerrada a toda posibilidad de contruir junto a nosotros.
    4firmadaCPR
    5firmadaCPR
    Cuatro días de actividades de resistencia pacifica tiene preparados los estudiantes que tiene planificado permanecer hasta el miércoles si es necesario en la ciudad capital, hoy decidieron como parte de sus actividades de presión tomar las dos vías de transito que conduce a la ciudad capital.
    Como muchas luchas,  la lucha por la carrera magisterial ha sufrido persecución y criminalización, sin embargo a más de una año de iniciar la resistencia a la imposición docente, los estudiantes no se detienen, este es un testimonio de un adolescente de 17 años quien sufrió vejámenes y tratos denigrantes en un  centro de privación de libertad para adolescentes.
    Marcha Nacional por la Educación inicio hoy al salir de Chimaltenango
    Marcha Nacional por la Educación inicio hoy al salir de Chimaltenango
    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Las medidas desesperadas de la Administración Universitaria
    • Nota siguiente Conferencia de prensa en vivo CPO
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Educación
        • Estudiantes


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.