• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Lideresa y líder del «CPT-Manuel Tot» son absueltos de los delitos de Usurpación Agravado, Robo Agravado y Detención Ilegal

    0
    • por CMI-G
    • en Comunicados · Defensa del Territorio · Destacadas · Verapaces
    • — 12 Jun, 2014

    Por: Comunicación comunitaria del CPT

    –

    La comunidad Maya Q’eq’chi’ de San Valentín Purulha Baja Verapaz miembro del Consejo de Pueblos de Tezulutlan –CPT Manuel Tot-, a la población en general, medios de comunicación, comunidad internacional y organizaciones sociales.

    Por este medio INFORMAMOS:

    Que la Compañera CRISTINA CHUN y FERNANDO CHUN SANSARIO, fueron declarados INOCENTES y ABUSELTOS de los Delitos que se les implicaban en el juicio que enfrentaban en el Juzgado de Sentencia Penal de Salamá Baja Verapaz.

    comunidad4

    Como hemos informado en anteriores ocasiones, la Compañera Cristina y Fernando fueron criminalizados por el terrateniente Hugo Sep, quien los acusaba de diversos delitos tales como Usurpación Agravada, Robo Agravado y Detención Ilegal, la criminalización se dio luego que la Sala Sexta de Apelaciones de Cobán Alta Verapaz cancelara el desalojo que el Terrateniente pretendía realizar contra las quince familias de la comunidad San Valentín.

    debate

    Durante el proceso que Combativamente enfrentaron Cristina y Fernando, se pudo demostrar que las acusaciones eran falsas y que la intención era criminalizar a ambos por ser líder y lideresa de la comunidad que defienden su tierra, territorio y sus derechos. Esta criminalización implicó que en noviembre del año 2013 la compañera Cristina fuera encarcelada injustamente durante 40 días y obligada a pagar Q 10,000.00 de fianza para obtener su libertad como medida sustitutiva.

    debate3

    La comunidad San Valentín continúa firme y en pie de lucha por recuperar su tierra y territorio, por lo que demandamos al Organismo Ejecutivo y sus instituciones encargadas de la problemática agraria solucionarla de forma inmediata. Y reconocer la tierra que ancestralmente habitan y el respeto a sus derechos humanos fundamentales a una vida digna, a la alimentación y a la vivienda.

    debatejuicio

    Demandamos a las instituciones garantizar la seguridad ciudadana y estar atentos y garantizar la integridad de las familias de la comunidad San Valentín y específicamente de Cristina y Fernando ya que es de nuestro conocimiento que el terrateniente pretende realizar acciones extrajudiciales en contra de la comunidad.

    POR ÚLTIMO MANIFESTAMOS NUESTRO AGRADECIMIENTO A LAS PERSONAS, INSTITUCIONES Y ORGANIZACIONES POR SU SOLIDARIDAD Y APOYO QUE BRINDARON A CRISTINA Y FERNANDO DURANTE ESTE PROCESO JUDICIAL.

    COMUNIDAD SAN VALENTIN, PURULHA BAJA VERAPAZ EN PIE DE LUCHA…….. POR LA MADRE TIERRA Y LA DIGNIDAD DEL PUEBLO Q’EQCHI’

    Redes Sociales

    Etiquetas: criminalizacióntierra

    Artículos relacionados

    • CSJ da trámite para antejuicio a jueza en caso de militar Mynor Padilla 28 Abr, 2018
    • Más de mil días, más de tres años de prisión injusta y sin causa alguna 22 Ene, 2016
    • Comunicar en época de periodismo mediático: La detención ilegal del fotógrafo independiente César Chajón. 12 Jun, 2014
    • Familias Qeqchies son violentadas en sus propias tierras 12 Nov, 2013
    • Nota anterior Comunidades protestan nuevamente contra el proyecto hidroeléctrico Xalalá
    • Nota siguiente Comunicar en época de periodismo mediático: La detención ilegal del fotógrafo independiente César Chajón.
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Comunicados


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.