• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    ¿Lecciones sobre libertad a Cuba?

    0
    • por Chamalé Patzán
    • en Opinión · Recomendaciones
    • — 6 Oct, 2015

    Voy a subrayar que el núcleo atómico de la libertad, que son esas cuatro necesidades que vengo de enumerar, sí existe en Cuba.

     

    Foto tomada de http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/la-salud-en-la-revolucion

    Foto tomada de http://www.letraslibres.com/blogs/polifonia/la-salud-en-la-revolucion

     

    Por Raúl de La Horra, mago-columnista

     

    ¡Ojo, señores y señoras! Podría hacerse una lista comparativa entre países acerca de la existencia de ciertas libertades humanas esenciales y evaluarlas de 0 a 10 puntos. Las cuatro básicas sin las que no se puede hablar de libertad en sentido estricto, son:

     

    • Libertad para cada individuo de no pasar hambre, de no morirse por malnutrición aguda o crónica, o sea, libertad para estar correctamente nutrido, para alcanzar la madurez cerebral necesaria de los siete años para no tener déficit cerebral irreversible. Libertad de no padecer hambre ni desnutrición en ningún estadio del desarrollo desde la niñez hasta la vejez.
    • Libertad para todos de tener acceso gratuito a servicios de salud básicos integrales de buena calidad, tanto para los niños como para los adultos.
    • La libertad de tener acceso a una educación primaria, secundaria y universitaria gratuita de la mejor calidad.
    • La libertad de que cada habitante del país tenga acceso a un trabajo que le permita vivir con dignidad en función de sus capacidades y méritos, y de las posibilidades de la oferta de trabajo.

     

    Cualquier otra libertad concebible se sitúa en una jerarquía ética y epistemológica inferior, subordinada a estas cuatro libertades de base, sin las cuales una sociedad no puede gargarizarse de ser una sociedad libre.

     

    Veamos dos casos. El caso guatemalteco: más del 50% de los niños de 0 a 5 años del país está desnutrido, es decir, está en peligro de muerte y de tener un retraso mental que, de generación en generación, durante siglos, ha hecho que globalmente seamos el país que somos. Por otra parte, Cuba. No voy a negar la importancia de criticar y de esperar mejoras y cambios cuantitativos y cualitativos en el ejercicio de las libertades políticas y económicas en Cuba, cosa que también es de esencial importancia, sino voy a subrayar que el núcleo atómico de la libertad, que son esas cuatro necesidades que vengo de enumerar, sí existe en Cuba, sobre todo lo primero: las y los cubanos no pasan hambre.

    Construcción propia CMI con datos de UNICEF

    Construcción propia CMI con datos de UNICEF

     

    Entonces, ¿tenemos nosotros como país o como individuos, el derecho de querer darle lecciones a Cuba sobre libertades y derechos humanos, cuando en todo el continente, incluidos los E.E.U.U., hay MILLONES y millones de personas que están privadas de esas 4 libertades básicas?

    Perdonen todos aquellos que pretenden pasarse de listos o hacerse los indignados contra Cuba, sería más honesto ocuparse de lo suyo, es decir de lo propio, y tener el pudor y la inteligencia de ¡callarse la boca!

     

    est

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: Cubaderechos humanoslibertadRaúl de La HorraUNICEF

    Artículos relacionados

    • El rostro humano de la tragedia 23 Nov, 2016
    • El asco (relatos de la homofobia) 15 Jun, 2016
    • Quiénes (y cómo) nos vigilan: el caso de Hacking Team en Guatemala 16 Jun, 2016
    • Maykol: el nombre de una desgracia de más de 500 años 10 Abr, 2016
    • Nota anterior El Alfil y la Torre de Gilligan. Cómo fue tomada la AEU (parte II)
    • Nota siguiente La lengua que habito: conversaciones y utopías trans
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Opinión


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.