• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    #LasCallesSonNuestras

    0
    • por .C.L.I.C.A. CoLectivo de Investigación y Comunicación Alternativa
    • en Arte y Cultura · Destacadas · foto reportaje · Fotografía · Imagen · Libertad de Expresión
    • — 17 Nov, 2016
    • 1
    • 2
    • 3
    • 4
    • 5
    • 6
    • 7
    • 8
    • 9
    • 10
    • #LasCallesSonNuestras
    • 15086428_1799370393647319_606403315_n
    • 15128521_1799370453647313_586073752_n
    • 15134344_1799369773647381_1284226716_n
    • 15135600_1799370350313990_552095130_n
    • 15135613_1799370506980641_1082620214_n
    • 15135629_1799370510313974_1556702369_n
    • 15139249_1799370533647305_1320703802_n
    • 15139659_1799369790314046_1022956256_n
    • 15139674_1799370156980676_1132812810_n
    • 15151480_1799370283647330_318334206_n

    #LasCallesSonNuestras #NOSomosCriminales

    El día miércoles 16 de noviembre  de 2016, se llevo a cabo el Festival con ConCiencia en apoyo a personas trabajadoras de la economía informal de la Sexta Avenida de la zona 1 de ciudad de Guatemala. Poesía, música, baile, hip hop, batucada, malabares, denuncias y arte acompañaron dicho festival.

    2

    foto: ixtoria

    5

    foto: monocami

    foto: Ixtoria

    El plan del alcalde Álvaro Arzú Irigoyen es «recuperar» el Centro Histórico, antiguo lugar de residencia de la élite empresarial del país, y para ello en alianza con un grupo empresarial cercano, pasaron de ver cómo el centro se caía en ruinas, a invertir en propiedades ahora baratas, negando permisos o excusarse en sus reglamentos municipales para eliminar competencias.

    7

    foto: Ixtoria

    foto: patho

    foto: patho

    foto: patho

    La Municipalidad de Guatemala ha intentado cerrar la Pizza 502, Rokol Vuh, entre otros. En el parque San Sebastian intentó evitar que la juventud baile breakdance o haga skateboarding.

    15135613_1799370506980641_1082620214_n

    El alcalde da charlas a los trabajadores de la Municipalidad donde hay un eco de una ideología conservadora y promilitar, característica del pensamiento del Movimiento de Liberación Nacional (MLN), el partido de la violencia organizada, donde Arzú fue militante. Parte de ese apoyo político, Arzú fue director del INGUAT de 1978 a 1981, durante el gobierno del general Lucas García, que llegó a la presidencia en una alianza entre el MLN y el PID.

     

    foto: patho

    foto: patho

     

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: 6taabusoabuso de poderartearte callejeroarte políticoarzudesalojoeconomiafacistagolpesmilitarPMTpodersextavendedoresviolencia

    Artículos relacionados

    • Entrevista con representante de vendedorxs de la 6av 26 Nov, 2016
    • Empapelarán 45 mil fotos de Detenidos Desaparecidos para rechazar Amnistía en Guatemala 31 Oct, 2013
    • Juicio de Molina Theissen Avanza hacia Argumentos Finales 22 May, 2018
    • Conferencia de Prensa por #casoHogarSeguro 26 Mar, 2018
    • Nota anterior Comunidades q’eqchi’ de El Estor manifiestan para detener oleada de desalojos
    • Nota siguiente Las mujeres en casa, los hombres en las cantinas
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Arte y Cultura


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.