• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Las sorpresas del listado de empresas guatemaltecas en Bahamas

    2
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Investigación y Análisis
    • — 25 Sep, 2016

    El miércoles 21 de septiembre, la periódico alemán Süddeutsche Zeitung, el International Consortium of Investigative Journalists, y otros medios sacaron un enorme listado de empresas residenten en Bahamas, uno de los mayores paraísos fiscales del mundo. Esos mismos medios dieron hace algunos meses el famoso listado de los Panama Papers. El titular de la noticia era la holandesa Neelie Kroes, antes encargada de la Unión Europea en hacer que las grandes empresas cumplieran sus leyes. Kroes tenía registrada durante ese tiempo (2000-2009) una empresa en Bahamas, buscando hacer negocios con la gigante Enron, ahora en bancarrota. De las 175 mil compañías listadas, aparecen 39 guatemaltecas. Estos nombres resaltan.

    Por Equipo de Análisis
    Foto: Shutterstock

    Foto: Shutterstock

    La información obtenida por los periódicos mencionados consta de más de 1.30 millones de archivos del registro mercantil de la isla. En él se pueden obtener nombres de directores y algunos dueños de más de 175 mil compañías, fundaciones, y empresas de Bahamas, registradas entre 1990 y los inicios de 2016. La nueva información revela conexiones hasta ahora desconocidas de empresas cuyos dueños fueron o son políticos de América, Africa, Europa, Asia y el Medio Oriente.

    La data revelada tiene la información básica de una empresa offshore: el nombre de la compalía, su año de creación, su dirección física en las Bahamas y, en algunos casos, el director de la compañía. En un nivel básico, esta información es crucial en el comercio diario. En otros casos, la policía, detectives e investigadores de fraudes usan estos registros como puntos de inicio para seguir los rastros de lavado de dinero.

    Uno de los casos más sonados para Latinoamérica es el antiguo ministro de Energía y Minas de Colombia, Carlos Caballero Argáez, que estuvo en ese puesto entre 1999 y 2001. Fue puesto como Presidente y Secretario de la compañía de Bahamas Pavc Properties Inc., entre 1997 y 2008. Caballero Argáez también aparece como director de Norway Inc., una compañía registrada en las Bahamas entre 1990 y 2015.

    Las empresas guatemaltecas

    En el listado aparecen 39 empresas relacionadas con Guatemala, y una breve mirada permiten ver varios nombres conocidos, generalmente vinculadas a figuras conocidas de la política guatemalteca. La primera empresa es JEKYLL PROPERTIES S.A., un negocio de Gustavo Herrera, famoso en 2014 y 2015 tras ser señalado de ser el operador del Partido Patriota en la negociación de la elección a magistrados del Organismo Judicial. Herrera fue señalado en 2004 por el mismo Otto Pérez Molina, cuando era Comisionado de Seguridad del entonces presidente Óscar Berger, de ser narcotraficante. Los mismos rumores sonaron en 2014.

    La segunda empresa del listado tiene como representante al bufete de Francisco Palomo, asesinado en medio de la crisis política del año pasado, y famoso por ser el abogado de notables figuras de la política del país: Efraín Ríos Montt y la corpración Multi Inversiones. Actualmente su hijo es el abogado de varios de los políticos y militares (r) señalados en el caso Cooptación del Estado.

    La tercera empresa es INTERACTIVA CORP. INVESTMENTS LTD., representada por Manuel José Saravia Toledo, uno de los socios del quebrado Banco de la República, en su momento señalado en el listado de defraudadores por las víctimas en el proceso legal que se abrió en 2014.

    La cuarta empresa es CARNARVON ENTERPRISES S.A., representada por el bufete Central Law, famoso por los Panama Papers. El abogado de mayor peso en Central Law es Juan Pablo Carrasco, acutal vicepresidente de la Cámara de Comercio Americana-Guatemalteca (AmCham, por siglas en inglés).

    La quinta empresa es OAK LAND, CORP., del magnate guatemalteco Francisco Castillo Love, eje central de una de las familias más poderosa del país, dueña de bancos, industria alimentaria y del conocido oligopolio de cerveza.

     

     

     

     

    La sexta y la decimo quinta empresas, CCC INVESTMENT CORP. y ROMMACK CORPORATION, son de bufete Díaz-Durán, un bufete que salió de manera reiterada en los Panama Papers.

    La séptima es del Bufete Muñoz, S.A., que aparece más de 10 veces en el listado. La octava es PRIMAL INC., representada por el abogado que se desempeña como representante legal de GUATEL: Iván Antonio Vargas Daetz.

    La décima empresa es del presidente de la Cámara de Cooperación y Comercio China Guatemala, Pedro Barnoya, conocido empresario de Agexport.

    La empresa número 14 en el listado es INVESTMENTS AND BUSINESS CORP.,, que tiene como representante legal al mandatario especial del Banco Inmobiliario.

    El empresario Carlos Humberto Fabián Castellanos también sale mencionado en el listado de las empresas de Bahamas. Una de sus empresas es Prosersa, una contratista del Estado que provee cámaras, detectores de metales, aparatos de rayos X, y que, por ejemplo, diseñó los sistemas de ingreso al Preventivo de la zona 18 y a El Infiernito. Como administrador único de Prosersa figura en el Registro Mercantil, Carlos Fabián, socio del ex ministro de Gobernación y hoy preso Mauricio López Bonilla, y del ex embajador de Guatemala en Estados Unidos, Julio Ligorría. Una amplia investigación de sus empresas y las relaciones entre estas tres personas, puede verse acá en este enlace.

    Y por último, lo que no fue sorpresa es la presencia de Harold Caballeros y Cecilia Arimany de Caballeros, pastores de la neopentecostal Iglesia El Shaddai, vinculados al gobierno Patriota en 2012 y hasta hace poco la cabeza del partido político Viva, que lanzó en 2015 a la hija del ex dictador Efraín Ríos Montt, Zury Ríos Sosa, como candidata a la presidencia. La empresa señalada es Sefton Park Inc.

    Faltará por ver si las autoridades judiciales en Guatemala deciden seguirle la pista a estas empresas y perseguirlas por lavado de activos.

     

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: lavado de activosPanamaPaperstransnacionales

    Artículos relacionados

    • Tercer aniversario Consulta Comunitaria en Uspantán 6 Mar, 2014
    • El Grupo Campollo y los Panama Papers 3 Jul, 2016
    • ESPECIAL Guatemala: lo mejor y lo peor del extractivismo en 2013 2 Ene, 2014
    • Caso integrantes del Centro de Medios Independientes-Guatemala vs. miembros del proyecto minero El Tambor I (Kappes, Cassiday & Associates) 16 Jul, 2013

    2 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Las sorpresas del listado de empresas guatemaltecas en Bahamas | PúblicoGT dice:
      25/09/2016 a las 20:25

      […] Las sorpresas del listado de empresas guatemaltecas en Bahamas […]

    2. Carlos Gomez dice:
      26/09/2016 a las 8:15

      Hice una búsqueda en los Bahamas papers y no me arrojó ningún resultado al ingresar por jurisdicción. Creo que están confundiendo la información de los Panama Papers con la de los Bahamas Papers.

    • Nota anterior Estos son los cuarentones detrás de la Comisión Transitoria de la AEU
    • Nota siguiente Nueva Comisión para el Diálogo vinculada a militares
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.