• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Incendio en colonia Los Pinos

    0
    • por .C.L.I.C.A. CoLectivo de Investigación y Comunicación Alternativa
    • en DDHH · Destacadas · Vídeos
    • — 15 Nov, 2017

    El pasado 10 de noviembre la colonia Los Pinos, ubicada en los alrededores del basurero municipal de la zona 3 de la ciudad capital, sufrió un incendio que dejó a más de 90 familias sin hogar.

    Alrededor de la 01:35 am iniciaron las llamas que alertaron al vecindario de la colonia. Todas las familias empezaron a evacuar, “solo pude agarrar a mis niños” comentó una vecina. Las pérdidas materiales ascienden casi al 100% en la mayoría de las familias incluyendo documentos de identificación y medicamentos esenciales. Otra vecina también comentó que “Los bomberos (municipales) se tardaron como media hora en venir”, y que lograron controlar el fuego alrededor de las 3:30 am.

    Desde esa madrugada de pánico hasta la fecha, no se ha presentado ninguna autoridad competente, ni se habilitó albergue alguno para el resguardo de más de 90 familias entre personas niñas y ancianas.

    Por si fuera poco, las familias que lo perdieron casi todo a causa de un incendio –no esclarecido-, se encuentran desde hace algún tiempo bajo amenaza de ser desalojadas sin que se les garantice el derecho humano a la vivienda. “Nos da miedo dejar nuestro espacio porque saber si vamos a volver a entrar” comenta un vecino.

    La situación de la colonia Los Pinos refleja el nivel de marginalidad que enfrentan las personas que sobreviven económicamente de recolectar la basura que generamos en la ciudad de Guatemala.

    Las vecinas y vecinos hacen un llamado a la solidaridad de la población para poder reconstruir sus viviendas. Láminas y parales son de mayor urgencia para su reguardo, así como víveres, agua potable y artículos de higiene personal para su cotidianidad. A la entrada de la colonia Los Pinos se habilitó un centro de acopio donde se pueden entregar las donaciones.

    A continuación el video realizado por niñas y niños de la Colonia Los Pinos y  CMI-Guatemala

    Música: Haga que pase – Los nadies (Poema: Eduardo Galeano)

     

     

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: basurero zona 3Desalojos

    Artículos relacionados

    • Entrevista con representante de vendedorxs de la 6av 26 Nov, 2016
    • CCDA denuncia desde el plantón frente a Casa Presidencial 23 Abr, 2015
    • Denuncia Pública: Los extremos del Estado guatemalteco y su doble personalidad vs. Río Dolores 18 Ago, 2014
    • Nota anterior Mensaje de Ruben Herrera desde Quetzaltenango
    • Nota siguiente En defensa de la vida (video)
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.