• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Fotorreportaje: Protestas que piden Renuncia al presidente continuarán

    1
    • por Redacción CMI
    • en DDHH · Destacadas · Genocidio
    • — 11 May, 2015

    Por: CPR-Urbana (Red-CMI)

    Pese a que esta semana se decidió la salida de la vicepresidenta para tratar de detener el rechazo creciente al actual gobierno, este viernes y sábado miles de manifestantes salieron a las calles para pedir la renuncia del presidente de Guatemala. El CACIF como la Embajada de los Estados Unidos brindó apoyo al Presidente Otto Pérez Molina en «su lucha contra la corrupción» a la vez que intentaron desmotivar la demanda creciente y de rechazo contra la clase política.

    En el contexto del 2do aniversario de la sentencia por Genocidio también se recordó el vínculo del mandatario con los crímenes de guerra y terrorismo de Estado, a la vez que en una demanda creciente se solicitó su salida. «Tito Arias», el seudónimo utilizado por el mandatario durante la guerra en el país dirigida contra el pueblo Ixi, promovió una serie de operativos que derivó en actos de genocidio, según indica  la Comisión de la Verdad, auspiciada por las Naciones Unidas.

    Para el próximo sábado de 16 de mayo se tiene programada una movilización masiva en donde la demanda se centra en la necesidad de que el presidente abandone el cargo. Todas las universidades y movimientos sociales han convocado a la movilización y se espera que en las principales ciudades se lleve acabo demostraciones contra el auto proclamado gobierno de la derecha popular.

    Visita: http://cpr-urbana.blogspot.com/2015/05/protestas-que-piden-renuncia-al.html

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: #RenunciaYa

    Artículos relacionados

    • CACIF: Otro gran perdedor del Paro Nacional 27 Ago, 2015
    • Consentimos al sistema 16 Jul, 2015
    • ASAMBLEA DE PUEBLOS, COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES EXPONE 6 May, 2015
    • Declaración II Asamblea Social y Popular 4 Jun, 2015

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. google dice:
      18/05/2015 a las 4:35

      Welcome to WordPress. This is your first post. [[» ]

    • Nota anterior Entre el teniente Jerez y el “bufete de la impunidad”, Alfonso Portillo
    • Nota siguiente La terna para Vicepresidencia: un reacomodo favorable para cúpulas de poder
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.