Fotorreportaje: Embestida a La Puyita
0A eso de las 9:30 pm del viernes 29 de abril, el conductor de la camioneta tipo agrícola, Mitsubishi Nativa de color azul, con placas P 072DRK, embistió el total del campamento de la Puya ubicado a las afueras del edificio del MEM en la zona 11 capitalina.
Texto: Gustavo Illescas / Fotos: Pato Boc.

Según narran los testigos, el conductor arrasó con 25 metros del campamento sin dar muestras de haber intentado frenar; por el contrario, siguió acelerando hasta tirar todos los toldos.

Al lugar se hicieron presentes los Bomberos Voluntarios para atender a un hombre y una mujer de la resistencia pacífica que resultaron heridas y fueron trasladadas al Hospital Roosvelt.

El Ministerio Público se hizo presente a levantar la escena del crimen y tomar los respectivos testimonios. Asimismo se le hizo entrega del número de placas del automóvil que les embistió para luego darse a la fuga.

La resistencia pacífica de la Puya se instaló a las afueras del MEM desde el 2 de marzo de 2016, luego de que el ex Ministro Juan Pelayo Castañón no quisiera atenderlos para explicar por qué no acataba la resolución de la CSJ.

La lucha por el agua impulsada por la población de los vecinos municipios de San Pedro Ayampuc y San José del Golfo, aún es incomprendida por una parte de la población que vive en la ciudad capital, donde también hay problemas de agua.

Equipo utilizado para trasladar sus mensajes de sensibilización y oficiar misas, fue dañado con la embestida.

Al lugar se hicieron presentes estudiantes universitarios y miembros de organizaciones sociales a colaborar con la reconstrucción del campamento.

Con esta acción de solidaridad, Jóvenes y adultos adherentes a la causa en defensa del agua le dieron ánimo a la resistencia pacífica de La Puya.

El campamento quedó rehabilitado en medio de una atmósfera de indignación y de preocupación, a la espera de que la compañera y el compañero hospitalizado, logren recuperse pronto.

La noche de ayer, otra vez fue derramada sangre pacífica de La Puya. Mientras tanto, la mina continúa explotando ilegalmente los cerros y contaminando las aguas, todo ello, ante los ojos del Desgobierno de Jimmy Morales.