• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Es de madrugada y continúa el hostigamiento en La Puya

    0
    • por CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Noticias · San José del Golfo · Seguridad y Justicia
    • — 26 May, 2015

    cmi alerta_6

    El Sabado 23 de mayo la Puya cumplió un año del violento desalojo en el que resultaron más de 27 personas heridas y muchas más con secuelas de la represión. El caso fue denunciado en el MP pero no se ha visto ningún avance en comparación con las órdenes de captura que ha girado contra las y los miembros de la resistencia.

    El presidente Pérez Molina hizo oídos sordos sobre las denuncias que La Puya le hizo por el actuar del ahora ex Ministro de Gobernación (Mingob), Mauricio López Bonilla, así como del ex director de la PNC, Telemaco Pérez. Asimismo los ignoró cuando La Puya señaló que el Estudio de Impacto Ambiental de la Mina estaba sesgado y que tomara cartas en el asunto en el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y el Ministerio de Energía y Minas (MEM).

    Tanto el Mingob, el MARN y el MEM se encuentran seriamente cuestionados en estos días por estar vinculados con actos de corrupción.

    Por estas razones la resistencia de La Puya decidió el sabado 23 de mayo volver a tapar la entrada de la mina hasta que no se llegue a un diálogo serio y sincero con el presidente Pérez Molina.

    Al día siguiente, dos pickups de la empresa de seguridad Blackthorne Security, S.A. (BTS) intentaron entrar a la mina y se les negó el paso, ya que la resistencia acordó que solo dejarían entrar y salir trabajadores pero no a los vehículos.

    Cronología del hostigamiento del 25 y madrugada del 26 de mayo

    El 25 de mayo por la mañana los Antimotines de la PNC llegaron a La Puya tras recibir llamadas alarmando que habían problemas en el área pero el jefe del pelotón no precisó quiénes habían llamado. El Comisario a cargo de la PNC que se mantiene en el plantón les dijo que no había incidente y que se retiraran.

    No obstante en el centro de San José del Golfo se quedaron apostados cerca de 100 Antimotines. La resistencia de La Puya habló con el Comisario para convocar al jefe de los Antimotines quien al acudir a la Puya manifestó que tenía órdenes de quitar el bloqueo de la mina. La resistencia le dijo que ya tenían comunicación con las altas autoridades para entablar una mesa de diálogo con el Presidente Pérez Molina el miércoles 27 de mayo.

    El jefe de Antimotines dijo que se comunicaría con sus superiores y se retiró. Minutos más tarde un pickup de la empresa BTS que llevaba en la palangana aproximadamente 13 hombres armados con escuadras y escopetas 12, se vino de retroceso de forma intimidante para romper el plantón pacífico de la Puya. Sin embargo al llegar la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH) empezó a grabar lo que sucedía; entonces se calmaron los agentes de BTS.

    jefeantimotin2

    De chaleco azul miembros de la PDH documentando los hechos. Foto: Resistencia de la Puya.

    jefeantimotin

    Agente de las GAR al frente del pelotón Antimotines. Foto: Resistencia de la Puya.

    A eso de las 4:00 pm se tuvo noticia que los Antimotines continuaban en el centro de San José del Golfo y al ser consultados por la resistencia argumentaron que estaban ahí por prevención y no tenían orden de desalojo.

    PNCtarde

    Microbus de la PNC en el centro de San José del Golfo. Foto: Resistencia de la Puya.

    Entrada la noche dos vehículos de la empresa BTS intentaron ingresar a la mina y dos vehículos querían salir de la misma. Asimismo llegaron nuevamente los Antimotines bajo el argumento que eran apoyo de la PNC que está en el lugar y posteriormente se retiraron. A eso de las 11:00 pm los dos vehículos que están adentro de la mina intentaron salir por la fuerza y aparentemente estaban bajo efectos de licor. Los Antimotines llegaron nuevamente y los de la empresa les gritaron que desalojaran a la resistencia, pero la presencia de la PNC y de la PDH volvieron a calmar a los Antimotines y a la empresa.

    Escuche acá un audio con declaraciones de miembros de la resistencia de la Puya grabado a la media noche:

    A la 01:30 am del martes 26 los Antimotines con lanzagranadas llegaron nuevamente y sin mediar palabra quitaron las mantas y retiraron la tapada de la entrada a la Mina. La PNC destacada en el lugar se hizo a un lado mientras la PDH documentó lo sucedido. La resistencia se encuentra en las galeras y teme que los Antimotines quieran desalojarlos de ahí también.

    Acto seguido alrededor de 5 patrullas de la PNC ingresaron a la mina supuestamente a sacar a los trabajadores.

    A eso de la 2:30 am una comisión de derechos humanos integrada por la Unidad de Protección a Defensores y Defensores de Derechos Humanos de Guatemala (UDEFEGUA) y de Protection International llegó a La Puya. Los Antimotines mantienen una posición desafiante y provocaron que los miembros de la resistencia salieran de las galeras donde cocinan y descansan.

    Actualmente siendo las 3:30 am la resistencia se encuentran a un lado de la entrada a la mina en la carretera que conduce a San Pedro Ayampuc. Aparentemente un trabajador de la PDH fue agredido por los Antimotines que se encuentran apostados en la entrada de la mina y se logra visualizar al menos 3 pick up.

    puyamadrugada

    Pelotón antimotines custodiando la entrada de la Mina en la madrugada del 26 de mayo. Foto: Resistencia de la Puya.

    Estaremos actualizando la información conforme se desarrollen los hechos. En la siguiente nota ampliaremos sobre la nueva empresa de seguridad TBS que mantiene un hostigamiento constante contra la resistencia de la Puya.

    Redes Sociales

    Etiquetas: La Puya

    Artículos relacionados

    • Resistencia pacífica La Puya se fortalece 26 May, 2014
    • Resistencia de La Puya llama a continuar con la Solidaridad 26 May, 2014
    • Protesta frente a Gobernación en solidaridad con la Puya 23 May, 2014
    • ¿Qué pasa en La Puya? Sobre los caminos de la resistencia pacífica 22 May, 2014
    • Nota anterior Breves notas sentipensantes sobre mi experiencia en Colombia
    • Nota siguiente SAAS de Presidente y azucareros detrás de seguridad de mina en La Puya
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.