• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    En Guatemala, ¿la única paz que existe es el «descanse en paz»?

    0
    • por Chamalé Patzán
    • en DDHH · Destacadas · Noticias · violencia contra la mujer
    • — 15 Jul, 2014
    Radio K’astajib’al con información y fotografías de Enrique Hernández Chanchavac.

    El sábado pasado, 12 de julio de 2014,  cuando el sol salía, ya circulaba las noticia de un accidente en la 2da avenida y 13 calle de la zona 1: dos carros habían colisionado uno contra el otro.

    En uno de los carros se conducían la familia Hernández Xuyá, que como todas las mañanas salía de su casa muy temprano para hacer compras en la Terminal, ya que cerca de su casa tenían un puesto en el mercado. Todos los días hacían el mismo recorrido: salían de su casa, buscaban la segunda avenida de la zona 1 y se iban sobre toda esa avenida.

    10428205_726177677428369_9108843247332055401_o

    En la trece calle un carro colisionó contra ellos, era una camionetilla en la cual se conducían agentes de la PNC y otros funcionarios públicos; iban ebrios y a una alta velocidad. Según testigos, no respetaron el semáforo y lastimosamente el carro de lxs esposxs Lucía y Ambrasio, y Sandra Suret (mamá de Lucía), fue su alto.

    El choque fue tan grave que Lucía, quien iba en la cabina, terminó en la palangana del vehículo, donde murió. Las otras dos personas quedaron inconscientes, mientras, quienes iban en el otro carro, placas P125 DFL, salieron huyendo y solo se pudo agarrar a uno de ellos, el agente Dani Brandon Fuentes Orozco.

    1025367_726177664095037_2116858125591869617_o

    Luego se hicieron presentes varios agentes de la PNC que resguardaron la camionetilla y no dejaban revisarla. Ambrosio y el agente fueron conducidos a tribunales y estando ahí siguieron las injusticias que en este país no tienen límites. La familia Hernández Xuyá cuenta que en tribunales, el agente aun en estado de ebriedad no permitió que se le hiciera las pruebas de alcoholímetro y el juez a cargo nunca dio la orden de hacerle dichas pruebas. A Ambrosio se le dictó prisión domiciliar; un día después dejaron libre al agente,  el mismo día que murió Sandra Surey, suegra de Ambrosio quien hoy quedó viudo.

    Zapato de mujer dentro del auto donde se conducían agentes de la PNC en estado de ebriedad. Foto: Kikin Hernández

    Aunque se volvió a capturar al agente Fuentes Orozco, hay otros que siguen prófugos.  Es importante también, recalcar algunos datos «curiosos»:
    -Se documentó que dentro del vehículo habían zapatos de mujer.
    -Agentes que resguardaron la camioneta decían que les habían dado ordenes de que nadie lo revisara
    -el policía en tribunales aun estaba en estado de ebriedad y no se le hicieron las pruebas correspondientes.
    -y los medios de «información» se encargaron de distorsionar una vez más la realidad.
    -ahora hay que sumarle dos víctimas mortales de la injusticia guatemalteca, a esta larga lista.
    No más muertes por alcohol,
    no más muertes impunes en este país.
    Gracias a la información y fotografías de Enrique Hernández Chanchavac, quien ahora se recupera de la muerte de Lucía Xuyá De León  y de Sandra Suret, junto a toda su familia. Te abrazamos
    Lucía De León Foto: Kikin Hernández
    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Las pugnas por la Justicia
    • Nota siguiente Cuatro escenas de un país en disputa
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.