• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    En el marco del día por la despenalización del aborto, feministas realizan acto en rechazo al sistema patriarcal en la USAC.

    0
    • por Redacción CMI
    • en Arte · Feminismo · Universidad · Vídeos
    • — 29 Sep, 2013

    El día 27 de septiembre, un día antes del día de “Acción Global por un Aborto Legal, Seguro y Gratuito, feministas de la colectiva “feministas 666” realizaron un performing delante de estudiantes y jovenes en una mesa  de diálog sobre la deconstruccion del sistema patriarcal en la Usac.

    El performing vizualisaba delante de los y las jovenes cómo el sistema patriarcal obliga a las mujeres a asumir roles sexualizados; y que que cuando las mujeres nos liberamos del los esterotipos de belleza y cuando practiquemos nuestra sexualidad de manera libre se nos tacha de “putas”, “gordas”, “lesbianas”, o “machas”.

    Las feministas compartieron un comuicado de prensa, explicando el orígen de la fecha 28 de septiembre; “En el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe celebrado en Argentina en 1990, la Asamblea del Movimiento Feminista Latinoamericano, tomando en cuenta que las complicaciones por el aborto inseguro y clandestino constituyen la primera causa de mortalidad de las mujeres en muchos de los paises de la región, decidió declarar el 28 de septiembre como el Dia por la Despenalizacion del Aborto”.

    Foto de Pressenza.com

    Foto de Pressenza.com

    Compartieron datos que evidencian cómo la prohibición del aborto resulta mortal para las mujeres; “El 28 de septiembre se recuerda a los gobiernos latinoamericanos que seis mil mujeres se mueren al año debido a complicaciones de abortos. Mencionan que la cifra anual de abortos que se practican en Brasil, Colombia, Mexico, Peru y Republica Dominicana asciende a 2.8 millones y en toda la region la suma llega a mas de cuatro millones. Cada dia se realizan 55 mil abortos inseguros en el mundo, 95 por ciento en paises en vias de desarrollo, los cuales son responsables de una de cada ocho muertes maternas. Mundialmente por cada siete nacimientos se lleva a cabo un aborto inseguro. Se calcula que el aborto inducido -en forma clandestina y condiciones inseguras- es la causa de una de cada tres muertes maternas en la region y de aproximadamente 800 mil hospitalizaciones por año.

    Cada 28 de septiembre sirve a las feministas para demandar el acceso de servicios de aborto seguro, lo cual podria prevenir entre el 20 y 25 por ciento del medio millon de muertes maternas que anualmente ocurren en los paises en vias de desarrollo..”

    “Este cuerpo es mío”, gritaron las “feministas 666” al final del performing. “Repudio a este sistema patriarcal, que me impone ser madre”, “Repudio a los estereotipos de belleza, todos somos diferentes”, “Mi sexualidad es mi desición”.

     

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: abortoacciónfeminismoUsac

    Artículos relacionados

    • Un poco más de lo mismo: Elecciones en Humanidades USAC 27 Nov, 2015
    • Estos son los cuarentones detrás de la Comisión Transitoria de la AEU 20 Sep, 2016
    • Ex decano de USAC gana con voto de abogados jóvenes 10 Mar, 2016
    • El sistema de parentesco garantiza la sumisión de la mujer 7 Abr, 2015
    • Nota anterior ¿Qué pasa en La Puya? Sobre el mercado minero (1 de 3)
    • Nota siguiente ¿Qué pasa en Santa Cruz Barillas?
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • Versos de amor a un pueblo que resiste20/02/2020
      • Carta a la PDH sobre la situación en Purulha14/02/2020
      • Continúa el hostigamiento de comunidades en Purulha, Baja Verapaz14/02/2020
      • Aj r’al Ch’och’ de Renacimiento en el corazón de li Tzuultaq’a11/02/2020
      • Señalado de espionaje ahora embajador de Guatemala en Turquía02/01/2020
      • Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.20/11/2019
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Juan Carlos Pérez Morales en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • ELSA ANGÉLICA BLANCO AMAYA en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Conrado Reyes en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Tony Barrios en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Arte


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.