• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    El cabildeo en Washington contra CICIG lleva la marca de Felipe Alejos

    1
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 12 May, 2018

    Ayer, 11 de mayo, el comentarista Pedro Trujillo, uno de los conductores del programa radial Con Criterio, dio a conocer un audio grabado por Betty Marroquín Silva que devela el cabildeo que ella realiza en Estados Unidos para expulsar a Iván Velásquez, comisionado de la CICIG. Ha trascendido que Marroquín Silva no está sola en ese cabildeo, y todo apunta a que una de las figuras detrás es el vicepresidente del Congreso, Felipe Alejos Lorenzana, y su primo Fernando Lorenzana.

    El audio como prueba

    El audio que expone Pedro Trujillo se puede escuchar acá Expone un mecanismo de cabildeo en la Comisión Sobre Cooperación de Seguridad con Europa, mejor conocida como Comisión Helsinky, conformada por un bloque de senadores estadounidenses. A ella, cabilderos opuestos a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), han llevado el caso de la familia rusa Bitkov, caso con el cual buscan deshacerse de la CICIG y expulsar al comisionado Iván Velásquez.

    El audio fue grabado por la politóloga e “internacionalista” Betty Marroquín Silva, cuyo nombre comenzó a sonar a finales de 2016, como cabildera en Washington, contra la CICIG

    Hasta junio de 2016, Marroquín Silva se desempeñó como directora ejecutiva de la Gremial de Empresas de Telecomunicaciones (Telgua-Claro, Carlos Slim; Comcel-Tigo, Mario López Estrada; y Telefónica-Movistar, Bosch Gutiérrez). Marroquín Silva ha sido también columnista del conservador diario digital Repúglicagt, y lo fue en el periódico Siglo 21 devenido en voz de los grupos anti CICIG.

    Marroquín Silva también es reconocida por los contratos firmados con la Empresa Portuaria Nacional Santo Tomás de Castilla (EMPORNAC) en 2016 y 2017. Los contratos fueron firmados cuando el presidente de la Junta Directiva de la EMPORNAC era Fernando Antonio Lorenzana Silva, quien en julio de 2017 fue destituido, luego que el entonces jefe de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Francisco Solórzano Foppa, declarara a Prensa Libre que “en la EMPORNAC existe descontrol y donde siguen operando las mafias”.

    Esos contratos, sin embargo, retomaron sentido luego que el 11 de mayo, el medio digital Soy502 publicara la relación sentimental que existe entre Marroquín Silva y Lorenzana Silva. Pero sobre todo, el artículo del medio deja entrever el cabildeo que ambos realizan en el Congreso de Estados Unidos, con representantes republicanos.

    ¿La mano de Felipe Alejos?

    Y la pregunta inmediata que surge es si ellos, solos, cabildean por su propia cuenta o existen intereses de mayor peso detrás de ellos, política y financieramente. Sobre todo, a sabiendas que Marroquín Silva es una consultora experta en cabildeo a nivel del Congreso estadounidense con fuertes conexiones con grupos de poder en Guatemala.

    Pero más llama la atención Lorenzana Silva, quien está emparentado con el vicepresidente del Congreso, Felipe Alejos Lorenzana. Los padres de Lorenzana Silva son Francisco Armando Lorenzana Silva y Marta Isabel Silva Díaz. El tío de Fernando Lorenzana, Carlos Alberto Lorenzana Silva es padre de Ana Carmen María Lorenzana madre de Felipe Alejos. Por lo tanto, esto hace de Fernando Lorenza Silva otro miembro más de la red de personajes que hoy sus nombres resuenan como el círculo anti CICIG.

    Se recuerda que en abril, la Corte Suprema de Justicia (CSJ) admitió dar trámite al retiro de antejuicio a Felipe Alejos, solicitado por el Ministerio Público (MP) y la CICIG en el contexto del Caso Traficantes de Influencias, que tanto el MP y la CICIG dieron a conocer en enero de 2018.

    Alejos, quien ha arremetido fuertemente contra el MP y la CICIG, es parte de un engranaje de diputados y figuras públicas que se han visto señaladas en varios casos de corrupción que investigan ambas instituciones. El MP, CICIG y la SAT se convirtieron en una suerte de enemigos, personificados en Solórzano Foppa, Thelma Aladana e Iván Velásquez, respectivamente y, por lo tanto, no extrañaría que esos tentáculos parlamentarios son los que mueven los hilos del cabildeo en Washington, como cuando cuatro diputados fueron puestos al descubierto en 2017, en una campaña anti Cicig.

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: CICIGcrisis políticatutela

    Artículos relacionados

    • FUNLADI contra la CICIG ¿Pérez Molina y Baldetti confabulan? 8 Sep, 2017
    • Entretelones de la solicitud de antejuicio a vicepresidente del Congreso 27 Ene, 2018
    • El Caso SAT: el legado de la inteligencia militar 17 Abr, 2015
    • Informe CICIG a Otto Pérez Molina 22 Abr, 2015

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Margarita dice:
      13/05/2018 a las 6:22

      Es interesante ver cómo funcionan las redes delictivas que por años han asaltado el Estado. Sin Aldana y la CICIG no habría Sido posible desmantelar algunas. ojalá que la nueva fiscal fortalezca las investigaciones. Margarita

    • Nota anterior Abelino Chub Caal: juicio y castigo a un promotor q´eqchí
    • Nota siguiente Acción de solidaridad Guatemala-Palestina
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.