• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Comunicado: CICIG y MP realizan capturas por caso La Cooperacha

    1
    • por CMI-G
    • en Recomendaciones · Seguridad y Justicia
    • — 12 Jun, 2016

    Luego de meses de rumores y tensión, finalmente el Ministerio Público y la CICIG giraron las órdenes de captura en contra de una parte importante del Gabinete de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti. El caso Cooperacha evidencia los regalos enviados a los mandatarios en los días de sus cumpleaños por parte del exministro de Gobernación, Mauricio López Bonilla, dos de los exministros de Defensa, Ulises Noé Anzueto Girón y Hector Manuel López Ambrosio, el de Energía y Minas, Erick Estuardo Archila Dehesa, el de Comunicaciones, Alejandro Sinibaldi Aparicio, y el entonces presidente del IGSS, Juan de Dios de la Cruz Rodríguez. Presentamos el Prezi de la CICIG-MP y el comunicado público sobre el caso.

    Guatemala, junio 11 de 2016. El día de hoy, en conferencia de prensa, el Ministro de Gobernación, Francisco Rivas; la Fiscal General, Thelma Aldana y el Comisionado de la CICIG, Iván Velásquez, informaron los detalles del caso llamado “la cooperacha” y la captura de dos exministros del gobierno de Otto Pérez Molina: Héctor Manuel López Ambrosio (Defensa) y Héctor Mauricio López Bonilla (Gobernación).

    La cooperacha

    Como parte de una lógica perversa del ejercicio del poder político, el Presidente Otto Perez Molina y la Vicepresidenta Roxana Baldetti, junto al grupo de ministros más cercanos a la pareja presidencial, se organizaron cada año en torno a las fechas de los cumpleaños de ambos mandatarios con el objetivo de cooperar para reunir sumas elevadas de dinero que tuvieron como destino la adquisición de bienes de súper lujo entregados en calidad de «regalo presidencial» y «vicepresidencial».

    Los funcionarios públicos que participaron repetidamente en la compra y entrega de estos suntuosos bienes tenían por intención «agradar al jefe», muy a la usanza de las estructuras de delincuencia organizada que garantizan su permanencia dentro de la jerarquía y su permiso de operación mediante el otorgamiento de dádivas al jefe de la organización.

    Qué implicaba la cooperacha

    En los años 2012, 2013 Y 2014 varios de los entonces ministros del gabinete de Otto Pérez Molina le obsequiaron bienes de alto valor. Estos «regalos» eran entregados al Presidente en ocasión de cada cumpleaños.

    Para ello se realizaba una especie de «cooperacha» (aporte) de dinero en efectivo, el cual era recaudado por Juan Carlos Monzón, secretario privado de la entonces vicepresidenta Roxana Baldetti, quien decidía qué bien se compraba.

    En tres regalos documentados, varios exministros y un presidente del seguro social, invirtieron cantidades millonarias, que en algunos casos no se ajustaban a los patrimonios reportados par ellos en sus declaraciones de probidad.

    Entre los regalos obsequiados a Otto Pérez Molina se encuentra una lancha lujosa, una casa en la playa y un helicóptero. La lancha fue comprada por un valor de Q2 millones; la casa de playa ubicada en Taxisco, Santa Rosa en US$1 millón; mientras que el helicóptero Bell 470GX, modelo 213, fue adquirido por US$3.5 millones. El total de estos y otros regalos para el exmandatario fue de Q33 millones.

    En el caso para la compra de un inmueble para Roxana Baldetti en Pristine Bay en Roatán, Honduras, se utiliza el mismo esquema para los regalos de Otto Pérez Molina, con la diferencia que este se convierte en el organizador del aporte. Juan Carlos Monzón recibió USD$500 mil como aporte de los mismos funcionarios que se organizaban con el fin de recaudar los fondos para los regalos de Pérez Molina.

    La procedencia ilícita del dinero

    Los aportes se realizan en efectivo para ocultar las transacciones y no dejar rastro del dinero. Lo que indica un ánimo de ocultar origen y destino de los fondos.

    Las cantidades entregadas por los funcionarios no están de acuerdo con las declaraciones patrimoniales presentadas en la Contraloría General de Cuentas al momento de acceder al cargo. Esto se da particularmente al corroborar las declaraciones de probidad de los funcionarios López Ambrosio, Ulises Anzueto y López Bonilla.

    En algunos casos, si bien las declaraciones de probidad revelan capacidad de disposición dineraria, llama poderosamente la atención que para cubrir el valor de los aportes acudieron a entregarlos en efectivo, en cajas o bolsas y en las instalaciones de las instituciones donde laboraban los funcionarios que aportaban. Este método es comúnmente utilizado para ocultar transacciones y no dejar rastro de la misma, circunstancia indicativa de su ánimo de ocultar la entrega del dinero ante terceros (casos Archila, Sinibaldi y Rodríguez).

    Conclusiones

    Los miembros de la estructura, en abuso de sus calidades como funcionarios públicos, desarrollaron acciones par medio de las cuales tomaron las instituciones de Estado como un botín, del cual podían disponer con toda discrecionalidad para sustraer enormes cantidades de dinero destinadas a asegurar sus puestos en el gobierno mediante la entrega de carísimos regalos al Presidente y a la Vicepresidenta de la República.

    La conducta de los miembros superiores de la organización, quienes decidían cuáles eran los bienes a adquirir en calidad de regalo, y la conducta de los ministros y funcionarios de gobierno de obtener recursos ilícitos para satisfacer estos incomprensibles e injustificables caprichos, evidencian el total irrespeto de esta estructura por el buen destino y ejecución de los recursos del Estado.

    La sustitución del interés público por el interés egoísta del enriquecimiento ilícito fue una constante en el gobierno del Partido Patriota, el presente caso ilustra los extremos a los que esta estructura llegó en su descontrolado afán par ostentar una vida de lujos ilimitados.

    Los implicados

    • Otto Fernando Pérez Molina (en prisión por otros casos). Se le citará al juzgado correspondiente para imputarle los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
    • Ingrid Roxana Baldetti Elías (en prisión por otros casos). Se le citará al juzgado correspondiente para imputarle los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
    • Hector Manuel López Ambrosio, capturado hoy, por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
    • Héctor Mauricio López Bonilla, capturado hoy, por los delitos de asociación ilícita, lavado de activos, cohecho pasivo y fraude.
    • Alejandro Sinibaldi Aparicio, se ordenó orden de captura internacional, por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
    • Erick Estuardo Archila Dehesa, se ordenó orden de captura internacional, por los delitos asociación ilícita y lavado de activos.
    • Ulises Noé Anzueto Girón, por los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.
    • Juan de Dios de la Cruz Rodríguez, (en prisión por otros casos). Se le citará al juzgado correspondiente para imputarle los delitos de asociación ilícita y lavado de activos.

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: corrupciónestructura paralelalavado de dineromilitares

    Artículos relacionados

    • ¿Cuáles son los intereses que se están jugando en el Congreso de la República? 1 Mar, 2014
    • “Yo soy la voz de los que ya no están”: Testigo sobreviviente de la masacre de las Dos Erres testifica contra ex Kaibil que lo habría apropiado ilegalmente 22 Oct, 2018
    • Fondo de Pensiones Militar, entre los señalados por el Coronel Rubio Castañeda 31 May, 2017
    • La Liga Pro Patria ¿cabildea en Washington a favor de Jimmy Morales y contra la CICIG? 14 May, 2018

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. El pasado de los tres grandes ex ministros capturados en caso La Cooperacha | CMI Guatemala dice:
      12/06/2016 a las 8:25

      […] Comunicado: CICIG y MP realizan capturas por caso La Cooperacha […]

    • Nota anterior Zompopos de mayo en junio
    • Nota siguiente El pasado de los tres grandes ex ministros capturados en caso La Cooperacha
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Recomendaciones


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.