Cuando la competitividad se reduce a mano de obra barata
Desde hace diez años que la economía guatemalteca es de las más abiertas de la región, según indicadores. Algunas empresas han logrado sobrevivir al aliarse con grandes empresas, otras[…]
Desde hace diez años que la economía guatemalteca es de las más abiertas de la región, según indicadores. Algunas empresas han logrado sobrevivir al aliarse con grandes empresas, otras[…]
¡Nos dijeron que era imposible, pero mira, aquí estamos, cultivando colectivamente y orgánico! Y esto en medio de un mar de plantaciones tóxicas por el agronegocio. El día en el campamento[…]
El presidente de la gremial de maquilas textiles, Alejandro Ceballos, restó importancia en octubre a la demanda que hizo Estados Unidos a Guatemala. Eran solamente “ocho casos” y con[…]
En vallas publicitarias, las mineras afirman generar empleo. Dicen que son más de 14 mil puestos como resultado de sus inversiones. Pero el Banco de Guatemala y el IGSS tienen[…]
Por Rodrigo Véliz (CMI-G) y Elsa Cabria Fuente: Nómada El Estado dice que cada vez hay más niños que trabajan. Son casi un millón, concentrados en las principales empresas agrícolas,[…]
Por Ricard Busquets (Red CMI-G) Un videorreportaje sobre la marcha del 1° de Mayo del 2014
Por CPR-Urbana (Red CMI-G) Desde temprana hora miles de trabajadores y trabajadoras de todo el país se dieron cita para desfilar desde el monumento del trabajo en la zona 5[…]
Por CPR-Urbana (Red CMI-G) El lodo y una insalubridad domina el panorama, la única presencia que salta a la vista es la del ministerio de defensa que ha sido bien[…]
Por Rodrigo Véliz Estrada (CMI-G) La falta de respeto en el trato a los abogados laboralistas y trabajadores es un rasgo común por parte de buena parte de los[…]
¡Luchar! ¡Construir la reforma agraría popular! fue la consigna cuando más de 15 000 mujeres y hombres, jovenes y ancianos de todo Brasil se juntaron en Brasilia para realizar el[…]
Rodrigo Véliz Estrada Para cualquier visitante común, o algún turista de paso por la ciudad, el Hotel Panamerican resulta bastante acogedor y digno de mencionar. Para ser un hotel ubicado[…]
[OPINIÓN] (Comunicado UNSITRAGUA-Histórica) «Nuevo ataque a la vida de un compañero sindicalista de la finca empresa agropecuaria OMAGUA, S.A. Campo Verde I y II, productora de la transnacional Chiquita Brand, en Puerto Barrios, Izabal».
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
