La agonía del régimen
La mención de Pérez Molina como líder de la estructura criminal de defraudación aduanera está causando un terremoto político. La cúpula empresarial tradicional le quitó su apoyo y se concentra[…]
La mención de Pérez Molina como líder de la estructura criminal de defraudación aduanera está causando un terremoto político. La cúpula empresarial tradicional le quitó su apoyo y se concentra[…]
La participación de Otto Pérez Molina en el escándalo provocado por la estructura criminal de La Línea no parece ser una excepción sino la regla. Nómada investigó durante meses la[…]
La crisis actual no terminará con las elecciones generales, ya sea en septiembre o en diciembre. Una vez tome mandato el próximo Presidente y el nuevo Congreso, cada uno tendrá[…]
El siguiente artículo fue publicado por primera vez en Nómada. El CMI tiene el permiso para publicarlo. Hace cuatro años el gobierno de Otto Pérez Molina y Roxana Baldetti tenía[…]
Por Rolanda García Sobrevivientes de la comunidad La campana del municipio de Chicamán, Quiché, reanudaron una protesta comunitaria en los alrededores del embalse hidroeléctrico Chixoy, precedida por tres décadas de[…]
Si hace una semana se pensaba que la crisis había terminado, el regreso de la presidenta de la Corte de Constitucionalidad, Gloria Porras, vino a confirmar que la cabeza del[…]
Por Andrés Cabanas La permanencia en el gobierno de un presidente sospechoso de actos ilícitos, la impunidad de funcionarios corruptos (ex Vicepresidenta, ex ministros de gobernación, ambiente, energía y minas…)[…]
Un nuevo caso de corrupción fue destapado por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG) y el Ministerio Público (MP). Esta vez, el turno le tocó al Congreso[…]
La decisión de la CC de no retirarle la inmunidad presidente Otto Pérez Molina (OPM), viene a constatar que el máximo órgano de justicia en Guatemala responde a posiciones e[…]
El desprestigio máximo del presidente ad liminen Otto Pérez Molina (en adelante, OPM o exPresidente) coincide con el apoyo explícito de actores clave: embajada de Estados Unidos el 2 y[…]
Plaza Pública está publicando una serie de investigaciones con respecto a la estructura de defraudación aduanera “La Línea”. Con base en el expediente judicial que contiene las investigaciones realizadas por[…]
Los plantones de este viernes por la Alianza Obrero Campesina lograron en pequeña medida su objetivo: generaron un instante de desinformación. Pero lo grotesco del montaje los puso al descubierto.[…]
Por Rodrigo Véliz Dos meses antes de que se firmara la paz, en octubre de 1996, Otto Pérez Molina tenía miedo. El fin de la guerra entre las guerrillas y[…]
En una situación como la que vive el país, pocas cosas pasan por casualidad. Aun menos si se trata del asesinato a una figura política. La muerte del abogado Francisco[…]
El Sabado 23 de mayo la Puya cumplió un año del violento desalojo en el que resultaron más de 27 personas heridas y muchas más con secuelas de la represión.[…]
La captura de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS), fue más allá de la red de corrupción detectada por el Ministerio Público y la Comisión Internacional[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
