Marcha de la Memoria ocupa el Centro Histórico de Guatemala
El pasado 30 de Junio, la organización H.I.J.O.S. Guatemala junto a diversas organizaciones de Derechos Humanos una vez más salio a las calles con la consigna También Soy Víctima del[…]
También soy Víctima de Genocidio por Cecilia González Hoy tenemos una sentencia por Genocidio que un tribunal constitucional emitió tras escuchar el testimonio de casi cien testigos de la barbarie,[…]
Desinformemonos, número 98, junio, 2013. Por Paulo Estrada (Audios: Gaby Cruz y Susana Norman /CMI) http://desinformemonos.org/2013/06/un-diario-de-la-muerte-que-da-esperanza-a-los-sobrevivientes/ Audios, testimonios de familiares de desaparecidos Guatemala, Guatemala. En Guatemala se vive una lucha intensa sobre el[…]
CPK y la Red por la paz y el desarrollo de Guatemala, (EEUU) se pronuncian ante la sentencia de la corte de constitucionalidad en el caso por genocidio. Escuchelo:
Rubén Ávila G. “Total: no pasa nada: me desangro.” Manuel José Arce La última vez que lo vi nos matamos de la risa. Ya no lo encontraré en ningún sitio,[…]
En conferencia de prensa realizada el miércoles 22 de mayo, los querellantes adhesivos en el juicio por genocidio ixil señalaron que en su opinión la CC intervino en una fase del proceso «ordinaria», que no le compete, y por esa razón interpusieron tres recursos de «ampliación y revisión». Testigos y víctimas del genocidio fueron respaldados por organizaciones y representantes de los pueblos de Iximulew, autoridades ancestrales mayas, xincas y garífunas,
Por Gustavo Illescas/CMI-Guatemala I ¡Que se respete la Ley de Reconciliación Nacional! La amnistía contemplada en la Ley de Reconciliación Nacional firmada previo a los Acuerdos de Paz establece en[…]
«Como decía un excelente profesor en las clases de la Facultad de Derecho de la Universidad de San Carlos de Guatemala [Francisco de Mata Vela], las leyes necesariamente deben de interpretarse, ya que no son un libro de recetas de cocina». Con esta poco ilustre cita comenzó la Jueza Carol Patricia Flores la audiencia del viernes 10 de mayo.
El reo Efraín Ríos Montt, condenado por genocidio ixil, es conducido en una patrulla de la PNC a la prisión especial en el Cuartel de Matamoros.
Enfoque 29, Genocidio y Militarizacion Una investigación de Gustavo Illescas y Rodrigo Véliz
Cerca de la sentencia Ana García Aupi, Roderico Díaz, Jacobo Mogollón, David Oliva, Rodrigo Véliz Centro de Medios Independientes (CMI) Según cifras moderadas, desde enero del 2012 la defensa de[…]
Aclaración sobre Chiapas Mario Tejada Bouscayrol_M13-60420 (Huehuetenango) _ Un maestro q’anjob’al me dijo una vez: “mataron a nuestros ancianos por ser los que guardaban la tradición de nuestros antepasados, y[…]
El inicio del inevitable final. Rodrigo Véliz Estrada Centro de Medios Independientes (CMI) Hace quince días parecía que la oportunidad de juzgar a los encargados de planificar las masacres se[…]
Estados Unidos y el juicio por genocidio. El embargo de armas y la militarización regional. Rodrigo Véliz Estrada Centro de Medios Independientes (CMI) Ayer el Departamento de Estado anunció la[…]
El documento que se presenta a continuación, es una síntesis para explicar el estado actual en que se encuentra el Juicio por Genocidio y delitos contra los deberes de humanidad que se sigue en contra de Ríos Montt y Rodríguez Sánchez. El mismo, entró el 19 de abril, en un estado de suspensión temporal ordenado por el Tribunal de Sentencia Penal de Mayor Riesgo, presidido por la Jueza, Iris Yassmin Barrios Aguilar.
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
