• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Categoría: Defensa del Territorio

    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería · San José del Golfo
      • — 15 Abr, 2014

      Se reactiva el diálogo de La Puya con el SNDP

      Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) A solicitud de los comunitarios de la resistencia pacífica de La Puya el pasado 11 de abril de 2014, se sentaron frente al Sistema[…]

      Más...
      0
      • en Artículos · Defensa del Territorio · Destacadas · Minería · San José del Golfo
      • — 15 Abr, 2014

      Caso La Puya: «¿Y ésta es la paz que pregona el Estado?»

      Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) La población de San José del Golfo y San Pedro Ayampuc se hacen una sola pregunta: “¿Y ésta es la paz que pregona el[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Sierra de Las Minas
      • — 15 Abr, 2014

      Hostigamiento de la Familia Ponce Leal/Comunicado de Prensa. Consejo de Pueblos de Tezulutlán

      COMUNICADO DE PRENSA Los pueblos Q’eqchi, Poqomchi, Achi y Ladino. Las Organizaciones Sociales, ONG, Fundaciones, Asociaciones, Comités, Consejos Comunitarios de Desarrollo, personalidades, hombres y mujeres, ancianos y ancianas, niños y[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Opinión
      • — 15 Abr, 2014

      No me opongo a la Luz. Me opongo al Des-Arroyo

      Somos sociedades hidráulicas, en el sentido que organizamos nuestra producción y reproducción en torno al agua, a su abundancia y su escasez. Somos casi de agua, elemento primario. Aunque la[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Noticias · San José del Golfo
      • — 10 Abr, 2014

      «La Puya» llama a permanecer en alerta

      El pasado 9 de abril, las personas que permanecen en la resistencia en La Puya, San José del Golfo, contra el proyecto minero «Progreso VII Derivada» de EXMINGUA, vieron centenares de policías -en su mayoría mujeres- llegaron a la conocida «zona cero» acompañando a trabajadores de la empresa con la intención de ingresar maquinaria.

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 9 Abr, 2014

      Audiencia C.C.: Caso Consejo del Pueblo Maya Mam Vs. Minera Entre Mares, S.A.

      Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) “No hemos tenido una interrupción de nuestro medio ambiente” El día de ayer 8 de abril de 2014, en la sala de vistas de[…]

      Más...
    • Foto: CPR-Urbana 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería · Valle del Polochic
      • — 8 Abr, 2014

      Níquel: Minería, Militares y Muerte en Guatemala.

      CPR-Urbana / Red CMI Guatemala a explotación del Níquel tiene historia en Guatemala. Llegó con los militares, cuando se entronizaron en el poder en los años 60-70 en alianza con[…]

      Más...
      0
      • en Comunicados · Opinión · Sierra de Las Minas
      • — 8 Abr, 2014

      Comunicado: Acción Extrajudicial en la Sierra de las Minas

      LOS PUEBLOS, COMUNIDADES Y ORGANIZACIONES MIEMBROS DEL CONSEJO DE PUEBLO DE TEZULUTLAN “MANUEL TOT”. A la población en general, organizaciones sociales, medios de comunicación y comunidad internacional por este medio[…]

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Prisión Política · San José del Golfo
      • — 7 Abr, 2014

      Continúa la criminalización en La Puya: 03/04/14

      Por: Esta Tierra Es Nuestra (Red-CMI) «Tenemos pruebas que la resistencia pacífica es funcional» Antonio Reyes. San Pedro Ayampuc Mientras nos despertábamos con la noticia de que el juzgado segundo[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixcán
      • — 1 Abr, 2014

      El acercamiento de INFOM a Montana Exploradora en el municipio de Ixcán

      Por: Rolanda García/CMI-G A principio de marzo del presente año varios sectores públicos y organizaciones sociales integradas en la comisión municipal de Fomento Económico Ambiente, Turismo y Recursos Naturales, cuestionaron[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Ixil · Vídeos
      • — 27 Mar, 2014

      Voces Ixiles: Chajul, la tierra es nuestra

      Producido por Rafael León Pérez y Yanet Regina Rodríguez Suárez El pueblo Maya Ixil ha habitado su territorio desde hace 250 años a.n.e., han heredado de sus antepasados la forma[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · San José del Golfo · Vídeos
      • — 27 Mar, 2014

      PROGRESO 7 | Oro, armas y resistencia

      Por Maura Benegiamo y Florent Michaux PROGRESO 7 | Oro, armas y resistencia por resistencia_en_la_Puya

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Ixcán · Uspantán
      • — 22 Mar, 2014

      URGENTE: Deslave en Uspantán es aprovechado para impulsar el modelo energético del capital

      Hoy sábado 22 de marzo salió maquinaria de la municipalidad de Uspantán rumbo a las comunidades del Copón que fueron afectadas por el deslave ocurrido el 13 de marzo en[…]

      Más...
      0
      • en Caricatura · Defensa del Territorio · Memoria · violencia contra la mujer
      • — 12 Mar, 2014

      El Pac-Man de la Impunidad

      Más...
    • 1
      • en Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 7 Mar, 2014

      El Pueblo le da la oportunidad a la CC de nivelar la Justicia: Caso TRECSA

      Por: Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) El día 06 de marzo de 2014 a las 9 de la mañana la Corte de Constitucionalidad abrió sus puertas para dar inicio a[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Livingston
      • — 6 Mar, 2014

      Conferencia por Caso Adolfo Ich Chamán

      Por Ricardo Busquets ( Red CMI-G) El 27 de septiembre de 2009 el profesor Adolfo Ich Chamán fue asesinado brutalmente por el jefe de seguridad de la empresa Compañía Guatemalteca[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.