• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Carta de Mónica para Arturo, preso político de Barillas

    1
    • por CMI-G
    • en Barillas · Defensa del Territorio · Prisión Política · Recomendaciones
    • — 13 Ene, 2016
    arturo1

    Arturo Pablo junto a su esposa Mónica Castañeda.

    Alba Cecilia Mérida y Mónica Castañeda

    Mónica Castañeda es una joven mujer Q´anjob´al. Hasta inicios del año pasado, tenía como meta empezar a estudiar en la universidad, después de graduarse de maestra, porque como ella dice “hay que seguir superándose” este propósito era sostenido por su esposo y su familia. También seguiría luchando por la defensa del territorio, al lado de su esposo, suegro y comunidad.

    Ella como muchas otras mujeres que han nacido en el campo, está acostumbrada al olor de la tierra, a sembrar para cosechar. Se casó muy joven, por decisión propia y por Amor. Este Amor la llevó a unir su vida a la de un joven comunitario, que pronto se hizo maestro, de quien sigue enamorada, tanto que cuando habla de él y lo recuerda es inevitable que se le salten las lágrimas, siempre contenidas desde que capturaron a su Amor y lo encarcelaron. El es Arturo Pablo, el “profe Arturo” como lo conocen en su comunidad, uno de los Defensores del Territorio de Santa Cruz Barillas, hoy preso político del Estado de Guatemala, quien se encuentra encarcelado en el Centro Preventivo de la zona 18.

    arturo2

    Arturo Pablo en su trabajo comunitario como profesor de primaria en Barillas.

    Un lugar que desde febrero de 2015, se ha convertido en el punto obligado de llegada para Mónica, cargada de bolsas de comida y ropa para Arturo y así poder alimentarlo y cobijarlo y aunque sea por unas horas volver a sentir la ternura de su compañero. A ella no le importan las horas de viaje, ni el martirio que significa entrar al sector 12 del Centro Preventivo porque sabe que podrá ver a su Amor. ¿Acaso lo personal no es político? En el mes de diciembre recién pasado, Mónica escribió esta carta para Arturo:

    Arturo:

    Estos nueve meses han sido muy duros, desde que estás en la cárcel, sin tu presencia, sin tu compañía, me acostumbré a caminar contigo, a esperarte para almorzar y luego salir a las reuniones, te extraño por los momentos felices con la familia.

    La injusticia que te están viviendo, de violentar tus derechos es porque Tú eres una persona preparada, te preparaste para sacar adelante a tu familia, para ayudar a las personas. Nunca he visto nada negativo contigo, siempre haces que las cosas sean positivas, un hombre que ha luchado por defender los derechos de los demás, porque dices que los ricos pisan nuestra dignidad, nos tratan de ignorantes.

    Has orientado a la gente para que se levante a defender sus derechos, para no dejarnos manipular por las personas, pero el precio por luchar por la gente por el futuro de la familia es esto que estamos viviendo, estas en la cárcel no porque seas un delincuente sino porque defiendes la vida, la naturaleza, el territorio.

    Tus hijos te extrañan, ellos creen en ti, saben que eres un hombre bueno, que ha ayuda a los niños de la escuela para que salgan adelante, que se ha preocupado porque salgan bien de la escuela, que sigan el buen ejemplo de sus padres. Siempre estaremos en la casa esperándote con los brazos abiertos, para el día que vuelvas.

    Tu esposa Mónica.

     

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Political prisoners Saúl Méndez and Rogelio Velásquez finally released! – NISGUA dice:
      15/01/2016 a las 12:21

      […] a letter written by Mónica Castañeda to her husband, Arturo Pablo, she writes: “You have taught people to rise up to defend their rights, to not let ourselves be […]

    • Nota anterior La familia Archila detrás de los despidos de Conap
    • Nota siguiente Las fuerzas dentro del Ejecutivo (I): los viejos grupos económicos y los emergentes
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio
        • Barillas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.