• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Capturan avioneta propiedad de importante grupo empresarial

    1
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 13 Oct, 2017

     

    Agentes de la Subdirección General de Análisis e Información Antinarcótica (SGAIA) y de la Policía Nacional Civil (PNC), allanaron instalaciones en la pista aérea de Salamá, Baja Verapaz, el 13 de octubre, donde localizaron la aeronave Piper tipo PA-31-310 Navajo C con matrícula guatemalteca TG-NAV. Luego de las investigaciones realizadas para ubicar algún ilícito, decidieron sellar y dejar bajo custodia la avioneta y las instalaciones.

    Esa aeronave, según registros internacionales, es propiedad de la empresa Desarrollo de Inversiones Alcuvinac, S.A. Según Guatecompras, esa empresa es representada por Luis Raúl Sánchez Calvillo, y muestra como sede el Edificio El Triángulo, zona 4, propiedad del Grupo Campollo.

    Sánchez Calvillo es un auditor ligado al Grupo Campollo. En meses pasados, a Sánchez Calvillo el Ministerio Público lo ligó a un caso millonario de defraudación tributaria de la empresa Inversiones y Exportaciones Tzarab, S.A. también del Grupo Campollo.

    Sánchez Calvillo también aparece en los Panama Papers ligado a la empresa Kameldale Trading, inscrita en Islas Vírgenes Británicas, y con sede en Guatemala donde se concentran las empresas del Grupo Campollo, según Panama Papers.

    Igualmente, Desarrollo de Inversiones Alcuvinac, propietaria de la avioneta, aparece documentada en los Panama Papers en conexión con una financiera del Grupo Campollo y conectada a la Compañía Petrolera del Atlántico propiedad del Grupo.

    Toca esperar si el Grupo Campollo se pronunciará al respecto, bajo el supuesto que la avioneta le pertenece.

    Redes Sociales

    Etiquetas: CampolloNarcotráfico

    Artículos relacionados

    • De narcotráfico, agronegocios y la justicia para campesinos despojados 18 Abr, 2016
    • Guatemala: el haz y el envés de la impunidad y el miedo 11 May, 2014
    • Otto Pérez sabía de las mafias de aduanas desde 1992 (y las dejaba operar), según desclasificados 5 Jun, 2015
    • ¿A qué se deben los recientes ataques al Ministerio Público? Política de seguridad y la gestión de Paz y Paz 5 Feb, 2014

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Rwer dice:
      14/10/2017 a las 17:18

      …no aclaran el motivo de la detencion de la avioneta.
      El representante legal puede tener demandas…no es profugo.
      Cual es el problema?

    • Nota anterior Juicios separados en caso por genocidio este viernes
    • Nota siguiente Corrupción: en la Guerra y en la Paz, el despojo de la tierra (Parte I)
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.