Solidaridad banal
Por *André González La solidaridad se vuelve banal en un mundo donde todo pierde peso y consistencia debido a la carencia de ideas que sufre la sociedad. Hoy el poder[…]
Por *André González La solidaridad se vuelve banal en un mundo donde todo pierde peso y consistencia debido a la carencia de ideas que sufre la sociedad. Hoy el poder[…]
Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Texto publicado originalmente en NISGUA Los mapas que se encuentran abajo son parte de un proceso colectivo de las comunidades afectadas por la minería[…]
Por Esta Tierra es Nuestra Más de un millón de personas consultadas, 74 consultas comunitarias, 321 plantas eléctricas, 990 área mineras, 69 áreas petroleras, 322 áreas protegidas. Estos son algunos[…]
Por Esta Tierra es Nuestra (CMI) Desde inicios del año pasado se comenzó a debatir en el Congreso la Iniciativa de Ley 4782 sobre Servidumbre Forzosa. Fue propuesta por los[…]
Colectiva Guatemala Menstruante Una de las funciones de la ropa ha sido, y sigue siendo, evidenciar las diferencias entre el sexo masculino y femenino. Quizá por eso da tanto miedo[…]
Adjunto encontrarán la edición Nos. 44-45 del boletín El Observador. Análisis Alternativo sobre Política y Economía, dedicado a actualizar y analizar los planes energéticos vigentes y su relación con toda[…]
La masacre de ocho personas en San Juan Sacatepéquez en septiembre es el punto más alto (y sangriento) de un problema de siete años. Las raíces del conflicto van más[…]
Un megaproyecto, plagado de intereses oscuros, se está poniendo en marcha. El 4 de noviembre de
2014, le fue presentada al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) la Evaluación Ambiental
Inicial -5824 (EAI-5824) que corresponde a la primera fase previo a presentar el Estudio de Impacto
Ambiental (EIA), del proyecto denominado Oleoducto Interoceánico de Guatemala (OIG).
La jurisdicción del proyecto comprende los departamentos del suroriente, oriente y nororiente de
Izabal, Zacapa, Chiquimula y Jutiapa. El EAI-5824 fue presentado por Juan Carlos Hernández Paniagua,
empleado de Rivera & Asociados, un bufete de abogados de Guatemala que representa a la empresa Vía
Energética, S.A., inscrita en Guatemala, subsidiaria de Vía Energética Corp. registrada en Panamá,
propietaria del proyecto.
El resultado de los juicios en contra de militares pueden desembocar en una paradoja para el futuro del país. Para miles de personas (especialmente víctimas y sobrevivientes) una sentencia condenatoria[…]
El 26 de diciembre de 2014 Ana G. Aupí y Gustavo Illescas del Centro de Medios Independientes CMI-Guatemala estuvieron en la cabina del colectivo de radio libre Radio Malva «Comunicación[…]
Por: Esta Tierra es Nuestra Acuerdos de Paz Las poblaciones desarraigadas por el conflicto armado interno son aquellas que fueron forzadas a abandonar sus lugares de residencia habitual por causas[…]
En esta fecha las víctimas sobrevivientes del Genocidio y las Organizaciones que nos acompañan, queremos recordar que: El único recurso que se encuentra pendiente y que puede imposibilitar el segundo[…]
Por CPR-Urbana Conferencia de Prensa. Foto: CPR-Urbana. Los Consejos Comunitarios de Desarrollo -COCODES-, las Autoridades Indígenas y familias de los municipios de Ixcán, Quiché, Sayaxché, Poptún, San Luis y Las[…]
Pablo Rangel Conocí a Don Augusto Willemsen Díaz a finales del año 1999, cuando recién entré a trabajar como auxiliar de investigación al Instituto de Estudios Interétnicos de la Universidad[…]
Por Gabriela Miranda “No nacemos humanos -dijo Julia Esquivel durante la entrega de la Orden Juan José Gerardi, el pasado 10 de diciembre- nos hacemos humanos en la medida en[…]
¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.