• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Autor/a: CMI-G

    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Minería
      • — 1 Mar, 2015

      Mujeres a la delantera (por fe y estrategia)

      Con fuertes golpes las Fuerzas Especiales de la PNC (FEP) hacían sonar las macanas contra sus escudos. El sonido crispaba una tensión incontrolable. Marchando, coordinando paso tras paso, se acercaban[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Memoria
      • — 1 Mar, 2015

      Ixcán. El campesino indígena se levanta, 1966-1982 (Parte III)

      Sergio Palencia, por el Grupo impulsor de Escritos Ricardo Falla El martes 24 de marzo de este año se presentará el tercer volumen de la colección “Al atardecer de la[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Investigación y Análisis
      • — 28 Feb, 2015

      Más sombras que Luz (I Parte)

      Por Esta Tierra es Nuestra (Red-CMI) Nuevamente el sector eléctrico incide y decide en políticas públicas y en funcionarios de gobierno, imponiendo desde sus propias necesidades y lógicas de desarrollo[…]

      Más...
      0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio
      • — 24 Feb, 2015

      La Biodiversidad de Guatemala bajo amenaza

      El martes 19 de agosto del año 2014 el organismo ejecutivo publicó en el diario de Centro América el acuerdo gubernativo 207-2014 que establece la aprobación de la Política Nacional[…]

      Más...
    • 0
      • en Comunicados · Defensa del Territorio · Ixil
      • — 23 Feb, 2015

      EXIGIMOS AL ESTADO Y A LAS EMPRESAS RESPETAR NUESTRA VIDA, MEDIOS DE VIDA Y LA VIDA DE LAS FUTURAS GENERACIONES

      Los Q’esal Tenam Consejos de Principales y B’oq’ol Q’esal Tenam Alcaldías Indígenas de Chajul, Cotzal y Nebaj, al iniciar el AÑO MAYA 3 EE, el tercer año del 14 BAKTUN,[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas · Ixcán
      • — 22 Feb, 2015

      El campesino indígena y la colonización del Ixcán (parte II)

      El martes 24 de marzo de este año se presentará el tercer volumen de la colección “Al atardecer de la vida”, Escritos de Ricardo Falla. Titulado Ixcán: el campesino indígena[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Internacional · violencia contra la mujer
      • — 21 Feb, 2015

      Mujeres en Honduras portan la letra Escarlata

      Diligentemente y sin escándalos mediáticos ha sido llevado a conclusión el caso contra la defensora de derechos de la mujer Gladys Lanza, coordinadora de la organización feminista Visitación Padilla, quien[…]

      Más...
      0
      • en Destacadas
      • — 21 Feb, 2015

      Presidente hondureño emula a Mel Zelaya con cuarta urna

      Actualmente el sector más golpeado en el país sin duda alguna que es la clase trabajadora, que ha cargado con el impagable costo de las secuelas económicas heredadas del golpe[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Internacional
      • — 21 Feb, 2015

      Las pugnas interburgesas en el gobierno de Solís

      A raíz del supuesto ofrecimiento de varias embajadas a la procuradora general de la República, Ana Lorena Brenes, por parte del ex viceministro de la presidencia, Daniel Soley, como una[…]

      Más...
      2
      • en Comisiones de Postulación · Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 14 Feb, 2015

      Contratados como jueces, asesores y maestros (con uno que cobró Q7 millones)

      En eso que se llaman comisiones de postulación aparecen en las fotos jueces, abogados y catedráticos universitarios. Para elegir a los magistrados tienen que negociar a veces entre desconocidos. Pero[…]

      Más...
    • 4
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 14 Feb, 2015

      ¿Qué hizo Derecho para que la USAC perdiera prestigio?

      Por Rodrigo Véliz Las redes de adopciones llegaron, en su mejor momento, a cobrar $60,000 por niño. Pasaron de entregar 1,200 niños en 1997 a más de 4,000 en 2004,[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Genocidio
      • — 14 Feb, 2015

      Nueva publicación: Ixcán. El campesino indígena se levanta, 1966-1982

      Sergio Palencia, por el Grupo impulsor de Escritos Ricardo Falla Primera entrega El martes 24 de marzo de este año (2015) se presentará el tercer volumen de la colección “Al[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Internacional
      • — 14 Feb, 2015

      De Vietnam a Siria: la guerra como modo de vida (americano)

      Por Silvina M. Romano1 “¿En qué puede el gobierno gastar bastante para evitar que el sistema se hunda en el fango del estancamiento? En armas, armas y siempre más armas”[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 11 Feb, 2015

      Defensa de la tierra, verdad incómoda para los grupos de poder

      Las y los defensores del derecho a la tierra nunca se han visto tan afectados por la represión como en 2014. Por Gary Estrada (CEPPAS) Recientemente acaba de ser publicado[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas
      • — 11 Feb, 2015

      ¿Qué piensan los empresarios del comercio sobre el gobierno de Guatemala?

      Según la Cámara de Comercio existe una falencia a la hora de proteger sus ganancias frente a la “competencia ilegal” del narcotráfico. por Juan Pablo Muñoz (Ceppas-CMI) El 4 de[…]

      Más...
      0
      • en Internacional
      • — 10 Feb, 2015

      El TTIP y el retorno del «Primer Estado»

      Alex Guillamón, coordinador tecnico de Entrepueblos El martes 13 de enero la Comision Europea hizo públicos los resultados de la encuesta que había lanzado el pasado verano sobre el ISDS.[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • CMI-G


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.