• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Autor/a: Chamalé Patzán

    • 2
      • en Agenda · Comunicados · Defensa del Territorio · Destacadas · Miscelánea · Noticias
      • — 17 Sep, 2014

      17 y 18 de septiembre: Jornadas por la vida digna

        El proyecto neoliberal que se impulsa en la actualidad como una nueva estrategia de acumulación de riqueza por parte de los ricos nacionales y extranjeros impulsado desde el Estado,[…]

      Más...
      1
      • en Comunicados · DDHH · Destacadas · Educación · San Juan Sacatepequez
      • — 1 Sep, 2014

      Comunicado. Cierran temporalmente Centro de Estudios Epdrodep

              COMUNICADO A LAS NUESTRAS/OS BENEFICIARIAS/OS COMUNIDADES, ORGANIZACIONES, Y POBLACION EN GENERAL. La Asociación de Estudios y Proyectos de Esfuerzo Popular -EPRODEP- de Ciudad Quetzal hace saber:[…]

      Más...
    • 10
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 26 Ago, 2014

      Ley «Monsanto», un paso más hacia la privatización de la vida

      Radio K’astajib’al- CMI Guatemala  En Guatemala solemos ponerles nombres bonitos a las leyes, nombres que nos permitan identificarlas mejor a partir de su espíritu, y esta, La Ley Monsanto, responde[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas · Miscelánea · Opinión · Valle del Polochic · Verapaces
      • — 18 Ago, 2014

      Denuncia Pública: Los extremos del Estado guatemalteco y su doble personalidad vs. Río Dolores

      Ante la agresión vivida en los últimos días en el territorio Maya Q’eqchi’ de Alta Verapaz, muchas mujeres y hombres nos indignamos con la digna rabia por el uso desmedido de[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · San José del Golfo
      • — 31 Jul, 2014

      Nueva amenaza a La Puya

      Radio K’astajib’al, transmitimos la voz de lxs comunitarixs de La Puya quienes sufren el hostigamiento de la policía, quien desde el día de ayer, acompaña a trabajadores de la empresa[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Totonicapán
      • — 28 Jul, 2014

      48 Cantones de Totonicapán en la lucha por el respeto de sus derechos

      Radio K’astajib’al En medio de procesos internos de fortalecer su autoridad comunitaria, la organización ancestral de los 48 Cantones de Totonicapán toman las carreteras para reiterar la defensa de sus[…]

      Más...
    • 1
      • en Opinión
      • — 16 Jul, 2014

      Cuatro escenas de un país en disputa

      Por Andrés Cabanas http://www.memorialguatemala.blogspot.com   1 Los derechos están de vuelta El gobierno de Guatemala es, por momentos, caricatura de sí mismo: reconoce la libertad de expresión a los periodistas[…]

      Más...
      Zapato de mujer dentro del auto donde se conducían agentes de la PNC en estado de ebriedad. Foto: Kikin Hernández 0
      • en DDHH · Destacadas · Noticias · violencia contra la mujer
      • — 15 Jul, 2014

      En Guatemala, ¿la única paz que existe es el «descanse en paz»?

      Radio K’astajib’al con información y fotografías de Enrique Hernández Chanchavac. El sábado pasado, 12 de julio de 2014,  cuando el sol salía, ya circulaba las noticia de un accidente en[…]

      Más...
    • 0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · San Juan Sacatepequez
      • — 16 Jun, 2014

      Marcha por la Dignidad de las Flores (actualizado)

      Este día, el día de las trece energías del viento, miles de Flores en resistencias, mujeres y hombres de las 12 Comunidades en Resistencia de San Juan Sacatpéquez, han anunciado[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas · San José del Golfo
      • — 29 May, 2014

      La Puya: «Unidxs no nos moverán»

      Radio K’astajib’al y Ricard Busquets. Representante de la resistencia pacífica de La Puya hace un llamado a la unidad para que la lucha por la vida continue su avance.  

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas · Miscelánea · San José del Golfo
      • — 27 May, 2014

      Judicializan a cuatro vecinos de la resistencia pacífica de La Puya

      Radio K’astajib’al, desde la tierra de la lucha por la vida. El día de hoy 27 de mayo de 2014, en la Torre de tribunales, en la Sala de primera[…]

      Más...
      0
      • en DDHH · Destacadas · Genocidio · Memoria
      • — 19 May, 2014

      México: En Guatemala sí hubo genocidio

      Radio K’astajib’al, con audio y fotografías de Erandy Reséndyz, UNAM, México, y Rafael León de México. El 16 de mayo de 2014, mujeres y hombres con pancartas, flores, música, conciencia[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas · Opinión
      • — 29 Abr, 2014

      Otra vez nuestra nación Poptí-Huista sin energía eléctrica

      Por Francisco Rocael Mateo, parte del Consejo de Pueblos de la Nacion Popti-Huista. Hace apenas dos semanas se restableció la energía eléctrica en esta región, porque del 3 al 16[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Destacadas · Monte Olivo · Opinión
      • — 22 Abr, 2014

      Otra muerte por defender la Madre Tierra

      Por Rolanda García, Ixcán. Victor Juc Maaz, de 24 años falleció el día domingo 20 de abril, en el Hospital Roosevelt, Ciudad Capital. Juc Maaz, sufrió heridas de balas junto[…]

      Más...
    • 0
      • en Destacadas · Seguridad y Justicia
      • — 27 Feb, 2014

      Audios vista pública por el Estado de Derecho -Caso Fiscal General- 26de febrero2014

      El día 26 de febrero se realizó una vista pública en busca de revocar el fallo de la Corte de Constitucionalidad a favor de Ricardo Sagastume, que mandata al Congreso[…]

      Más...
      0
      • en Agenda · Miscelánea
      • — 4 Dic, 2013

      Taller de radioteatro

      Radio K’astajib’al les invita a crear y aportar desde el arte radiofónico a la lucha contra los sistemas de opresión. Hagamos RADIOTEATROS.. rompamos el cerco medíatico de los medios masivos…[…]

      Más...
    • « Página anterior
    • Página siguiente »
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Chamalé Patzán


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.