• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Alcalde Municipal de Santa Eulalia, rechazó la reapertura de RADIO SNUQ JOLOM KONOB´

    1
    • por Rolanda García
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Libertad de Expresión
    • — 20 Mar, 2015

    Impulsados por la ira y la prepotencia, este jueves el alcalde Diego Marcos Pedro respaldado por su corporación municipal, de Santa Eulalia, Huehuetenango negó rotundamente la reapertura de la radio comunitaria, Snuq Jolom Konob, censurada el pasado 20 de enero.

    El alcalde electo por la UNE (2011-2015) y que busca su reelección por el partido LIDER, argumenta que solo una resolución judicial permitirá el relanzamiento de la radio, además insistió en la restructuración de su junta directiva.

    alcalde SE

    Alcalde Diego Marcos Pedro.

    En sus acaloradas intervenciones el señor alcalde señalaba a los comunicadores de Snuq Jolom de incitar a la violencia, acompañada a las constantes amenazas verbales contra los dirigentes sociales de Santa Eulalia y como muestra de disminuir la presencia de la prensa dictaba algunos parámetros de comportamiento que de acuerdo a su criterio deberían de cultivar los comunicadores sociales.

    Seguidamente un grupo de trabajadores de la municipalidad, encabezados por el señor alcalde con total brutalidad arrebataban constantemente los micrófonos en manos del moderador, irrespetando el orden de intervenciones asignadas en la agenda, aseguraba la contraparte que tales actitudes eran mecanismos de provocación.

    Bastó que un sabotaje a la luz eléctrica que silenciaron las palabras de Rigoberto Juárez, dirigente de la nación Qanjobalana aumentara el repudio de la multitud, mientras que algunos allegados del alcalde procedieron a agredir a los periodistas Jeff Abbott de prensa OPAL-Chile y Lucía Ixchíu de Prensa Comunitaria y demás pobladores que exigían el retorno de la emisora.

    agresion a periodistas

    Personeros del alcalde arremeten contra comunicadores sociales.

    Pese a las exigencias de la población la voz de la radio seguirá en la censura, asevera la radio audiencia conformada por migrantes, autoridades indígenas y organizaciones de mujeres que solo una decisión colectiva podrá fijar el destino de Snuq Jolom Konob, mientras tanto seguirán abogando a su derecho a la libre expresión del pensamiento.

    autoridades SE

    Desde tempranas horas autoridades indígenas esperaban el relanzamiento de la radio comunitaria

    Lo ocurrido en Santa Eulalia se volverá a repetir en aquellos territorios donde existen procesos comunitarios de defensa del territorio, ya que muchos candidatos a alcaldes seguirán buscando el respaldo de empresas mineras e hidroeléctricas para llegar al poder local.

    Redes Sociales

    Etiquetas: radios comunitariasSanta EulaliaSnuq Jolom Konob

    Artículos relacionados

    • Batalla por el agua: Entrevista a Rigoberto Juárez, preso político Q’anjob’al. 29 Mar, 2015
    • La carta de un preso político: Rigoberto Juárez 13 Jul, 2015
    • Serenata a los presos políticos de Huehuetenango 2 Abr, 2015
    • ¿Criminales o presos políticos? La audiencia de Rigoberto Juárez y Domingo Baltazar 24 Ago, 2015

    1 Comentario


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. luis figueroa dice:
      22/03/2015 a las 6:15

      bueno el pueblo tiene la solución este año, en septiembre demuestrenles quien es el soberano.

    • Nota anterior El megaproyecto que quebró una alianza entre militares y empresarios
    • Nota siguiente ¿Cuál heroísmo es necesario en tiempos de paz? Reflexiones sobre la izquierda guatemalteca
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • Aumenta la represión contra campesinos en Alta Verapaz20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, Acusado de Genocidio, Niega que el Ejército de Guatemala Haya Cometido Actos al Márgen de la Ley.20/11/2019
      • Benedicto Lucas García, ex jefe del Ejército de Guatemala, Acusado de Genocidio, Crímenes Contra la Humanidad, y Desaparición Forzada14/11/2019
      • La tercera es la vencida? El caso maya ixil genocidio/Lucas García04/11/2019
      • ¿Quién será el nuevo director de la Dirección General del Sistema Penitenciario?03/11/2019
      • Mujeres Achi exigen condena por violaciones sexuales a que fueron sometidas durante genocidio01/11/2019
      • ¿Quién estará al mando de la Secretaría de Inteligencia Estratégica del Estado (SIE)?30/10/2019
      • Capturan Ex Jefe de Operaciones en el Caso Genocidio Ixil durante el periodo de Romeo Lucas García25/10/2019
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Hugo Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Neti Gramajo en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Juan Carlos Pérez Morales en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • ELSA ANGÉLICA BLANCO AMAYA en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Conrado Reyes en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Tony Barrios en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

      Su correo-e

    • Filtraciones

      ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

    • Independencia

      El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

      • Home
      • Defensa del Territorio


            © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.