• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Accionan contra la amnistía y la impunidad

    0
    • por Redacción CMI
    • en Arte · DDHH · Destacadas · Fotografía · Genocidio · Ixil · Memoria · Noticias · Vídeos
    • — 29 Oct, 2013

    El pasado 26 de octubre, el colectivo HIJOS Guatemala (Hijos e Hijas por la Identidad y la Justicia Contra el Olvido y el Silencio) realizó una acción simbólica fuera de la Corte de la Constitucionalidad en la Ciudad de Guatemala, para exigir justicia y protestar ante la desición de dicha corte de abrir las vías para otorgar la amnistía al genocida José Efraín Ríos Montt, sentenciado  a 80 años por genocidio y deberes contra la humanidad el pasado 10 de mayo.

    (Para el reportaje completo, ve a Subversiones- Agencia Autónoma de Comunicación)

    – No era posible supuestamente juridicamente anular la sentencia, y fue anulada. Luego la Prensa Libre publica que hay que hacer una revisión de la petición de amnistía de Ríos Montt, y decidimos salir a la calle porque definitivamente las leyes no se han respetado durante el proceso, narra una integrante de HIJOS.

    DSC03523

    DSC03567

    La acción del sábado fue la primera de una serie de acciones en los espacios públicos que realizará dicho colectivo en el marco de la campaña «Mientras haya Impunidad habrá Embuscada». – La acción está encaminada a evidenciar que una vez más estan vulnerando a lxs sobrevivientes, a lxs testigxs y a toda la gente que participó en el juicio.

    DSC03554

    – Que le dieran amnistía a Ríos Montt, implicaría que todas las condenas que existen en casos anteriores caigan, y que la posibilidad de juzgar a los demás culpables deñ genocidio en otras regiones que la región Ixil, quedaría practicamente extinctas.

    DSC03555

    La próxima en realizarse será el jueves 31 de octubre, a las 5 de la tarde fuera de la Casa Preseidencial, según una convocatoria de HIJOS.

    DSC03586

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: AmnistíaCorte de ConstitucionalidadEjército de Guatemalagenocidiojuicio por genocidiomemoria histórica

    Artículos relacionados

    • POLARIZACIÓN SOCIAL ¿Viviremos otro Jueves Negro? 16 May, 2013
    • Entrevista con Pamela Yates y Paco de Onís, directores de “Granito: How to nail a dictator” 10 Ene, 2014
    • La OEA, el nuevo enemigo interno y los militares en Guatemala La OEA, el nuevo enemigo interno y los militares en Guatemala 5 Jun, 2013
    • Escuela de las Américas, en la Raíz del Genocidio y Expolio en Guatemala. 23 Feb, 2014
    • Nota anterior Inversionistas de Hidroeléctricas afirman que electricidad no será para las comunidades
    • Nota siguiente Empapelarán 45 mil fotos de Detenidos Desaparecidos para rechazar Amnistía en Guatemala
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Arte


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.