• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    México: Masacre y desaparición forzada de normalistas causa dolor y rabia.

    1
    • por Redacción CMI
    • en Desaparición forzada · Destacadas · Estudiantes · Internacional · Normales · Noticias
    • — 6 Oct, 2014

    Este artículo está basado en información de los medios libres Subversiones y Desinformemonos, quienes están haciendo cubertura y que tendrán información actualizada cada día. Enlaces para más información se encuentra abajo del texto.

    Menos de 5 años después de los asesinatos de Alexis y Gabriel- dos jóvenes normalistas de la escuela Raúl Isidrio Burgos en Ayotzinapa en Guerrero, volvió la sangre, el dolor y la rabia a la región. Durante una manifestación pacífica el pasado 26 de septiembre en la ciudad vecina de Iguala, 6 jóvenes fueron masacradas por la policía, mientras 43 jóvenes fueron detenidos por policías municipales y continúan desaparecidos. El hallazgo de 6 fosas clandestinas con 28 cuerpos calcinados el pasado 4 de octubre genera desesperación y furia.

    La reacción de la policía  fue excepcionalmente brutal el pasado 26 de septiembre, cuando comenzó a disparar contra los buses en los que al parecer creían que viajaban los estudiantes. No vieron bien. Entre los muertos de ese día se encuentra 1 futbolista, cuyo equipo estaba regresando de un partido, en uno de los buses que fue objeto del ataque policiaco. Otro de los muertos, Julio Cesar Mondragón,  fue encontrado hasta el día siguiente. La foto del joven estudiante, con su cráneo expuesto y faltando de sus ojos, ha circulado por el internet y ha despertado repudio. La tortura parecería inexplicable.

    Desinformemonos

    Desinformemonos

    La misma noche fueron detenidos y desaparecidos 43 otros estudiantes. Existen testimonios, y material fotográfico que lo demuestran.  Los jóvenes continúan desaparecidos hoy, 10 días más tarde. Las seis fosas clandestinas conteniendo los 28 cuerpos que se pensó sean de los estudiantes, fueron, según fuentes del gobierno, señaladas por uno de los 22 policías capturados. Pero los cuerpos son irreconocibles. Guerrero es un estado en donde las ejecuciones políticas y las ejecuciones relacionadas al crimen organizado y el supuesto combate al narco, son muchas, y los cuerpos podrían no ser de los estudiantes desaparecidos. Las familias, desesperadas e inconsolables en su dolor han entregado muestras de ADN, pero los resultados podrían demorar de 2 semanas hasta 4 meses. Mientras, la demanda de los normalistas, y de todo México es: «Entreguen los detenidos-desaparecidos con vida». Ayer venció el plazo que los normalistas dieron para el gobierno para dar a las familias las respuestas que necesitan. Ahora se denuncia acciones fuertes y bloqueos de carreteras en Guerrero y acciones dislocadas en todo el país el próximo 8 de octubre.

    Cristian Leyva- Subversiones

    Cristian Leyva- Subversiones.

    Mientras tanto, el alcalde de Iguala, José Luis Abarca (PRD) está prófugo, y el gobernador Aguirre Rivero, que representa PRD, PT y Convergencia también huyó para evitar dar explicaciones a los estudiantes y las familias. Muchos destacan los vínculos que la polícia y las autoridades en Guerrero tienen con el crimen organizado. A su vez, el único «crímen» que cometieron los 49 jovenes muertos y desaparecidos era protestar y recolectar más dinero para poder terminar sus estudios. Las escuelas normalistas en todo México han sido objeto de negligencia y recortes presupuestarios los últimos años. Los estudiantes son de familias marginalizadas y historicamente las escuelas normales en el México rural han sido relacionados con pensamientos de izquierda y lucha y compromiso social.

    Porque aun nuestros días se bañan de sangre e impunidad.

    Ayotzinapa enfrenta al horror.

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: masacremexiconormalistas

    Artículos relacionados

    • Foto: Red CMI - CPR Urbana Oxigenar la izquierda 28 Abr, 2015
    • Manifestación normalista 20 Sep, 2013
    • Ayotzinapa debe ser la lucha de tod@s (EZLN) 6 Ene, 2015
    • Otro gran negocio del gobierno Patriota 31 Ene, 2014

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Fernando dice:
      09/10/2014 a las 16:58

      Hermanos normalistas los apoyamos.desde Guatemala cuenten con nuestro apoyo…. abra forma de comunicarme con los compás normalistas

    • Nota anterior Audiencia de Etapa Intermedia: Caso Sepur Zarco
    • Nota siguiente La guerra ha comenzado. Desaparecidos en Guerrero.
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Desaparición forzada


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.