• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Inicia estrategia perversa para entorpecer el juicio de la Quema de la Embajada de España

    1
    • por Gustavo Illescas CMI-G
    • en DDHH · Destacadas · Genocidio
    • — 1 Oct, 2014

    Era de esperarse. Mañana, pasado mañana, toda la semana, las réplicas se leerán en una que otra columna de opinión y en uno que otro programa de radio “libertario”. No tengo bola de cristal pero me lo puedo esperar: “La farsa de la izquierda internacional”, “La quema de la embajada de España fue perpetrada por terroristas del CUC y el EGP”, “el Tribunal B de Mayor Riesgo es comunista porque no dejó a Méndez Ruíz querellarse en el proceso».

    Según letrados en ciencias jurídicas, el momento para ser querellante en este caso empezó en el instante en que el Juez de Mayor Riesgo B, Miguel Ángel Gálvez, ligó a proceso a Pedro García Arredondo y le ordenó al Ministerio Público que preparara la investigación correspondiente. A este momento se le conoce como etapa preparatoria.

    Una vez el MP presentó acusación formal contra García Arredondo, la oportunidad para querellarse terminó para cualquier persona. Resulta poco creíble que la Fundaterror, teniendo un equipo de abogados graduados en la Universidad Francisco Marroquín (UFM), no conozca cuándo es el momento procesal oportuno para querellarse en un caso; esto es, previo a que el MP presente su acto conclusivo.

    Aunque como reconoce un abogado penalista de la USAC,

    para serte sincero en la Marro salen bien preparados para derecho notarial y todo lo contractual que emana del mundo monetario y bursátil, pero para litigar casos penales los de la USAC somos más cabrones”.

    Reconstruyamos la escena:

    Hoy miércoles 1 de octubre de 2014, la Jueza Irma Valdés del Tribunal B de Mayor Riesgo inició juicio oral y público donde se juzgará la culpabilidad o no del Jefe del Comando 6 de la Policía Nacional, Pedro García Arredondo, sindicado de los delitos de asesinato y contra los deberes de la humanidad. Como si se tratara de un salón universitario, uno de los abogados de la Fundaterror (el otro se encuentra defendiendo a García Arredondo) pide la palabra para dirigirse al tribunal y solicitarle querellarse en el proceso ya que su representación tiene pruebas que ayudarán a esclarecer el caso.

    mendez ruiz

    Promotor de la Fundaterror al momento en que su abogado presenta la solicitud ante el Tribunal B de Mayor Riesgo. Foto: José Pablo Chumil. Colaborador del CMI-Guatemala

    El Tribunal B, para no entrar en polémica (pese a que no le competía dar la palabra al público), revisó la carpeta judicial del caso y constató que los sujetos procesales estaban completos; por tal situación, el Tribunal B no corrió audiencia a lo solicitado por el abogado de la Fundaterror.

    Si el Tribunal B se hubiera pasado por el arco del triunfo la doctrina procesal penal, hubiésemos visto una escena un tanto extraña. La Fundaterror habría tenido abogados de su Crew en la parte acusadora y en la parte defensora. ¿Cómo así?

    Un querellante figura como la parte afectada o la víctima en un proceso y tiene como función colaborar o coadyuvar con la Fiscalía. Por tal razón, la Fundaterror se hubiera sentado a la par del Bufete Jurídico de Derechos Humanos, quien actúa como querellante adhesivo de las víctimas. Y por el otro lado, el abogado Moisés Galindo (representante legal de la Fundaterror) como abogado defensor del ex jefe del Comando 6 de la Policía Nacional.

    A continuación uno de los comentarios que Fundaterror ya subió al Facebook como parte del show que se montará en las pró es decir,ximas semanas con el objetivo de entorpecer el proceso, tal y como lo hicieron con el juicio por genocidio:

     

    fundaterror

    Foto de pantalla del Muro de facebook de la fundaterror.

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. jorge morales dice:
      03/10/2014 a las 12:20

      tu artículo parece estar escrito con el hígado y no con la cabeza, pense que este medio era serio y no otro espacio más para desahogar emociones y frustraciones, no me cae bien los del a fct pero descalificar con pocos argumentos y mas resentimiento no ayuda a informar. lastima

    • Nota anterior Notas desde la cárcel de mujeres: Reflexiones de Blanca Julia, dirigente de CODECA
    • Nota siguiente Militares armados imparten charlas de «valores» y liderazgo en institutos nacionales
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • DDHH


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.