• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Comunicado (UNSITRAGUA): Detención ilegal de Roberto González Ucelo

    0
    • por CMI-G
    • en Comunicados · Defensa del Territorio · Opinión · San Rafael Las Flores
    • — 11 Feb, 2014

    LA UNION SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA
    UNSITRAGUA HISTÓRICA
    Ante la opinión pública, nacional e internacional

    CONDENA

    El vil y cobarde accionar por agentes de la Policía Nacional Civil PNC (fuerzas represivas del Estado de Guatemala), ya que en vez de dar seguridad a la población se dedican a cometer fechorías y a reprimir a la población en contubernio con Empresas Transnacionales que se dedican a robar y saquear nuestros bienes naturales. Tal como la grave situación cometida en contra del Presidente del Parlamento del Pueblo Xinka de Guatemala y Mayordomo de la Comunidad Indígena Santa María Xalapán Jalapa, ROBERTO GONZÁLEZ UCELO y la compañera OLINDA GARCÍA.

    Ayer, 08 de febrero de 2014, durante el día se realizaron las actividades con motivo de la conmemoración del XXIX ANIVERSARIO DE FUNDACIÓN, LUCHA SINDICAL Y POPULAR DE UNSITRAGUA HISTÓRICA, en dicho acto se le otorgó al compañero Roberto González Ucelo un reconocimiento por su ardua, permanente y reconocida trayectoria junto al Pueblo Xinka de Jalapa en defensa de los bienes de los pueblos originarios, el territorio, la tierra, el medio ambiente y la vida.

    Al finalizar la actividad ambos compañeros se dirigían a su lugar de origen, cuando pasaban por Casillas, Santa Rosa fueron interceptados por la Radio Patrulla de la Policía Nacional Civil, identificada con el número 057 correspondiente del Departamento de Escuintla, la cual esta asignada directamente para la Empresa Minera San Rafael las Flores. Los agentes de la PNC al compañero Roberto González Ucelo le profirieron amenazas, además lo engrilletaron, insultaron e exigieron dinero para simular la acción represiva que perpetraban y a la compañera Olinda García, la ultrajaron y la violentaron sexualmente, quien se encuentra muy grave de su estado de salud y psicológicamente.

    Fueron detenidos ilegalmente por un lapso de 45 minutos. Al ser liberados los compañeros se dirigieron al Ministerio Publico -MP- e INACIF de Cuilapa, Santa Rosa para la evaluación médico forense legal de la compañera que fuera vejada salvajemente por los Agentes de la Policía Nacional Civil.

    UNSITRAGUA HISTÓRICA señala que este no es un hecho aislado, sino uno de los métodos de inteligencia militar de intimidación, represión y abuso sexual en contra de los “insurgentes, líderes sociales, guerrilleros o comunistas” según la categorización que siguen haciendo los militares, de aquellos que luchan por sus derechos. Nos solidarizamos con la compañera Olinda García, compañero Roberto González Ucelo y el Pueblo Xinka.

    Y a la vez EXIGE:

    1. Al General G Otto Pérez Molina, Ministro de Gobernación y Ministro de defensa el cese inmediato de la política gubernamental de criminalización y persecución de líderes sociales y defensores de derechos humanos;

    2. A la Fiscal General Dra. Claudia Paz y Paz y la CICIG, la investigación y captura de los agentes de la PNC que perpetraron los hechos terroristas y a los personeros de la Empresa Minera San Rafael las Flores;

    3. A la Corte Suprema de Justicia, celeridad en la condena de los agentes de la PNC por los delitos de feminicidio, amenazas, violencia de género y violación sexual.

    General G Otto Pérez Molina, Basta de Militarismo y Represión contra líderes sociales.

    JUNTA DE COORDINADORES Y SUBCOORDINADORES
    UNSITRAGUA HISTORICA

    Redes Sociales

    Etiquetas: Caso xalapánMineríaPNCRepresióntransnacionales

    Artículos relacionados

    • CSJ da trámite para antejuicio a jueza en caso de militar Mynor Padilla 28 Abr, 2018
    • La Puya: Entre la Dignidad de la defensa del Territorio y la Resistencia a la Minería 24 May, 2014
    • Comunicado: Piden a Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos investigar a minera canadiense 11 Ago, 2016
    • Así se vive la Consulta Comunitaria en el centro de Totonicapán 3 May, 2015
    • Nota anterior K’iche’s rechazan Educación como proceso de Dominación y solicitan Educación Bilingüe Multicultural
    • Nota siguiente Recuperación de la tierra y territorio: Rincón San Valentín, Purulhá.
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Comunicados


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.