• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    La vieja CC: Q1 millón en viajes y Q82 mil en combustible

    0
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 12 May, 2016

    La vieja Corte de Constitucionalidad se despidió en marzo con una larga cola machucada. Además de sus continuas y controversiales resoluciones, de los bonos navideños que se recetaron año con año, el portal de Guatecompras da luz a sus millonarios gastos en viajes. Y en su primer año, seis meses después de ser escogidos, recibieron reintegros de combustible. Fue la única vez que lo hicieron de manera pública. Del resto no se tiene ninguna noticia.

    Por Isabel Figueroa y Estefanía Sarti
    La vieja Corte. Fuente: CICIG

    La vieja Corte. Fuente: CICIG

    La magistratura anterior (2011-2016) fue titulada por Gloria Patricia Porras -quien vuelve a ser reelegida-, Mauro Chacón Corado, Alejandro Maldonado Aguirre (luego electo Presidente por el Congreso) Héctor Pérez Aguilera y Roberto Molina Barreto -en su segunda magistratura.

    De 2001 al 2016, el Estado pagó 50 viajes en total por cuatro magistrados, siendo un promedio de 10 viajes por año, donde la mayoría fueron representaciones en el exterior del país. Además, durante el primer año (2011), tres de cinco magistrados recibieron reintegración de combustible. Fue la primera y única vez que recibieron el pago.

    Un día para reintegrar combustible

    El 4 de octubre del 2011 se emitieron 15 pagos como reintegración de combustible a tres de los cinco magistrados, excluyendo a Roberto Molina Barreto y Alejandro Maldonado Aguirre. Héctor Pérez Aguilera recibió Q 3,400.00 que correspondía al mes de abril y Q 6,000.00 para el mes de mayo, recibiendo un total de Q 9,400.00.

    Gloria Porras y Mauro Chacón Corado recibieron un pago de Q 3,400.00 para el mes de abril, y para los meses de mayo, junio, julio, agosto y septiembre recibieron Q 6,000.00 por cada mes, donde Porras obtuvo un total de Q 33,400.00. Sin embargo, días después, Chacón recibió otro pago de Q 6,000.00 para el mes de octubre, percibiendo en total Q 39,4000.00.

    En total, la corte pagó Q 82,200.00 para realizar dichos pagos. Estas reintegraciones fueron publicadas en Guatecompras, a pesar que ya eran funcionarios públicos. No se obtuvo información de la Dirección Financiera de la Corte de Constitucionalidad para este reportaje sobre futuros reintegros.

    Todos los reintegros se pagaron en un solo día, el 4 de octubre de 2011.

    Cuotas CC

    67 viajes durante cinco años

    El total de viajes nacionales y al exterior de los magistrados titulares y suplentes fueron 67, gastando un total de Q1,267,241.06. Los datos están repartidos entre publicaciones de la CC y Guatecompras, pero en cierta ocasiones los montos ni las fechas coinciden.

    Por ejemplo el caso del expresidente Alejandro Maldonado, en el 2015 realizó un viaje a Barcelona, España para participar en el Congreso Internacional de Diálogo judiciales en el sistema interamericano de garantías de los derechos humanos. En su cuenta de Guatecompras se publicó que el gasto de viáticos fue de Q13,824.00, sin especificar las fechas. En la página de la CC se encontró dos documentos sobre dicho viaje, en uno define que el viaje se realizó del 22 al 28 de febrero, con un costo Q33,792.00 de viáticos; pero el segundo documento afirma que fue el 25 al 27 de febrero y que el costo del boleto fue Q67,993.00, sin publicar viáticos. Entonces, ¿realmente cuánto costó el viaje y en qué fechas se realizó?

    Otro caso anómalo fue el viaje de Mauro Chacón a Toledo, España. En su cuenta en Guatecompras se publicó la liquidación por cuota de inscripción para los estudio de posgrado Justicia constitucional, interpretación y aplicación de la constitución en la Universidad Castilla La mancha de Toledo, con un costo de Q12,323.21. Sin embargo en un documento de la CC pública el monto de Q38,541.31 por costo del boleto para asistir a la Maestría en Derecho Constitucional (MAGIS). Si bien la Universidad Castilla La mancha de Toledo da ambas maestrías, ¿por qué no concuerda la información? y ¿por qué el Estado debe pagar la cuota de inscripción y el boleto para asistir?

    En Guatecompras no está publicado 27 viajes comparando con los datos publicados en el presupuesto de la CC. Además, de los 67 viajes realizados por magistrados titulares y suplente sólo existe un caso documentado de reintegro de viáticos por Roberto Molina Barreto, de un monto de Q.3,072.00.

     

    Lea más

    Nuevo magistrado recibió Q1.2 millones de gobierno de Pérez Molina

    Bonerge Mejía a punto de ser declarado magistro Titular del Colegio de Abogados. Foto: Lucía Rivera


     

    Redes Sociales

    Etiquetas: corrupciónCorte de Constitucionalidadjusticia

    Artículos relacionados

    • ¿Qué le queda a la juventud palestina sino resistir? 1 Mar, 2016
    • Capturados militares vinculados al caso Creompaz 7 Ene, 2016
    • Santa Avelina, una historia desenterrada. 5 Dic, 2017
    • Mientras tanto en el palacio de justicia… 6 Jun, 2016
    • Nota anterior Estos son los dueños de 5 de las 7 empresas señaladas de desviar ríos
    • Nota siguiente Tejiendo resistencia, solidaridad con México, Guatemala y Honduras
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.