• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Un dato importante sobre Alfredo Rabbé Tejada

    0
    • por CMI-G
    • en Destacadas · Seguridad y Justicia
    • — 26 May, 2016

    Otra jueves y más capturas a las viejas estructuras de la política guatemalteca. Esta vez fueron capturados Luis Mijangos, Édgar Cristiani y el general (retirado) Alfredo Rabbé Tejada, ex diputado y hermano del ex presidente del Congreso, Luis Rabbé Tejada. Sobre los hermanos Rabbé hay importante información, pero tal vez algunos datos sobre su relación con militares y medios de comunicación sea lo más importante a rescatar.

    Por Rodrigo Véliz

    Mijangos y Rabbé. Foto: PNC

    Mijangos y Rabbé. Foto: PNC

    Su pasado y el vínculo con militares

    El general (r) y ex diputado Alfredo Rabbé Tejada tiene un largo historial en el ejército, que llegó a su cúspide con la llegada a la presidencia del FRG, Efraín Ríos Montt y Alfonso Portillo. Su gobierno era parte de una alianza de varias facciones de militares, entre los que se incluía a miembros de la Asociación de Veteranos Militares (Avemilgua).

    Por eso logró Alfredo Rabbé Tejada llegar al puesto de Inspector General del Ejército durante ese gobierno, según consta en los decretos de la época. Fue posteriormente electo miembro de la Junta Directiva del Instituto de Previsión Militar (IPM), conjuntamente con el abogado y coronel de aviación Octavio Galindo Ruiz. Galindo es hermano del abogado de la Fundación contra el Terrorismo, el militar Moisés Galindo Ruiz.

    Todos ellos han sido investigados por el MP y la CICIG por los desfalcos y negocios ilícitos que hicieron en sus años por el IPM durante el gobierno del FRG.

    Ese no es el único vínculo con militares. Un grupo de militares que respalda a la Fundación contra el Terrorismo es la Asociación de Estudios Políticos Militares (AEPM), cuyo Presidente y Director es el coronel retirado Juan Guillermo Oliva Carrera. Oliva fue señalado de ser uno de los autores intelectuales del asesinato de la antropóloga Myrna Mack, ocurrido en septiembre de 1990.

    Según una investigación al respecto, la AEPM es sede de las empresas: Counter Risk, S.A., de la que su hijo, Juan Pablo Oliva Trejo es el Representante Legal y Supervivencia Urbana, S.A., en la cual Oliva Carrera es Director de Análisis de Riesgo Político y Oliva Trejo instructor de tiro. Supervivencia Urbana es un polígono de tiro, conocido como Polígonos de Tiro del Sur, que dirige el general Alfredo Augusto Rabbé Tejada.

    Oliva Trejo fue uno de los tres capturados en mayo de 2013 como uno de los responsables de la violencia ejercida por la seguridad privada de la Minera San Rafael contra pobladores del municipio de San Rafael Las Flores que se oponen al proyecto minero concesionado a la canadiense Tahoe Resources.

    Alfredo Rabbé Tejada luego continuó su vida política, siendo diputado electo por la UCN en 2011, partido al cual renunció semanas después de tomar posesión. Rabbé también tiene relación con los problemas de la minera en San Rafael: es uno de los socios de la empresa Maya Químicos, controlada por el Instituto de Previsión Militar (IPM), encargada de suministros de explosivos a la Minera San Rafael para sus operaciones mineras, y dueña de los explosivos que comunitarios de San Rafael habrían capturado, una de las causas que el gobierno de Pérez Molina usó para decretar el Estado de Sitio en la región, el 1 mayo de 2013.

    Según una entrevista de Plaza Pública a Héctor Rosada, el núcleo del partido oficialista FCN comenzó con otra agrupación. Rosada narra que era un grupo llamado Movimiento Integral de Oportunidades (MIO), un pequeño partido, hoy suspendido, fundado por el cuñado de Otto Pérez Molina, Rualdo Leal, señalado de copar las aduanas en los años en que el expresidente era Jefe de Inteligencia en 1992.El secretario del MIO era Alfredo Rabbé.

    Rabbé Tejada es hermano del ex diputado Luis Armando Rabbé Tejada, que en las elecciones de 2011 fue electo como diputado también por la Unión del Cambio Nacional (UCN), pese a que siempre estuvo afiliado al FRG de Efraín Ríos Montt. Luis Rabbé es cuñado del mexicano Ángel Remigio González, poderoso empresario propietario de varias estaciones de radio integradas en el Grupo Radial El Tajín así como de los canales de televisión abierta 3, 7, 11 y 13 integrados en el Grupo Albavisión. También es propietario de la cadena de cines Circuito Alba.

    En el caso de Luis Rabbé, según es ya público, es uno de los principales directivos de Radio Televisión Guatemala, S.A. que aglutina a varias empresas del ramo, entre ellas Radio Sonora. Se le recuerda como Ministro de Comunicaciones del gobierno de Alfonso Portillo y candidato a Alcalde capitalino por el FRG en las elecciones generales de 2003, y a la presidencia en 2007. Es Presidente de Radio Sonora y de Televisiete.

    Corrupción generalizada ahora apunta al empresariado

    El 2013, el gran empresariado con puestos clave: Ministro de Economía, Sergio de la Torre; Presidente del Congreso, Pedro Muadi; Presidente, Otto Pérez; y Presidente Corte Suprema, Gabriel Medrano.

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: FRGGrupo Albamilitaresmonopolio

    Artículos relacionados

    • Jimmy apela a la vieja política: exPAC y militares en el Altiplano 14 Oct, 2015
    • ¿Por qué Silvia Valdés es la nueva Presidenta de la Corte? 26 Sep, 2016
    • El nuevo embajador en Nicaragua y la «vieja política» de Jimmy 20 Jun, 2016
    • Juicios separados en caso por genocidio este viernes 12 Oct, 2017
    • Nota anterior Regresaron las aguas, pero dejaron una compuerta
    • Nota siguiente Legislación para la probidad y transparencia, una obligación institucional
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.