• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Timoteo. El cuento sin fin de un detenido

    0
    • por .C.L.I.C.A. CoLectivo de Investigación y Comunicación Alternativa
    • en Defensa del Territorio · Monte Olivo · Prisión Política
    • — 28 Mar, 2015
    timoteo

    Timoteo Chen

    En la tierra de la eterna primavera se repiten los procesos de represión en contra de la población, las constantes amenazas y la insistencia de las empresas son los caminos de la imposición de un modelo de desarrollo sobre tierras comunitarias y territorios indígenas. Es latente la vigilancia, la persecución, la violencia judicial y extrajudicial contra el derecho a defender la red de la vida.

    En territorio de Tezulutlán

    Solo en las cuencas y sierras q’eqchi’ y poqomchi’ de Tezulutlán hay alrededor de un centenar de órdenes de captura, cuento que se repite en otros pueblos como el q’anjob’al, el mam o el ixil. En cada caso empresa, un proyecto y una resistencia ante la insistencia de atropellar las decisiones colectivas.

    Cada vez más se ven a fiscales, jueces y magistrados, encarcelando las ideas y acciones reivindicativas de líderes cantonales y regionales. Esas voces acusadoras y penalizadoras se escuchan recurrentemente en este cuento sin fin, donde el sistema de justicia ha sido cooptado descaradamente por el antagonista del pueblo. La alianza PP-Líder en la elección de Corte Suprema de Justicia y Corte de Apelaciones, solo fue un acto público de cinismo en esta trama.

    Hoy seguimos escribiendo en nuestra memoria colectiva la historia de Timoteo Chen, en el proceso judicial llevado en su contra en el Tribunal Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Cobán, Alta Verapaz. Esta parte del cuento se repite con micos y pericos, ya que por segunda ocasión el MP  se presenta a la Sala sin testigos ni peritos.

    Mientras tanto, el proceso judicial se extiende postergando la libertad de Timoteo Chen, quien permanece en las rejas del derecho occidental. En este cuento el «bárbaro» es aislado por la autoridad porque obstruye el desarrollo capitalista. La cárcel es un castigo que pretende corregir la «anomalía» del sistema, penalizando la libertad y los derechos humanos más elementales.

    El cuento del poder mantiene cautivo por más de un año a Timoteo, quien ya sufre secuelas en su salud por problemas de colon, producto del exceso de yodo en los alimentos suministrados por el sistema penitenciario.Un proceso Judicial, una hidroeléctrica, una empresa, un proyecto, una imposición, un tal «desarrollo» el cuento repetido de Timoteo Chen y decenas de presos políticos más.

    tribunal coban caso timoteo chen

    Tribunal Segundo de Sentencia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Ambiente de Cobán, Alta Verapaz. Jueces vocales Luis Alejando Paniagua Herrera y William Arturo Chen Yat. Al centro el Juez presidente José Alfredo Quiñonez Lemus.

    Redes Sociales

    Etiquetas: Consejo de Pueblos de TezulutlánMonte Olivoprisión políticaRepresión

    Artículos relacionados

    • Perito Militar: Altos mandos del Ejército son responsables de los delitos cometidos contra Emma y Marco Antonio Molina Theissen 19 Mar, 2018
    • Los 11 presos políticos de San Marcos que guardan prisión 8 Ago, 2016
    • Mujeres Kaqchikeles Rechazan Violencia de Mega Proyectos Mineros 27 Nov, 2013
    • En manos de la CC está el futuro del proyecto minero «El Escobal» 6 Nov, 2013
    • Nota anterior UVOC, CODECA y CNOC repudian la captura de líderes del Gobierno Plurinacional de la Nación Q’anjob’al, Chuj, Akateka, Popti y Mestiza
    • Nota siguiente Batalla por el agua: Entrevista a Rigoberto Juárez, preso político Q’anjob’al.
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.