El funeral de las elecciones
A pocas horas que se celebren las elecciones generales en el país y ante la negativa de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral de cumplir la demanda de la población[…]
A pocas horas que se celebren las elecciones generales en el país y ante la negativa de las autoridades del Tribunal Supremo Electoral de cumplir la demanda de la población[…]
Cada manifestación, cada espacio de protesta y propuesta, cada avance en la articulación gana espacios al gobierno y al régimen (todavía) neoliberal militar. La participación crítica y activa, razón y[…]
Colaboración para CMI Por Mario Sosa Parte I La palabra incompetente refiere a la incapacidad para realizar una tarea determinada. En ese sentido, el punto de partida de este artículo[…]
Por Andrés Cabanas La permanencia en el gobierno de un presidente sospechoso de actos ilícitos, la impunidad de funcionarios corruptos (ex Vicepresidenta, ex ministros de gobernación, ambiente, energía y minas…)[…]
Sorpresivamente, el abogado Mario David García Velásquez fue proclamado candidato presidencial del oficialista Partido Patriota (PP). Una decisión, quizá de última hora, luego que quien se daba como seguro candidato,[…]
ace como una iniciativa para reflexionar y problematizar la coyuntura electoral en Guatemala, como respuesta a las necesidades de una transformación profunda que nos permita vivir dignamente y en paz. La publicación[…]
El Partido Patriota (PP) está más unido y fuerte que nunca. Eso repetían las porras, decían los carteles y remarcaban una y otra vez los que se quedaron como jefes[…]
En julio de 1822, se realiza la histórica «Entrevista de Guayaquil» celebrada entre los libertadores Simón Bolívar y José de San Martín. El primero, había liberado los territorios de la Gran Colombia, mientras que el segundo, protagonista de las gestas libertadoras de Chile y Argentina, se encontraba en medio de la lucha contra las fuerzas realistas en Perú.
La oferta electoral nos presenta un escenario en el que solamente podemos elegir por el envase. ¿A esto se reduce nuestro espacio de participación democrática por excelencia? Por Juan Pablo[…]
Por Gustavo Illescas y Rodrigo Véliz Infografía por Beatriz Herrera El Juicio por Genocidio fue el mejor ejemplo de lo que pasa cuando esos grandes poderes pierden espacios. Por casi[…]
DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
«Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con
Independencia
El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.
