• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Etiquetado: derechos humanos

    • 0
      • en DDHH · Destacadas
      • — 26 Abr, 2019

      Tribunal desestima demanda espuria contra familia Molina Theissen, pero intento de excluir observadores genera inquietudes

      La semana pasada, un tribunal guatemalteco desestimó una denuncia penal presentada por la abogada Karen Marie Fisher Pivaral contra la familia Molina Theissen. Fisher presentó la denuncia poco después del[…]

      Más...
      1
      • en DDHH · Destacadas · foto reportaje · Red CMI
      • — 23 Nov, 2016

      El rostro humano de la tragedia

      Por Ricard Busquets ADVERTENCIA: Estas fotografías puede herir su sensibilidad. Es el rostro seres humanos, guatemaltecas y guatemaltecos, cuyo derecho a la salud le ha sido negado por la familia Campollo, propietaria de[…]

      Más...
    • 1
      • en Destacadas · Hacktivismo
      • — 16 Jun, 2016

      Quiénes (y cómo) nos vigilan: el caso de Hacking Team en Guatemala

      Hacking Team es una de las empresas más importantes en el rubro del software de vigilancia y su venta a gobiernos. Luego de ser hackeada, sus negocios en América Latina[…]

      Más...
      0
      • en Cuerpo y Sexualidad · DDHH · Opinión · Recomendaciones
      • — 15 Jun, 2016

      El asco (relatos de la homofobia)

      Por Virginia Lemus ((1:01 a.m. en Derechos Humanos, LGBTI disponible en http://losblogs.elfaro.net/cumbiarengue/2016/06/el-asco.html)) Es 2011. Mi mamá, mi hermana y yo vemos Caso Cerrado en la sala. Una pareja de mujeres,[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH
      • — 10 Abr, 2016

      Maykol: el nombre de una desgracia de más de 500 años

      Por Gabriela Miranda ace unos días en la ciudad de Guatemala, bajo una temperatura altísima, falleció un bebé de once meses de edad afuera de un hospital. Murió por diversas[…]

      Más...
      0
      • en Arte · Recomendaciones
      • — 30 Mar, 2016

      El tiempo de rezar

      El tiempo de rezar. Reza el letrero en la escuela, hoy no hay clases. Reza la nota en el puesto de salud, no hay medicinas. Reza la placa a la[…]

      Más...
    • 0
      • en Opinión · Recomendaciones
      • — 6 Oct, 2015

      ¿Lecciones sobre libertad a Cuba?

      Voy a subrayar que el núcleo atómico de la libertad, que son esas cuatro necesidades que vengo de enumerar, sí existe en Cuba.     Por Raúl de La Horra,[…]

      Más...
      0
      • en Defensa del Territorio · Opinión
      • — 7 Abr, 2015

      Extractivismo y derechos humanos en Guatemala

      El uso de la estructura estatal para la defensa de los intereses del capital extractivo profundiza la conflictividad y la pobreza. Por Inés Binder (Ceppas) ¿Qué impacto tienen las industrias[…]

      Más...
    • 0
      • en DDHH · Defensa del Territorio · Destacadas
      • — 11 Feb, 2015

      Defensa de la tierra, verdad incómoda para los grupos de poder

      Las y los defensores del derecho a la tierra nunca se han visto tan afectados por la represión como en 2014. Por Gary Estrada (CEPPAS) Recientemente acaba de ser publicado[…]

      Más...
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • derechos humanos


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.