• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Suspenden audiencia donde quedaría en libertad Timoteo Chen de la Comunidad Monte Olivo

    0
    • por CMI
    • en Comunicados · Defensa del Territorio · Monte Olivo · Prisión Política
    • — 22 Ene, 2015

    logo cpt

    COMUNICADO PUBLICO

    Los pueblos Q’eqchi’, Poqomchi  y Mestizo, de la región Río Dolores del Municipio de Cobán, Alta Verapaz, a la opinión pública nacional e internacional, manifiesta su profundo sentimiento de descontento, por el funcionamiento del sistema de Justicia del Departamento de Alta Verapaz, que se caracteriza por ser racista y excluyente, demostrado en el juicio que se le sigue al Defensor de Derechos Humanos y de Pueblos Indígenas Timoteo Chén Tun.

    Desde el mes de abril del 2014, a Timoteo Chen Tun, se le dicta prisión preventiva a solicitud del Ministerio Publico, quien conjuntamente con  la Empresa Hidro Santa Rita, y otras personas vinculadas a la misma empresa;  lo criminalizan y por lo cual lo persiguen penalmente.

    basta

    En las diferentes audiencias que se han realizado, para llegar a dictar sentencia, se han presentado testigos y  pruebas,  que ha demostrado la inocencia de Timoteo Chen, y  que es criminalizado y perseguido penalmente, solo por haber actuado como Promotor de Salud y Dirigente comunitario, en defensa de la tierra y territorio de la Comunidad Monte Olivo y de la región de Río Dolores.

    En la región de Alta Verapaz,  tenemos conocimiento que el Sistema de Justicia, algunos abogados y abogadas, están siendo manipulados por la Hidro Santa Rita y por algunos terratenientes del lugar como el Señor Sandino Ponce, quien desde muchos años ha mantenido una actitud de zozobra y de amenaza a las comunidades y sus dirigentes, hasta el día de hoy.

    Para el día de hoy 21 de enero del 2015, estaba programada audiencia en el juzgado de primera instancia del ramo penal, donde la jueza determinaría si clausuraba el proceso por usurpación que enfrenta Timoteo, ya que en la audiencia anterior se comprobó que no existen elementos de prueba suficiente para vincularlo a un proceso judicial por lo que parcialmente se había clausurado el caso y que día hoy tendría que haber quedado firme la clausura.

    Unos minutos antes de la audiencia se notifica a la abogada defensora de Timoteo,  que la abogada Teresa Anabella Thomae, de la Defensa Pública Penal, una institución vinculada a Sistema de Justicia Nacional y que actúa en defensa de Sebastian Caal Ixim, quien ahora goza de libertad condicional porque la empresa Hidro Santa Rita, pagó las medidas sustitutivas, pide la suspensión de dicha audiencia.  Esta suspensión la consideramos injusta y además como  una flagrante violación a los derechos humanos, según los instrumentos internacionales donde el Estado de Guatemala es parte.

    Para el día 29 de enero de este año, también estaba programa la apertura a Debate donde se acusa a Timoteo del Asesinato de Guillermo Bol, un trabajador de la hidroeléctrica Santa Rita, quien asesinó a los niños David y Ageo.  Este debate también fue retrasado en su inicio y reprogramado para marzo del corriente año.

    Nuestra preocupación, es porque se está utilizando la prisión preventiva en contra de Timoteo Chen Tun, para doblegar su voluntad de defender sus derechos y de su comunidad, porque en diversas ocasiones personal de la hidroeléctrica Santa Rita lo han visitado a la cárcel para que desista de su derecho de resistencia a cambio de su libertad.  Además, trabajadores de la misma hidroeléctrica han estado oprimiendo psicológicamente a la familia, aduciendo que  Timoteo nunca saldrá de la cárcel.

    A pesar que el Ministerio Público ha contado con más de dos años para investigar con objetividad la culpabilidad o no de Timoteo, no lo ha podido demostrar, por lo que utiliza tácticas dilatorias de suspensión de audiencia y de ampliación de períodos de investigación, dilatando de esta forma el injusto encarcelamiento de Timoteo Chen Tun.  Esta acción del MP, no ha sido tomada en cuenta por los Jueces, porque no han tenido la capacidad de clausurar dichos procesos, cuando se ha demostrado la inocencia de Timoteo, porque han actuado bajo los requerimientos y exigencia del querellante adhesivo en este caso la Hidroeléctrica Santa Rita.

    Por estos hechos que demuestran la parcialidad del Sistema de Justicia guatemalteco y el apego a los intereses de la Hidroeléctrica Santa Rita y la compra de voluntad de comunitarios, abogados y fiscales, ofreciéndoles proyectos y dinero en efectivo, a la comunidades internacional y nacional, a las organizaciones sociales y derechos humanos, hacemos un llamado para que envíen cartas a las autoridades de Justicia de Guatemala,  demandando y exigiendo un proceso justo y humano en favor de Timoteo Chen Tun y manifestando su preocupación por esta situación.

     

    1. Licenciado Josué Felipe Baquiax

    Presidente de la Corte Suprema de Justicia

    Teléfonos: 00 502 24267000 y 22487000

    Extensión 4030

    1. Licenciada Thelma Aldana

    Fiscal General del Ministerio Público

    Teléfono: 00 502 24119191

    1. Coordinador de la supervisión del Instituto de la Defensa Pública Penal

    Teléfono: 00 502 25015757

    1. Licenciado Jorge De León Duque

    Procuraduría de los Derechos Humanos

    Teléfono: 00 502 24241717

    1. Señor Alberto Brunori

    Oficina de la Alta Comisionada para los

    OACDH Derechos Humanos en Guatemala

    Teléfono: 00 502 23823400

    1. Comisionado Iván Velásquez Gómez

    Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

    Apartado Postal 934 “A”, Guatemala, Ciudad

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior PNC y Ejército custodian ingreso de maquinaria para construcción de hidroSalá
    • Nota siguiente No olvides a Pedro
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Comunicados


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.