• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Sangre en los calzones

    0
    • por CMI-G
    • en Cuerpo y Sexualidad · Destacadas
    • — 16 Jul, 2015

    Seguimos luchando con la sangre en los calzones

    La fotografía se Rupi Kaur se hizo polémica cuando Instagram la censuró dos veces. Un tema todavía tabú. Foto: Twitter de Rupi Kaur

    La fotografía de Rupi Kaur se hizo polémica cuando Instagram la censuró dos veces. Un tema todavía tabú. Foto: Twitter de Rupi Kaur

    Platicaba con ella. Más de una década de edad nos distancia entre lo que a ella le gusta ahora y lo que yo prefiero en el presente. Sin embargo, lazos de confianza se vieron evidenciados mas allá de solo sentirlos; «Miss, fíjese que me bajó.» Me emocioné con la noticia y me llenó de alegría que me lo compartiera. Compartimos juntas algo muy especial porque yo también estoy menstruando.

    Por Paula Orellana

    Llevaba ya 3 días menstruando, cuando me vuelve a decir preocupadísima: «sentí como que me estaba haciendo pipí y cuando fui al baño me había manchado mi calzón». Le dije que no se preocupara; es solo sangre y que si yo le contara todos los calzones que he manchado, se sentiría mejor; pero no se sintió mejor. Sintió asco.

    Cuando percibí esto, sentí tristeza. Yo estaba genuinamente triste.

    Interrumpí la actividad que estaba haciendo; esto se trataba del resto de la vida de la que me trataba por confidente.

    Hablamos de la sangre y su significado. Lo hermosa que es y cómo es enormemente especial. Que la sangre es un mensaje de nuestro cuerpo para nosotras. Que la vida fluye y que a veces duele y no estamos obligadas a que nos guste, pero que darle un sentido personal era imperativo para evitar que las opiniones de lxs demás nos invadieran el corazón; nuestro corazón que bombea nuestra sangre.

    Le dije que no permitiera, QUE JAMÁS PERMITIERA que alguien le dijera que la sangre es sucia, que ella es sucia cuando menstrua. Le pedí que no dejara que la censuraran y que no deje que le inyecten la idea que su sangre es el mayor secreto que debe guardar.

    Que no es sangre violenta, al contrario, es sangre de paz.

    Que la fuerza se encuentra con el tiempo, pero que nace en algún momento y cuando nace, se usa.

    Veo cómo sus lágrimas llenaron sus ojos. Veo cómo caen por sus mejillas. Ella lloraba porque al primer tercer día de su primer ciclo menstrual, ella ya sabía de lo que estaba hablando. Ya le habían dicho desde pequeña todo eso. Yo comparto sus lágrimas en mis adentros; no fui capaz de llorar con ella por una falsa fuerza que le quise demostrar… Hipócrita… A mí también me dolió. Me duele y me seguirá doliendo que a sus 11 años la sociedad la esté construyendo desde ya como nos construyen a todas las mujeres.

    Fuerza a todas. Fuerza a ti.

    Seguimos luchando con la sangre en los calzones.

    Redes Sociales

    Etiquetas: menstruaciónsexualidad

    Artículos relacionados

    • ¿La sexualidad, existe? 9 Jul, 2015
    • Mi género no está entre mis piernas 13 Ago, 2015
    • Nuestro flujo menstrual ¿qué alternativas tenemos? 26 Nov, 2015
    • Tener vagina no me hace mujer 26 Jun, 2015
    • Nota anterior Consentimos al sistema
    • Nota siguiente De la incompetencia y los retos de la izquierda en Guatemala
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Cuerpo y Sexualidad


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.