• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    “Defender la Educación Pública y de Calidad, No es un delito»

    0
    • por Redacción CMI
    • en Estudiantes · Normales · Universidad
    • — 8 Feb, 2013

     Por RevelarTv – La voz de la resistencia

    El día de hoy por la madrugada estudiantes normalistas intentaron tomar de forma pacífica las instalaciones del instituto belén, ya que después de 11 meses de intentar buscar una salida democrática a la imposición del ministerio de educación sobre el cambio a la carrera de magisterio que busca convertirlo en un bachillerato con orientación en educación. Denunciamos la captura de un estudiante de la Escuela Normal de la zona 13 y un estudiante del INMAC de huehue por parte de agentes de la policía que rondaban el instituto alrededor de las 4:00 am fueron llevados a tribunales sótano 2, hasta esta hora tienen audiencia con el juez quien los ligo a proceso están siendo trasladados a Gaviotas preventivo de menores. 

    206347_143696952443534_1786834731_n

    Por petición de directores y autorización del MINEDUC, es la policía quien permanece cuidando los intereses de las autoridades sobre este cambio, que privatiza y omite el derecho universal a la educación. La defensa por la educación pública y de calidad que han mantenido los estudiantes de las escuelas normales ha tenido graves represalias por parte de las autoridades policiacas confabulación de la Ministra Cinthya del Águila que ha buscado criminalizar y descreditar a los estudiantes organizados a si mismo las amenazas sobre medidas administrativas.

    A si mismo con las políticas para desgastar la fuerza que ha tomado la resistencia normalista es mostrar que lo que hacen los estudiantes retrasa la educación en Guatemala. Ocultando la realidad detrás de esta propuesta. La educación es un Derecho no un Privilegio. 11 meses buscado un verdadero diálogo, 11 meses de mentiras por parte de las autoridades, 11 meses que no hay solución, la lucha por la educación es de tod@s.

    NORMALISTAS_3

     

     

     

     

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Solicitan suspensión de labores a la empresa Hidro Santa Cruz S.A.
    • Nota siguiente ESTUDIANTES NORMALISTAS SON LIGADOS A PROCESO
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Educación
        • Estudiantes


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.