• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Protesta frente a Gobernación en solidaridad con la Puya

    2
    • por Gustavo Illescas CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · San José del Golfo
    • — 23 May, 2014

    En estos momentos más de 300 personas protestan frente el Ministerio de Gobernación ubicado en la 6av. entre 13 y 14 calle de la zona 1.

    Protesta frente al Ministerio de Gobernación. Foto: CMI-G

    Protesta frente al Ministerio de Gobernación. Foto: CMI-G

    Desde las 16:30 pm se inició la manifestación en repudio a la represión estatal contra la resistencia pacífica de la Puya que se inició a eso de las 05:30 AM.

    En estos momentos la presencia policiaca y de antimotines se encuentra custiodando el ingreso de la maquinaria a la minera. Mientras tanto, personas que se autoconvocaron a protestar frente al Ministerio de Gobernación exigen que cese la represión, que se liberen a los presos y presas políticas y que el gobierno se haga responsable de las 4 mujeres y 3 hombres que se encuentran heridos en el hospital San Juan de Dios y otros que están siendo atendidos en San José del Golfo.

    El malestar urbano y la solidaridad se siguen haciendo presentes en la protesta, mientras abogados defensores de la resistencia de la Puya se encuentran en la Torre Tribunales a la espera de los y las detenidas.

    protesta puya4

    Protesta frente al Ministerio de Gobernación. Foto: CMI-G

    La indignación y las consignas continúan frente a Gobernación, mientras un cerco policiaco custodia el edificio.

    protesta puya 3

    Protesta frente al Ministerio de Gobernación. Foto: CMI-G

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: Defensa del territorioLa PuyaMinisterio degobernacionRepresiónResistencia Pacíficasolidaridad

    Artículos relacionados

    • ¿Qué le queda a la juventud palestina sino resistir? 1 Mar, 2016
    • Videoreportaje: Nos quieren callar, pero resistimos, tenemos dignidad. Rubén Herrera. Videoreportaje: Nos quieren callar, pero resistimos, tenemos dignidad. Rubén Herrera. 27 Jun, 2013
    • La Puya: «Unidxs no nos moverán» 29 May, 2014
    • Aclaraciones de líderes locales sobre la falsa alarma en La Puya 25 May, 2014

    2 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. La Puya: Entre la Dignidad de la defensa del Territorio y la Resistencia a la Minería | CMI Guatemala dice:
      24/05/2014 a las 16:16

      […] Protesta frente a Gobernación en solidaridad con la Puya […]

    2. Maria Candelaria Garcia de Diaz dice:
      24/05/2014 a las 21:40

      Como puede ser posible que la PNC, obedezca la orden del gobierno y lastime mujeres y niños
      de la resistencia la puya. ante una orden que te ordene violencia debes recordar que hay una ley
      de Dios que dicta «AMARAS A TU PRÓJIMO» es triste que el gobierno este vendido al poder oligarcas y abandone a su pueblo, son su gente estan dañando su vida, el dinero que ara cuando ya no alla agua, plantas, cuando la tierra; ya no de fruto por tanta contaminación. Pueblo de Guatemala defiendan a sus mujeres, ellas son madres, hijas, hermanas, esposas… viva la lucha pacifica de la puya…

    • Nota anterior Alertan sobre inminente desalojo en La Puya
    • Nota siguiente Videorreportaje: Represión en La Puya
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.