• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Niñez Arrasada Nunca Más

    3
    • por Redacción CMI
    • en Destacadas · Opinión · Recomendaciones
    • — 11 Mar, 2017
    Foto Rode Díaz. CMI.
    Foto Rode Díaz. CMI.

    Comunicado de HIJOS ante Crímenes Contra la Humanidad en Hogar Seguro

    Desde que tenemos memoria, los hijos y las hijas de los pueblos de la Guatemala indígena, obrera y campesina, humillada, explotada y empobrecida hemos sido sometidos al escarnio ante la irreverencia de señalar al Estado opresor.

    Se construyó sobre nuestra espalda un país para los criollos, se nos relegó a la bartolina edificada por sus leyes y cuando aquella no doblegó el hartazgo, el genocidio fue la hoguera para el motín y la revuelta.

    En Quiché como en las Verapaces, en Chimaltenango y Panacal Huehuetenango, en Emaús y contra los campesinos que manifestaban la Embajada española, en todos lados la respuesta del Estado fue la hoguera para un pueblo exiliado a la miseria.

    Miles de nuestras madres se alzaron contra el abuso del finquero y del patrón como lo hicieron sus abuelas, y con su ejemplo revirtieron por años las oleadas de terror; pero no fue este el futuro que quisieron heredarnos con sus luchas guerrilleras. No una paz raquítica de hambruna que metió en la cárcel a los niños y las niñas que robaron la hamburguesa de la franquicia de familia prominente. No quisieron que sus hijos heredaran la paz de jueces que castigan con encierro a las niñas que retan al culto, la misa y la familia bendecida por la iglesia y el Estado. No una sociedad dosificada de terror y de violencia amordazante. No un gobierno mercantil al servicio del despojo.

    Hoy como ayer, el castigo a la disidencia y resistencia al sistema que impone la lógica del capital es el miedo, el terror, y la hoguera. Hoy niños y niñas incinerados vivos, ayer fue Masacre en la Embajada de España, comunidades arrasadas, crímenes del Ejército; hoy violencia y esclavitud sexual de niñas, ayer Sepur Zarco; hoy niños secuestrados a sus familias; ayer hijos de masacrados esclavizados por oficiales y soldados del ejército genocida.

    Vivimos hoy la continuidad de un Estado controlado por las élites económico-militares que turnan a sus delegados en el poder, para mantener bajo control a las clases populares, mediante la dosificación del terror, según le convenga. Es un terror legitimado a través de los aparatos de violencia del Estado, instituciones herederas del pensamiento autoritario contrainsurgente y un sistema legal caduco e inoperante, en manos incapaces y a veces criminales. No más militares y criminales como funcionarios. No más impunidad a militares y criminales.

    Hoy ese terror se ensaña con niñas que la institucionalidad vigente marginó y condenó tácitamente a la tortura por trata y violación sexual. Niños y niñas que intentaron escapar de la violencia y denunciar el maltrato y los abusos a los que los sometía el Estado de forma directa e indirecta. Ese Estado represivo, respondió como ayer, solapando y ocultando la tortura y violación contra niñas y niños. Intentando ocultar mediante arrasamiento, otra vez, para acallar las voces que exigían un poco de respeto a la dignidad humana.

    Es evidente luego de todas las denuncias de sobrevivientes del hecho, que existió una estructura mafiosa que montó un esquema criminal de trata de blancas, esclavitud sexual, abuso de niñas y niños, amparados en el poder del Estado.

    La masacre en el “Hogar Seguro”, donde más de 40 niñas fueron inmoladas luego de intentar escapar, desnudó de nuevo que el Estado y sus funcionarios no velan ni por la vida, ni por la dignidad humana, sino todo lo contrario. Es evidente luego de todas las denuncias de sobrevivientes del hecho, que existió una estructura mafiosa que montó un esquema criminal de trata de blancas, esclavitud sexual, abuso de niñas y niños, amparados en el poder del Estado. Estos hechos constituyen de por sí crímenes de lesa humanidad, por lo que demandamos a organismos y entidades nacionales e internacionales de DDHH:

    • Acciones inmediatas para proteger a las niñas sobrevivientes, y que se exija al Organismo Judicial se les trate en calidad de testigos protegidos para una obligada investigación sobre trata y abuso de niñas y niños y crímenes contra la humanidad.

    • Garantizar a sobrevivientes el debido cumplimiento de sus derechos, así como los cuidados y protección correspondientes a los hechos traumáticos que sufrieron.

    • La creación de un observatorio multilateral, para garantizar que estos crímenes no se sigan cometiendo, en este mismo momento, ni se perpetúen.

    • La intervención de la CICIG en la investigación y la acción Judicial inmediata para preservar información forense en las escenas del crimen y la detención preventiva de los responsables de los hechos denunciados, bajo la presunción de femicidio. Asímismo, la investigación de los siguientes detalles:

    – Por qué el control del Centro mencionado lo tuvo la Policía Nacional Civil, ilegalmente, y no dejaron entrar a bomberos ni salir a las niñas.

    – Por qué el Mecanismo Nacional para la Prevención de la Tortura tuvo denuncias del Centro y no las presentó al Ministerio Público.

    – Por qué el Consejo Nacional de Adopciones no hizo vigilancia al “Hogar Seguro”, a pesar de todas las denuncias.

    – Por qué el MP no actuó de oficio ante las denuncias que recogió antes del suceso la Procuraduría de los Derechos Humanos.

    • Exigimos que la sociedad, las y los responsables actúen desde hoy mismo, 11 de marzo. No permitamos ni un segundo más que este horror siga sucediendo.

    H.I.J.O.S. Guatemala

    11 de marzo de 2,017

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    3 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. Julia Esquivel V dice:
      13/03/2017 a las 11:24

      DEBEN SER JUZGADOS DESDE EL EJECUTIVO Y BIENESTAR SOCIAL HASTA EL ÚLTIMO DE LOS QUE TRABAJABAN EN ESE HOGAR.

    2. Carmen Lemus Valenzuela dice:
      15/03/2017 a las 13:00

      Dolor convertido en repudio hacia la injusticia la desigualdad económica y la indiferencia politicosocial
      no se llega a la marginación, a la pobreza, y al abandono por falta de voluntad o castigo divino.
      «Así es la vida de los pueblos amarga y dura pero su lucha…y su indignación.. lo resuelve todo humanamente».
      hijos e hijas lunas crescientes llama prendida regenerando a la vida.

    3. Carmen Lemus Valenzuela dice:
      15/03/2017 a las 14:26

      Se necesita experiencia de magisterio y disciplina de ejercicio intelectual
      para fabular la historia del presente, catedra y columna de Mario Roberto Morales (El periódico 15.03.2017).
      …Y CONTINUAMOS CON LA INDIGNACIÓN, PARA QUE LA DEMANDA Y
      CARENCIA… UN DIA, -MÁS TARDE,QUE NUNCA- NOS PRONUNCIEMOS POR EL ACCESO Y GARANTIAS EN DERECHO A VIVIENDA, LA SALUD LA,EDUCACIÓN , ENTORNO Y CULTURA POR LA VIDA. EXIJAMOS» LO IMPOSIBLE » .

    • Nota anterior Misoginia: hogar inseguro e irresponsabilidad estatal
    • Nota siguiente Indignación internacional grita: Fue el Estado
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Destacadas


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.