• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Fotorreportaje Manifestación sobre ruedas: Jóvenes demandan un lugar para patinar

    0
    • por Redacción CMI
    • en Fotografía · Infográficas · Noticias
    • — 27 Jun, 2013

    truco: Feeble to salad

    ¿Por qué patinan en el parque San Sebastián?

    Porque no tenemos un skate park y acá el piso está en buenas condiciones y queda en un lugar céntrico

    Trick: Ollie 5 gradas

    Trick: Ollie 5 gradas

    ¿Desde hace cuánto tiempo patinan acá?

    Llevábamos más de 5 años patinando en un espacio que hay adentro (del parque) pero desde que arreglaron las banquetas salimos a la calle.

    PMT cerrando la entrada al parque San Sebastían

    PMT cerrando la entrada al parque San Sebastían

    ¿Quiénes se oponen a que ustedes estén acá?

    Hay una Junta Directiva en el barrio conformada solo por señoras y señores de la tercera edad que no entienden este deporte. También la policía nos ha querido quitar las “tablas” y los tubos que usamos para patinar. Nos han tachado de marihuanos y ladrones, hay mucha discriminación por parte de la policía.

    _MG_7532

    ¿Cuándo destruyeron el piso para que ya no patinaran?

    El 21 de junio (2013). Cada año se celebra el día del skate a nivel mundial, por eso hicimos una convocatoria, pero cuando llegamos como a eso de las 7 de la mañana había 40 o 50 antimotines y PMT que estaban cuidando a los trabajadores de la Muni que destruían el piso, y ya no pudimos hacer nada y nos tuvimos que ir hasta la zona 13.

    _MG_7574_MG_7591

    Estamos manifestando para llamar la atención de los medios de comunicación. Y denunciar lo que hace la Muni, porque no tenemos un parque para patinar y el único espacio que teníamos nos lo quitaron.

    _MG_7727

    Al San Sebastián viene gente de la zona 13, 6, 18, 7, 5, 3, 1, Palín y otros lados. Ya que acá solo hay dos skate park, y uno queda en la zona 18 Colonia el Paraiso, pero en ocasiones nos roban las patinetas y los tenis.

    _MG_7723

    De aquí no nos van a sacar hasta que nos hagan un skate park porque la Muni nos ha ofrecido uno desde hace 4 o 5 años pero no nos han cumplido.

    Trick: Ollie

    Trick: Ollie 9 gradas.

    A las 16:15 pm, luego de manifestar en las afueras del palacio de la cultura, fueron recibidos por el Director General del Deporte y Recreación, Edgar David Contreras Montoya, quien les prometio que si recolectan suficientes firmas van a atender sus demandas para construir un skate park.

    Trick: Ollie Grab

    Trick: Grab 9 gradas.

     

    _MG_7596_MG_7724_MG_7535

    La solidaridad entre skaters es constante en este deporte extremo

    La solidaridad entre skaters es constante en este deporte extremo

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: Municipalidad de GuatemalaRepresiónskate

    Artículos relacionados

    • Pervivencia de una red familiar: los Arzú y los Alejos (y los Melgar Padilla) 1 Feb, 2018
    • Alertan sobre inminente desalojo en La Puya 23 May, 2014
    • Juicio de Molina Theissen: Fiscalía Busca Sentencia de 90 años para Benedicto Lucas García 22 May, 2018
    • La sentencia del caso Molina Theissen – Parte III: Repercusiones 27 Ago, 2018
    • Nota anterior Videoreportaje: Nos quieren callar, pero resistimos, tenemos dignidad. Rubén Herrera.
    • Nota siguiente También soy Víctima de Genocidio
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Imagen
        • Fotografía


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.