• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Las palabras que Otto Pérez se traga en estos momentos

    0
    • por CMI-G
    • en Recomendaciones · Seguridad y Justicia
    • — 29 Ago, 2015

    Al presidente le pedimos que deje de estarse haciendo la víctima, que deje de estar diciendo que esto es un complot, que deje de estar diciendo que esto es una desestabilización

    DSC00146

    Foto: Roderico Díaz Yool

    A propósito de las excusas que Otto Pérez ha dado para no renunciar, en el video que a continuación verá, el entonces ex diputado del PP, que había renunciado a la curúl para hacer campaña anticipada de cara a las eleciones 2011, aparece como Secretario General del PP, exigiendo a Álvaro Colom la renuncia inmediata y que se separara del cargo para lograr una investigación transparente, y que el entonces Vicepresidente, Rafael Espada, asumiera las funciones correspondientes.

    Por Fernando Solís

    Se puede observar que acompañan a Pérez Molina, a su derecha, Roxana Baldetti, en ese momento diputada y Jefe de la bancada del PP en el Congreso, y hoy ex Vicepresidenta de la República y en prisión preventiva sindicada de liderar, al igual que el actual Presidente, la estructura de corrupción y defraudación aduanera denominada “La Línea”; Anabella de León, también en ese momento diputada por el PP, y hoy ex Registradora de la Propiedad y candidata por el PP a la Alcaldía de la ciudad de Guatemala; a la izquierda de Pérez Molina, al entonces diputado Alejandro Sinibaldi, hoy ex Ministro de Comunicaciones en el gobierno del PP, ex candidato presidencial del PP y potencialmente investigado por la CICIG; atrás de Pérez Molina se encuentra, de pie, el diputado Valentín Gramajo, uno de los fundadores de ese partido y hoy su Secretario General, y candidato vicepresidencial en las elecciones 2015; a la par, el diputado Juan Alcázar Solís, quien renunció al partido en el contexto de la crisis institucional que se ha destapado con el descubrimiento de “La Línea” con la implicación de los altos mandos del gobierno.

    El video que fue divulgado por el Partido Patriota (PP) el 12 de mayo de 2009, en el contexto de la crisis política que vivió el gobierno de Álvaro Colom y la UNE, tras la divulgación de un video en donde el abogado Rodrigo Rosenberg Marzano –para ese momento ya asesinado- acusaba de su asesinato y de liderar toda una trama corrupta en el Estado, al ex Presidente de la República, Álvaro Colom Caballeros; a su entonces esposa y Primera Dama de la Nación, Sandra Torres Casanova –hoy candidata presidencial por el partido UNE en las elecciones 2015-; al entonces Secretario Privado de la Presidencia , empresario y hoy potencialmente investigado por la CICIG, Gustavo Alejos Cámbara –hermano del fundador del partido TODOS y en 2009 miembro del partido UNE, Roberto Alejos Cámbara; así como al empresario Gregorio Valdés O’Connell.

    El caso Rosenberg provocó la crisis política más grande para el gobierno de la UNE, pues se organizó para pedirle la renuncia mediante movilizaciones y concentraciones, el Movimiento Cívico Nacional (MCN) –Los Camisas Blancas-, orientado desde los estamentos académicos y políticos de la Universidad Francisco Marroquín (UFM), medios de comunicación y analistas vinculados a ella.

    Aunque el entonces Jefe de la CICIG, Carlos Castresana, públicamente fundamentó la versión de que el abogado Rosenberg se había mandado a matar pagando a sicarios, trascendió que el video en donde denuncia su asesinato había sido filmado y circulado por Luis Mendizabal y por el periodista Mario David García -quienes tenían una relación cercana con el abogado-, como parte de una trama para botar al gobierno de Colom que fue apoyada por el empresariado organizado en CACIF, grupos de derecha anticomunista como Libertopolis, grupos de inteligencia militar, el Partido Patriota (PP) y medios de comunicación escrita y televisada.

    En el caso de Mendizábal, ha sido un personaje lúgubre ligado desde hace mucho tiempo a militares y a operaciones de inteligencia y contrainteligencia, golpista y vinculado al grupo militar “Los Oficiales de la Montaña” que intentó defenestrar en 1988 y 1989, al gobierno de Vinicio Cerezo Arévalo, y que hoy reaparece en la Fundación Contra el Terrorismo; fundador de “La Oficinita” y vinculado al “Grupo Salvavidas”, integrado por jueces, abogados y operadores de justicia organizado para defender a los implicados en la “Red Moreno”, una estructura de contrabando y defraudación aduanera supuestamente desmontada en el gobierno de Álvaro Arzú. Hoy Mendizábal es precisamente uno de los prófugos de la justicia en el caso de “La Línea”, pues se descubrió que ha estado vinculado al “Bufete de la Impunidad”, el grupo de abogados en donde el aparece como el principal operador para defender a los implicados en este caso.

    En el caso de Mario David García, un comunicador golpista y anticomunista que también fue vinculado a esos intentos de golpe contra Cerezo Arévalo, y hoy candidato presidencial del PP en las actuales elecciones.

    Lea también:

     

    Pérez Molina mientras se firmaba extensión a CICIG. Foto: Presidencia de la República

    Pérez Molina mientras se firmaba extensión a CICIG. Foto: Presidencia de la República

    La agonía del régimen: pugnas y luchas por el futuro

     

     

     

     

     

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Los números de Tigo, el nieto de Estrada Cabrera y un negocio millonario
    • Nota siguiente La resistencia de Oriente se une al Paro Nacional
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Recomendaciones


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.