• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    LA DETENCIÓN Y ENCARCELAMIENTO DE RUBÉN HERRERA: UN ACTO CLARO DE CRIMINALIZACIÓN DESDE LA SALA DE AUDIENCIAS DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA PENAL, NARCOACTIVIDAD Y DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE, DE SANTA EULALIA, HUEHUETENANGO, COMPLICIDAD CON HIDRO SANTA CRUZ

    0
    • por Redacción CMI
    • en Miscelánea
    • — 22 Mar, 2013

    El pasado viernes 15 de Marzo, Rubén Herrera Herrera fue detenido cuando salía de su residencia, por vinculación a dos casos relacionados con la defensa del pueblo barillense ante la acometida violenta de la empresa Hidro Santa Cruz en su empeño de instalar una hidroeléctrica en el municipio. En ambos casos hay inculpadas alrededor de 21 personas más, que en la actualidad se encuentran con ordenes de captura, por lo tanto imposibilitadas de regresar a sus comunidades y hogares, dado el miedo infundido a través de las persecuciones políticas.

    Rubén Herrera guardará prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación por los dos casos a los que está vinculado el 176-2009 acusado de Detenciones ilegales, amenazas, instigación a delinquir y el caso 65-2012 acusado de Amenazas, allanamiento, secuestro, terrorismo, detenciones ilegales, coacción, incendio, actividad contra la seguridad interior de la nación, atentado contra la seguridad de servicios de utilidad pública.

    El día de ayer, martes 19 de marzo de 2013, Rubén Herrera Herrera, fue escuchado por ambos procesos, por el juez LUIS FERNANDO PÉREZ ZAMORA titular del Juzgado de Primera Instancia Penal, Narcoactividad y Delitos Contra el Medio Ambiente, de Santa Eulalia, Huehuetenango.

    En el caso 165-2012, tanto, el Ministerio Público como, su Abogado Defensor encontraron que no hay ninguna evidencia de que Rubén Herrera Herrera haya participado en los hechos que se le imputan. El MP pidió la falta de merito en este proceso porque no había evidencia. El abogado y representante de la empresa y querellante adhesivo, Victor Ma Villatoro dice no estar de acuerdo con lo expuesto y pide se le agregue el delito de plagio y secuestro, el juez acepta inmediatamente. Tanto el Ministerio Público como al Abogado Defensor presentaron las objeciones e impugnaciones correspondientes, pero el Juez las denegó.

    En el siguiente caso, 176-2009, proceso donde no existía el delito de plagio o secuestro, el abogado de Hidro Santa Cruz, vuelve a solicitar que se le impute este delito. Lo cual fue aceptado de inmediato por el Juez Pérez Zamora.

    En un acto claro de servilismo y de componendas el Juez Luis Fernando Pérez Zamora, usó todos los argumentos del MP y de la Defensa, a favor de Hidro Santa Cruz y en contra de Rubén Herrera. En la Sala de Audiencia, se encontraban acompañando a Rubén Herrera, su familia, líderes y lideresas comunitarias, jóvenes de Santa Cruz Barillas y de otros municipios del norte y de la Región Mam. Representantes de organizaciones sociales. Para ninguno escapó que en esta Audiencia se violó los derechos humanos de Rubén y la misma fue usada para empezar a castigarlo.

    Rubén Herrera Herrera quedó en prisión preventiva por dos meses. El 17 de mayo se debe presentar el acto conclusivo al MP y la audiencia se realizara el 30 de mayo y se decide si abre o juicio o no. El MP en todo momento fue bastante objetivo e incluso impugno las resoluciones del juez, sin lograr nada .

    Denunciamos este atropello más del Estado guatemalteco en contra de la Vida y Libertad de
    Rubén Herrera
    Exigimos la pronta liberación de Rubén Herrera, porque su inocencia está demostrada.
    625565_554844504537843_613200606_n

    Redes Sociales

    Artículos relacionados

    • Nota anterior Crónicas del Genocidio (2)
    • Nota siguiente Crónicas del Genocidio (3)
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Artículos
        • Miscelánea


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.