• INICIO
    • Quiénes Somos
    • Reportar
    • Filtraciones
    • Suscripciones
    • Aviso Legal
    • Contacto

    CMI Guatemala

    • DDHH
      • Genocidio
      • Memoria
    • Defensa del Territorio
      • Xalapan
      • San José del Golfo
      • San Rafael Las Flores
      • Ixil
      • Barillas
      • Ixcán
      • Livingston
      • Minería
    • Sección: Puntos de Inflexión
    • Internacional
    • Educación
    • Trabajo
    • Seguridad y Justicia

    Fotorreportaje Votaciones Nebaj 2014: Las primeras horas en el centro de Nebaj

    1
    • por CMI-G
    • en Defensa del Territorio · Destacadas · Fotografía · Ixil
    • — 12 Ene, 2014
    El centro de votación del Salón Municipal es el que mas afluencia ha tenido

    El centro de votación del Salón Municipal es el que mas afluencia ha tenido

    A pesar que a las 7:00 am se abrieron oficialmente los 13 centros de votación en el municipio de Nebaj, desde las 5:00 am ya se notaba la movilización de hombres y mayoritariamente mujeres hacia los centros de votación ubicados en el centro de Nebaj: Salón Municipal, corredor de la Municipalidad, Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Matutina y el Instituto Mixto de Educación Básica por Cooperativa IMEB.

    Contingente de policías custodian frente al centro de votación ubicado en el corredor de la municipalidad

    Contingente de policías custodian frente al centro de votación ubicado en el corredor de la municipalidad

    El frío, la brisa y la fuerte presencia policíaca se mezclaban con la aparente calma que se respiró durante las primeras horas de la mañana. Las sedes oficiales de los candidatos Virgilio Bernal (PP) y Pedro Raymundo Cobo (TODOS) se empezaron a abarrotar con la llegada de buses y microbuses donde descendían las y los simpatizantes de cada partido a reunirse antes de visitar los centros de votación. Al consultar sobre esta situación, en ambos lugares se afirmó que se trataba de una actividad en la que se le enseñaba a la gente como emitir el sufragio y en que centro de votación les tocaría.

    Los rumores sobre ambos candidatos abundan entre la población votante y van desde regalar botellas de agua pura, pagos en efectivo de Q300.00 en el sótano del parque central la tarde de ayer y el pago de pasajes para las comunidades mas retiradas que les toca votar en el centro.

    Simpatizantes de ambos partidos se denuncian entre sí que existe acarreo de votos, pero los hechos que se pudieron constatar es la presencia de personas de Tzalbal en la sede del PP en el centro de Nebaj, a pesar que en dicha aldea existe un centro de votación. Asimismo, nuestra cámaras captaron la presencia de buses de Joyabaj y Uspantán en el centro de Nebaj.

    Bus tipo escolar de Uspantán

    Bus tipo escolar de la municipalidad de Uspantán con placas 784BDX. En el bus solo se encontraba el chofer, no llevaba personas y luego se retiró

    Una observadora del proceso le preguntó al chofer el motivo de la presencia del bus, a lo que éste contestó burlandose y luego tuvo que aclarar que era el entrenador de un equipo de futbol que se dirigía hacía Santa Abelina

    Una hora más tarde el bus regresó y ya contaba con aproximadamente 25 personas y una observadora del proceso le preguntó al señor que se identificó como Carlos Sic, cuál era el motivo  de la presencia del bus, a lo que éste contestó burlándose y luego tuvo que aclarar que era el entrenador de un equipo de futbol que se dirigía hacía Santa Abelina

    Bus extraurbano de Joyabaj

    Bus extraurbano de Joyabaj que se encontraba estacionado y vacío a dos cuadras del Ministerio Público

    En el centro de votación ubicado en el instituto IMEB hubo poca afluencia durante la mañana. Según uno de los presidentes de mesa esto se debe a que hoy es día de mercado, por tanto esperan mayor participación durante la tarde. Otro elemento es que el centro de votación fue asignado para quienes se empadronaron de último y finalmente se especula que la juventud no quiere asistir a ejercer su voto.

    Centro de votación IMEB

    Centro de votación IMEB

    En la fotografía se aprecia a un hombre que se encontraba permanentemente vigilando la urna en la Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Matutina

    En la fotografía se aprecia a un hombre de sombrero y chumpa celeste que se encontraba permanentemente vigilando la urna en la Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Matutina

    En la fotografía se aprecia a un hombre con chumpa azul que durante una hora no hizo cola y únicamente se encontraba hablando por telefono en la Escuela

    En la fotografía se aprecia a un hombre con chumpa azul que durante una hora no hizo cola y únicamente se encontraba hablando por teléfono. Esto también sucedió en la Escuela Oficial Urbana Mixta Jornada Matutina

    La tinta "indeleble" utilizada para marcar a quienes ya votaron se borra facilmente

    La tinta «indeleble» utilizada para marcar a quienes ya votaron se borra fácilmente, lo que despierta muchas dudas entre parte de la población que ve en ello una forma de ejercer doble voto

     

    Redes Sociales

    Etiquetas: elecciones nebaj 2014Pedro Raymundo CoboVirgilio Bernal

    Artículos relacionados

    • Conferencia de Prensa de la Alcaldía Indígena de Nebaj 12/01/14 12 Ene, 2014
    • Entrevista a Pedro Raymundo, alcalde de Nebaj 15 Ene, 2014
    • Un problema de las élites fue resuelto por el pueblo ixil: la repetición de las elecciones Nebaj 2014 17 Ene, 2014
    • Últimos avances de las elecciones en Nebaj hasta las 20:15 pm 12 Ene, 2014

    1 Comentarios


    Debido al respeto que el CMI tiene de las personas lectoras, nos hemos visto en la necesidad de moderar la sección de comentarios, con el fin de mantener la discusión constructiva.
    Todos los comentarios serán sometidos a un proceso de aprobación previa a su publicación.
    Si desea aclarar, profundizar, extender o precisar la información vertida en alguna nota publicada por nosotros, no dude en hacerlo saber por este medio. Si es preciso haremos las ediciones y aclaraciones correspondientes.
    De ninguna forma censuraremos los comentarios, pero no queremos seguir alimentando al troll. Por las razones expuestas pedimos que sus intervenciones sean constructivas, concretas, respetuosas y fundadas; o si es el caso, que señalen donde podemos mejorar lo publicado.
    Agradecemos su comprensión y apoyo.

    1. María Antonieta García Ocaña dice:
      12/01/2014 a las 19:24

      Este excelente reportaje; no deja duda de la manipulación algún sector de la población de Santa María Nebaj, nada que ver con los noticieros oficia-listas, que poco de creíble tienen. Profundamente agradecida el trabajo que ustedes realizan.

    • Nota anterior Alcaldía Indígena de Nebaj denuncia agresiones a un día de la repetición de las elecciones municipales
    • Nota siguiente Conferencia de Prensa de la Alcaldía Indígena de Nebaj 12/01/14
    • Tweets por el @cmiguate.
    • Recientes | Más leídos | Comentarios

      • Publicaciones Recientes
      • Más Populares
      • Comentarios
      • DIGNIDAD Y MEMORIA por las y los que no están26/02/2025
      • Una sola consigna: Defender el Territorio13/11/2023
      • Padre e hijo regresan a casa05/10/2022
      • La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc24/05/2022
      • Cementos Progreso y la CIA: Una alianza contrarrevolucionaria11/05/2022
      • CGN Pronico desde montaña Las Nubes.12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor25/10/2021
      • El Alcalde Capitalino Quiñónez, Protector de los Símbolos de la Oligarquía Guatemalteca13/10/2021
      • Los impactos de una contaminación que se pretende ocultar08/02/2021
      • «Septiembre»: memoria histórica desde la derecha extrema24/05/2017
      • Transporte ilegal de oro en La Puya: Cementos Progreso, crimen organizado y militares19/05/2016
      • Avidán Ortíz Orellana (USAC) ¿Quiénes escogerán a los candidatos para Fiscal General?04/04/2014
      • ¿La “Línea 2” al destape? CICIG y MP asestan golpe a grandes empresarios12/02/2016
      • Palma Africana: La Farsa de la Responsabilidad Social Empresarial11/06/2015
      • Los militares alrededor de Blanca Stalling08/02/2017
      • Comunidades: 7 mentiras oficiales sobre los incendios en Petén16/04/2017
      • Más empresas en saqueo de oro en La Puya: los Archila Marroquín y Lozano del Pinal23/05/2016
      • Karla de Mejicano en:Padre e hijo regresan a casa
      • Fernando Robles Arzú en:La sentencia: un cuento en memoria de Ramiro Choc
      • Daniel Silvestre en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • G.L. en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Jose solares en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Roxana en:12 motivos para estar contra la mina de Níquel en El Estor
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
      • Ada Luna en:Gabinete de seguridad e inteligencia de Giammattei: entre militares golpistas, aviadores y línea dura
    • Suscripciones

        Su correo-e

      • Filtraciones

        ¿Desea hacer pública una información de interés, de manera anónima y confidencial? Hágalo a través del Centro de Medios Independientes de Guatemala con seguridad y total anonimato.

      • Independencia

        El CMI Guatemala no recibe ningún tipo de financiamiento de entidades privadas o públicas, ni de la cooperación internacional. Las actividades están sufragadas por las aportaciones puntuales de sus integrantes. No hay personal asalariado ni oficinas de ningún tipo, siendo el trabajo desarrollado de manera voluntaria.

        • Home
        • Defensa del Territorio


              © 2012 - 2014 Centro de Medios Independientes de Guatemala (CMI Guatemala). Todos los contenidos originales del CMI Guatemala excepto en los que se indique claramente algo diferente, son publicados bajo licencia Creative Commons 3.0 Reconocimiento.